Haz click aquí para copiar la URL

Turistas

Comedia. Drama Chris (Steve Oram) quiere mostrarle a su introvertida novia Tina (Alice Lowe) su mundo por medio de un viaje por las Islas Británicas en su querida caravana Abbey Oxford. Pero, lo que empiezan siendo unas idílicas vacaciones, acaban convirtiéndose en una divertida y perturbadora odisea. (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
11 de febrero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
No hay mucho que pueda decir de "Turistas", se trata de una comedia sarcástica de humor negro, que por lo general es entretenida pero aún así no se atreve a dar un paso más allá. Tiene momentos divertidos (aunque no sean muchos) donde lo que más resalta son los protagonistas tan caricaturescos y pintorescos.

La trama es sencilla, nuestra protagonista se va de viaje con su novio a pasar unos días en compañía mientras viajan en una caravana. En ese tiempo, les sucede una serie de cosas (que no voy a spoilear) que los hace unirse más.

El problema viene con lo que dije anteriormente, ya que tratas de meter el humor negro, el sarcasmo, la sangre... ¡No te quedes a medias hombre y hazlo todo ya! Parece que les dió un poco de "cosa" hacerlo todo un poco más explícito y al final quedó como una pequeña comedia light para ver acompañado y comentar lo que va sucediendo. También tengo que comentar que a mí me apareció en Amazon como en categoría de "terror" aunque de eso tenga bien poco.

En conclusión, si estáis acompañados tomando unas birras puede ser una buena película ya que tiene momentos que merece ser compartidos y comentados. Si por lo contrario pretendéis verla seriamente o por aburrimiento como fue mi caso, podéis buscar otra distinta.

- Recomendada solo para personas que desean ir en caravana.-
El Duende del Cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de marzo de 2013
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La locura se puede manifestar de muchas maneras. Unas veces de forma salvaje y otras casi rayando en la normalidad. Seguramente haya más gente fuera que dentro de los manicomios. Esto viene a cuento para poder introducirnos en esta fantástica y, si me lo permitís, extraña película de terror, rodada de manera cómica y un tanto cínica. Estamos ante un ejemplo del más puro humor inglés, mezclado con una truculenta historia de amor.

Ben Wheatley dirige de forma magistral todo esto, mostrándonos bajo el tamiz del género terrorífico la, para mí, desesperada relación de los dos protagonistas, que da la impresión que han llegado a encontrar, en su edad madura a su pareja ideal. Esto en vez de proporcionarles la felicidad, desencadena sus más bajos instintos, iniciados éstos de forma accidental. Y es que aquí radica la gracia, esa espoleta hace saltar por los aires todo su mundo y los más oscuros instintos de ambos salen a relucir, eso sí, de forma digamos que elegante, es casi como si estuvieran jugando un juego, bastante macabro por cierto.

¿Quién no ha pensado alguna vez, cuando estamos delante de alguien que no nos cae bien, realizar alguna acción violenta contra él? Estoy hablando en sentido figurado naturalmente. Nuestros protagonistas se lo toman literalmente. Pasan a la acción y provocan situaciones realmente cómicas y desternillantes, aunque despojadas éstas de la bis cómica, podrían llegar a ser realmente terroríficas.

Chris y su amante Tina deciden realizar un viaje por las Islas Británicas, usando una caravana. Para su planificación usan métodos muy tradicionales, un mapa en papel, chinchetas de colores y cuerda. Lo que en principio podría parecer un viaje de placer, acaba convirtiéndose en una orgia de sangre, finalizando como un no retorno alucinante.

Sightseers es una divertidísima película inglesa, con la particularidad de que los actores protagonistas son los autores del guión. Steve Oram y Alice Lowe lo bordan en su doble cometido. Empezando con el guión, decir que está lleno de situaciones muy bien dibujadas y que al mismo tiempo son desternillantes y terroríficas. Hay muchas maneras de matar, ya que se nos antoja hacerlo, es mejor materializarlas con humor y, ¿por qué no?, realizar otros cometidos al mismo tiempo, como por ejemplo hablar. En su faceta de intérpretes también están geniales, con unos secundarios de lujo que dan la réplica adecuada y que contribuyen a la idea original del absurdo. Wheatley sabe ensamblar todo esto, como siempre, de manera eficiente y plasma acertadamente la idea original, ayudado de una fotografía, obra de Laurie Rose, realmente sublime, y que resalta las localizaciones dentro de una Inglaterra brumosa y bellísima. Fascinante imágenes sin duda.

Una gran película que a simple vista parece un simple divertimento, y que este hecha sólo para pasarlo bien. Nada más lejos de la realidad. Cuando asistimos a su visionado vamos transformando nuestra idea original para acabar convirtiéndose, en mi opinión, en una cinta algo triste, con unos personajes un poco desesperados, que acaban agarrándose a un clavo ardiendo. El final es realmente espectacular. Os dará que pensar.

http://www.terrorweekend.com/2012/10/sightseers-review.html
TerrorWeekend
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de junio de 2013
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Turistas es una de esas películas que no dejarán a nadie indiferente. Bien por el humor negro que derrocha de forma desenfadada o bien porque si te paras a pensar que lo que estás viendo, cosa que no recomiendo, es de una locura total y absoluta.

Turistas es una road movie donde sus protagonistas, Steve Oram y Alice Lowe, interpretan a una pareja de lunáticos enamorados. Cuando se dice que Dios los cría y ellos se juntan no creo que pueda existir mejor ejemplo de ello que en esta película. A lo largo de un viaje en caravana por Inglaterra su dúo protagonista se irán dando a conocer y a la vez irán realizando toda una serie de tropelías y barbaridades, producto de sus manías y trastornos particulares. Todo sazonado con mucho humor para desengrasar y aligerar lo que podría ser algo perturbador y de lo más reprobable moralmente.

Con un guión donde prima los diálogos y la psicología de los personajes, a lo largo de su periplo iremos averiguando como son y qué es lo que desean el uno del otro. Es una especie de búsqueda de la felicidad ansiada por ambos. Felicidad muy diferente a la que entendemos todos. Poco a poco iremos viendo como su viaje en principio peculiar, por ponerlo suave, irá girando hasta convertirse en algo de lo más extravagante, loco y demente.

El punto fuerte que tiene la película de Ben Wheatley es como durante esa travesía conoceremos a sus protagonistas, tanto por diálogos como por las situaciones en la que cada uno de la pareja irá metiendo al otro. Lo que en un drama haría retorcernos en el asiento aquí consigue que nos entre la risa floja con las diferentes andanzas de Steve y Alice.
Zaer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de junio de 2013
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra vez más el cine británico nos vuelve a dar una demostración de talento. Con una historia aparentemente sencilla, un viaje de una pareja en una caravana, pero con un guión sorprendente en donde nunca ocurre lo que te esperas y todos los personajes son anárquicos. Este tipo de cine no se pude analizar desde la lógica, pero ya sabemos lo que nos espera y simplemente hay que sentarse a contemplar esa aventura tan hipnótica.

Los dos protagonistas hacen una gran interpretación, sus personajes pasan de la alegría a la tristeza, de la calma a la locura. Si a eso le añadimos cualquier personaje que aparece, todos tienen su gracia por muy breve que sea su aparición. Como ocurre en " The trip " durante el recorrido conocemos lugares británicos con mucha historia, como museos, cuevas o puentes.

En los primeros minutos, antes de empezar el viaje, nos encontramos con Eileen Davies una actriz británica que pudimos ver en " Another year ".
Lo mejor de la película son las actuaciones, el guión y la banda sonora. Dentro de esa banda sonora tan buena nos encontramos con canciones y sonidos conocidos, muy ochenteras y que siempre se agradece volver a escuchar mezclados con esa gran espectáculo cinéfilo.

A destacar que los guionistas son Alice Lowe y Steve Oram, que a su vez son los dos protagonistas de la película. Gran talento por partida doble a nivel de guión e interpretación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
WILLY74
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de junio de 2013
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El gran logro de esta película es que el espectador no tiene ni idea de qué es lo que va a ocurrir en el siguiente plano, en una historia protagonizada por dos indaptados sociales que recorren durante una semana Gran Bretaña en su caravana.
Ante todo, se trata de una comedia negra (negrísima) británica, con excelentes actores, comedido metraje, buen uso del ritmo, interesante fotografía y momentos hilarantes. El guión poco a poco va decayendo y perdiendo forma (salvando el golpe final), o igual es que hay un exceso de cabezas "smashed like a pumpkin".
El desprecio que la pareja protagonista va generando en el espectador conforme va transcurriendo la película es la guinda a toda la acidez y reflejo de lo peor del género humano que retrata Ben Wheatley en Sightseers.

Lo mejor:
-los actores
-ritmo
-lo políticamente incorrecta que es

Lo peor:
-no era necesaria tanta sangre
-el guión se va deslavazando conforme transcurre el film
Revolamenica
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow