Haz click aquí para copiar la URL

La prueba del crimen

Thriller Nueva Jersey. Joey Gazelle (Paul Walker), hombre casado y padre de familia, lleva 10 años siendo sicario de la banda italiana de los Perello. Sin embargo, cuando Joey, desobedeciendo las instrucciones de la banda, se niega a deshacerse del arma utilizada en el asesinato de un policía corrupto durante una operación fallida de venta de drogas, coloca involuntariamente a su familia en una situación peligrosa. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 11 >>
Críticas 53
Críticas ordenadas por utilidad
8 de octubre de 2007
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Violenta y trepidante, esa es la sensación que te queda después de ver esta película. A lo largo de las casi dos horas que dura la cinta, tendrás el entretenimiento asegurado y poco tiempo para aburrirte.

Pero... para el que quiera rascar un poquito más, el computo global es algo decepcionante. Creo que con la interesante base argumental con la que cuenta se podría haber conseguido un resultado mejor. Algunas escenas (ver spoiler) parecen metidas con calzador, en otras los diálogos son poco originales o simplemente son frases con poco contenido repletas de tacos no muy ingeniosos. Por otra parte, peca de situaciones demasiado rebuscadas pero al mismo tiempo previsibles y carentes de sentido.

Aún así, la película posee suficientes argumentos para poder verla: buen ritmo, buena historia y grandes dosis de acción. En pocas palabras, buen cine de palomitas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Retrovertigo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de julio de 2019
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el comienzo los giros se suceden, y cuando consideras que ya ha encontrado el camino, sale de la autopista para tomar otra que te conduce en dirección opuesta... Curiosamente, algo que en principio podría suponer un lastre, en este caso enriquece la historia; incluso en los momentos en que se vuelve absurda porque las escenas resultan tan intensas y veloces, el conjunto lo agradece .

Una de las películas más extrañas que he visto este año y sin embargo, ha dejado huella.
Interesante.
LEUGIM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de agosto de 2007
43 de 81 usuarios han encontrado esta crítica útil
1ª PARTE: Tacos

- Tiene dos horas para contar una historia de gángsters con muchos tacos.
- Uhmmm... ¿dos horas? No sé que podré hacer, pero de momento empezaré a anotar los tacos: Joder, hijo de puta, cabronazo, mierda, hostia puta, puto, coño...


2ª PARTE: La prueba de lo que hace la drogadicción

"Running scared" no es una de esas pelis que resultan inverosímiles por su giro final no. Te puedes empezar a descojonar con ella desde un buen inicio, porque el comienzo ya es para mear y no echar gota.
Veamos.. la historia va de dos grupos de gángsters que están cerrando un trato en una habitación cuando, de pronto, aparecen unos tipos con pasamontañas y vestimenta negra armados hasta los dientes... oh, ¿quienes serán? bueno, eso es lo que se debieron preguntar nuestros amigos mafiosos entre los que se encuentra el prota después de liarse a balazos con ellos, para luego coger una placa y decir "aiba, la pasma", ¿no me jodas? menudo alarde de inteligencia macho, a lo mejor esperabas a los de telepizza, o a los cazafantasmas, cosa que cuadraría bien dado el surrealismo del que hace gala esta pieza del thriller de nuevo cuño.
Acto seguido, le dicen al prota que se deshaga de la pipa con la que ha matado varios polis, pero... ¿por qué iba a hacer él eso? ¿deshacerse de una pipa? que va hombre, que va... mejor la guardamos en el sótano, donde hay dos sticks que probablemente sean de su hijo y su amigo, que han estado jugando por allí, en cambio, ellos no están, ni en la habitación, ni en ningún lugar, guardemos el arma sin preguntárnoslo, que nos vean y hayamos hecho bien el primo.
Como es evidente, uno de los dos zagales la coge (el invitado) y le dispara a su padre una vez en casa. Luego llegará una carrera por ver qué situación es más estúpida, inverosímil, gilipollesca o patillera. Y eso lo hace la drogadicción, como no.

Lo que también hace la drogadicción, es que luego nos hallemos con detalles como los que posee esta mierda, donde para enfocar un cartel que nos avisa que el suelo está mojado, observamos dos leves parpadeos y una especie de cambio en el tono de la fotografía.
Pero no sólo eso: También hallamos flashbacks metidos con calzadorazo que no sirven para absolutamente nada y que sólo justifican el malgasto de presupuesto (como la reconstrucción del tiroteo hijo/padre), planos encajados con vaselina que nadie sabe de donde vienen ni qué coño pintan ahí y cosas por el estilo que no hacen más que distraer la atención ante un pésimo y lamentable guión.

A parte de eso, están las topicadas del género habidas y por haber, como una pistola que da la vuelta a la ciudad en 80 min. con tal de que no la halle el bueno, el ruso al que se le escapa el hijo y en lugar de correr tras él suelta un contundente "ULAG!!" con lo cual, cuando empieza a perseguirle, el niño ya está bien escondido y, como no, el giro final de marras que no hace más que transformarlo todo en algo tan surrealista como risible.

(Sigue en Spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Grandine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de noviembre de 2008
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film extraño, inquietante, que presenta una familia en el que el padre se dedica a los trapicheos. Uno de ellos le va a causar grandes quebraderos de cabeza.
Intenso thriller que se mueve entre el terror y la intriga.
El trabajo de dirección acierta con el tratamiento de los niños que proporcionan otra historia dentro de la narración, una historia de pesadilla.
Regresa la acción dotando a las imágenes de más violencia. Una película dentro del género que merece la pena.
floïd blue
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de agosto de 2006
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
El protagonista indiscutible de las dos primeras partes de "A Todo Gas", Paul Walker, cambia ligeramente de registro en Running Scared para sorprender desde el principio del metraje hasta el desenlace del mismo. La cinta de Kramer no puede presumir de ser ninguna joya y mucho menos una Obra Maestra, pero al menos no se queda en la superficie del género para regalarnos un guión digno, casi improvisado, brutal, bastante sangriento por momentos y un poco violento en otros. Toca temas como las drogas e incluso la pedofilia sin resultar nunca desagradable, lo cual tiene bastante mérito.

Las actuaciones son aceptables, tampoco exigen mucho trabajo, y sobresale sin duda alguna Paul Walker y el ruso "Oleg", interpretado decentemente por el cara-corcho Cameron Bright -el niño de Ultraiolet-. La historia es buena, y además de tocar muchos palos es bastante rigurosa en el plano temporal, teniendo siempre lugar en una misma noche.

El ritmo es, pues, acelerado. Una lástima ese final tan sangriento y ñoño a partes iguales, por que hasta el minuto 110 del metraje la cosa está interesantísima. Buen guión, buen reparto, un ritmo que no tiene nada que envidiar a cintas como Misión Imposible y una BSO competente. La mejor cinta de acción del verano.
Caith_Sith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow