Haz click aquí para copiar la URL

Turistas

Comedia. Drama Chris (Steve Oram) quiere mostrarle a su introvertida novia Tina (Alice Lowe) su mundo por medio de un viaje por las Islas Británicas en su querida caravana Abbey Oxford. Pero, lo que empiezan siendo unas idílicas vacaciones, acaban convirtiéndose en una divertida y perturbadora odisea. (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
30 de junio de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La clase media inglesa en su gris vulgaridad está retratada en esta película con unas cuantas agudas pinceladas, protagonizadas por unos muy adecuados secundarios, dentro de la historia de dos sicópatas, un poco más frustrados y casposos que la media de sus ciudadanos, pero que trascienden, animados por la exaltación de tener pareja y pasar unas vacaciones juntos. La forma de trascender es fácil de adivinar si se ha leído el resumen del argumento.
La película, sin entrar en profundidades sicológicas, ni en la biografía de los protagonistas, aunque no falta la madre egocéntrica y manipuladora, muestra mucho más de los personajes de lo que pudiera parecer, sin dejar el tono plano y sutil de un humor negro muy inglés. La fotografía y el paisaje ponen un fondo desolador y triste a las "animadas" peripecias de los protagonistas, mientras que la agradable banda sonora sirve bien de contrapunto.
Recomendable para campistas y público en general
Becerreo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de julio de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tina es una treintañera que vive con su posesiva madre y que está feliz de por fin haber encontrado el amor gracias a Chris. Juntos, emprenden unas vacaciones por las islas británicas en la caravana de él, con un itinerario donde pueda enseñarle sus sitios favoritos y compartirlos con ella. Pronto descubriremos (incluida ella) que el caballero enamorado es un asesino en serie que mata por cosas tan livianas como el que le contesten mal o tiren el envoltorio de un helado en el suelo del bus turístico que tanto adora.

No me es ajeno (y además me suele gustar mucho) el humor británico, pero me costó bastante conectar al inicio con su tono negro y sarcástico bastante cerrado, aunque a medida que avanza mejora mucho y acabó gustándome esta historia de dos “psycho-outsiders” (psicópatas antisociales que diríamos aquí) que da pie a momentos surrealistas a la par que divertidos. Destacaría su BSO, sus fotografía, dado que aprovecha el viaje para darnos un tour por las islas y sobretodo la soberbia actuación de Alice Lowe que está para premio. Una pena que me haya costado conectar al inicio y el arranque haya sido a trompicones, cosa que no tiene por qué ser culpa de la película y que igual con un visionado futuro salgo de dudas.

Nota: 6'5

http://www.elperiodic.com/noticias/248653_critica-turistas-sightseers-2012.html
Turbolover1984
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de noviembre de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un viaje por los parajes ingleses puede dar para mucho, o para nada; para el tedio, la aventura, la sorpresa, el descubrimiento de una raza de frikis inclasificables o de la gente más aburrida que pisa este planeta.
Un viaje por esta película da para un poco de todo eso.

Estamos ante una comedia negra, una comedia morbosamente graciosa en muchos momentos y crispante en otros muchos.

"Sightseers", que más que turistas se traduciría por excursionistas, es una película pequeña, con pequeñas sorpresas que hacen que cada vez que quieras escaparte de ella, de alguna forma te vuelva a atrapar y quieras continuar el extraño viaje que te plantean sus dos tristes protagonistas.

Sightseers, es una pequeña aventura cotidiana de dos personajes grises, que escapan de su rutina durante unos días en una autocaravana, refugiados el uno en el otro. Un viaje aparentemente sin destino definido, que deriva en una serie de asesinatos absurdos que hacen que sus dos protagonistas desnuden su verdadero yo. Un viaje, aparentemente sin sentido, en que se mezclan la sonrisa, el sexo, la calceta, el gore, los anhelos y los dramas personales. Todo ello de manera pausada, sin prisas, sin sobresaltos, sin pasión aparente...muy británico. Incluso un poco naif.

Es quizás este aire "british" el que hace que su ritmo sea a la vez interesante, original y desquiciantemente pausado. Pero es también un acertado manejo de la cámara, una buena fotografía y un magnífico uso de la banda sonora, los que nos dan momentos de descanso, de potencia visual y también fuerzas para continuar.
Son también sus dos magníficos protagonistas, tan aparentemente grises y estáticos como el resto de la película, quienes nos llevan a su mundo de brumas, paisajes verdes y recuerdos oscuros, con una medio sonrisa perversa en la boca, sin saber muy bien si amarles u odiarles; si de gozar o repugnarnos con su sangriento deambular. Grandes y comedidos Steve Oram y sobre todo Alice Lowe.
Es una "road movie" a la inglesa, con tono de comedia pero fondo y trasfondo de drama personal y gamberrada gore. Una película de autodescubrimiento.

Una película interesante, sin grandes estridencias, ya que ella misma es una estridencia. Una película extraña que revela poco a poco sus encantos, a la vez que sus carencias. Un guión bien escrito y bien desarrollado, con algún fallo, quizás deliberadamente consentido para aligerar la trama, que nos va dando pequeñas pistas de a donde nos quiere llevar, y nos deja tiempo para decidir si queremos saltar al vacío, como propone su arriesgado e inteligente director Ben Wheatley, o preferimos apearnos a tiempo de su mortal viaje. Pero si decides seguir con ellos en su caravana, estás perdido: ya no te podrás apear.

Un película pequeña que te hará sonréir sólo con recordarla.
piensaencines
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de enero de 2014
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de visionar "Populaire", comedia retro francesa, estos "Turistas" podrían constituirse en su antítesis formal y aunque tienen en común cierta sátira y banalización de sus respectivas sociedades, sus diferencias marcan la evolución del "gusto" en cuanto a lo que se espera de una comedia romántica.
Porque por mucho que la adornen con excesos de violencia no se trata en el fondo más que de eso, una comedia romántica donde los protagonistas se quieren y se pelean hasta el final. Final que por otro lado también refleja la evolución de los tiempos en cuanto a las relaciones de pareja.
La sátira se impone en un bello recorrido turistico, los protagonistas-guionistas se divierten con su actuación y uno acaba con la sensación de que la cosa se queda en la superficie facilona de un planteamiento inicial interesante. Este estilo contracultural, más elaborado en cintas como "Louise-Michel" (Benoit Delépine / 2008), sorprenderá a muchos y escandalizará a otros tantos. Tampoco es eso.
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de agosto de 2014
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo cierto es que apenas me esperaba nada de ésta peli, pero a medida que iba avanzando la excursión y vamos conociendo mejor a nuestros dos protagonistas, me iba dando cuenta de que al menos era algo divertida. Y es que vaya par de personajes, primero conocemos al marido psicópata, y cuando creemos que ésto ya no puede dar más de sí, surge la chica, la verdadera. Y es aquí cuando empieza lo mejor.
ariakan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow