Haz click aquí para copiar la URL

Community (Serie de TV)

Serie de TV. Comedia Serie de TV (2009-2015). 6 temporadas. 110 episodios. Comedia sobre un grupo de inadaptados que asisten a la Universidad Comunitaria de Greendale. En el grupo destaca Jeff Winger, un abogado carismático y sin escrúpulos cuyo título universitario ha sido invalidado. Con la ayuda de sus pintorescos compañeros de clase, Winger forma un grupo de estudio en el que dominan las discusiones y la camaradería. (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Críticas 51
Críticas ordenadas por utilidad
3 de noviembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues no me había familiarizado tanto con los personajes desde “Friends”. Llegas a quererlos.
Annie tiene puntazos inolvidables, aunque todos son muy buenos actores.
Pero es que es todo. El guión y la producción son redondos. Con muchos muchísimos guiños al espectador. Muchos, y muy sutiles.
Quizás la estrella sea Abed, aunque eso va cambiando en cada capítulo.
He empezado a verla en 2020 y la serie comenzó en 2009. Como puede ser eso?.
PabloCesp
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de marzo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie se suma a la corta lista de series que vi más de una vez. Friends, The Office, Parks and Recreations, Brooklyn nine-nine y ahora Community. Podrán ver que son todas sitcoms, todas comedias de capítulos cortos. Es que son esas las que veo cuando tengo un tiempo muerto, y sé que funcionan por eso las veo. En el caso de esta es una serie que funciona hasta la temporada 4, en esa misma temporada empieza a caer el nivel y la verdad que la 5 y la 6 están de más. Todo sea por Abed y su “Six seasons and a movie”, en teoría, la película sale el año que viene…

Es una de esas series en la que vas a encontrar de todo, hay risas, llantos, acción, capítulos animados, otros bizarros, otros documentales, y así una gran variedad de géneros. Dan Harmon hace una gran labor creando esta serie se da rienda suelta a su imaginación, nos muestra situaciones y momentos extraños y divertidos. Inolvidable son los episodios cuando juegan al Paint ball, ahí podemos ver cómo la imaginación del creador y sus directores (no olvidar que los hermanos Russo dirigieron varios capítulos) se suelta a más no poder.

La serie consciente de que es serie, pero a la vez no lo es. Abed, el protagonista nerd de esta serie está todo el tiempo hablando de que es un show, es muy meta en todo sentido. El episodio de las diferentes líneas temporales es otro que está bien arriba en mi top. Los protagonistas originales están muy bien realizados. Troy es uno de los mejores, una lástima que el querido Donald Glover haya decidido dejar la serie. El vínculo entre Troy y Abed es perfecto, la amistad en su máxima expresión. Annie es otra que está bien desarrollada, su crecimiento es evidente a lo largo de las 6 temporadas. Jeff por momentos me hacía acordar a Rick Grimes, y es que justamente el “chiste” de este personaje es dar esos discursos eternos, siendo una especie de referente en ese grupito. Britta es tan hartante queriendo imponer todos sus pensamientos que por momentos la odias. La más infumables para mí es Shirley, su voz, su personalidad…todo. Pero el peor de todos es Pierce, horrible ese hombre. Chang tiene momentos que está bien y otros que dan lástima. El decano es un personaje que suma bastante cuando es regular, lo suben a protagonista y deja de estar bueno.

Si llega a suceder que decido ver de vuelta esta serie, es probable que deje de verla en la temporada 4. De verdad que baja muchísimo la calidad en las últimas dos temporadas. Esperemos que la película sea mejor, y esperemos que vuelva todo el elenco original…menos Pierce, que no aparezca, es un personaje y un actor tan nefasto que podría hundir la película él solito.

Lo que tiene de interesante la serie es que no solo nos viene a hacer reír, también tiene algunos momentos que te tira unos mensajes muy profundos, te deja recalculando varias veces. Se disfraza de comedia para cuando menos te lo espero pegarte en la boca del estómago. No me voy a detener a hablar de las actuaciones, solo voy a decir que Glover y Pudi son dos grandes actores. Lo mismo que Brie. McHale y Jacobs están bien. Ken Joenh y Jim Rash son buenos actores secundarios.

Mi consejo es que la veas hasta la cuarta, pero si te enamoras de los personajes seguí viendo, sabiendo que baja su calidad. Como pasó con “Scrubs” cuando se va uno de los protagonistas. Y aunque me duela, como paso con “The Office” cuando se fue Michael, si bien logra tener buenos momentos, no es lo mismo.

Mi recomendación: Notable serie que tiene de todo un poco, divertida y profunda.

Mi puntuación: 8/10

Donde Verla: Netflix/Prime Video

Tiempo invertido: 6 temporadas, 110 episodios. 22-26 minutos.
Un Poeta Crítico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de abril de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dentro de las series de comedia con formato de episodio de la semana, Community es de las que más me han enganchado. Podría decirse que entré a este género con esta serie y que aun a día de hoy le estoy buscando una sucesora digna. La técnica es simple y normalmente repetitiva de episodio a episodio. Personajes dispares que apenas evolucionan de la temporada 1 a la 6, más allá de algún cambio de personalidad inicial.

El punto fuerte para mi suelen ser los personajes o los guiones de los capítulos, y en esta serie podemos encontrar de ambas. Se constituye de capítulos con un tono desenfadado y muy distintos entre sí. Cuando comencé a verla, habiendo solucionado el primer capítulo no se me ocurría como podía seguir siendo interesante o como podía durar tantas temporadas. Con el capítulo de los cotilleos de Jeff y Shirley me quedo claro: haciéndola crecer sobre los mismos personajes. Y es que, sin ser personajes que cambien apenas, funcionan igual de bien tras temporada y no se hacen nada cansinos.

Para un análisis mas sesudo sobre los personajes os dejo aquí enlace a la critica completa que puede contener algunos spoilers:

https://criticasfilmafinity.blogspot.com/2024/04/6-temporadas-y-una-pelicula-si-poco.html

Dejando a un lado los personajes...

Como toda serie, temporada tras temporada va sufriendo cambios, algunos para bien pero otros para mal. Cambios de guionistas, showrunners, dueños, cambio de tramas, personajes que se van, personajes nuevos... y esta serie empieza a flaquear en su temporada 4. El lema de 6 temporadas y una película rompe la cuarta pared continuamente con la intención de continuarla, pero parece que fue difícil a partir de la 4 temporada. Muchas quejas he leído, incluso en la propia serie, acerca de esa temporada. Y admito que sin ser la mejor, tiene muchos capítulos que merecen mucho la pena. El humor puede que cambie ligeramente pero apenas se nota. Lo malo es que en esta temporada es cuando empiezan a desaparecer personajes. Los propios personajes lo manifiestan, con la marcha de personajes la serie va empeorando, pero cuando en la quinta hablan de la cuarta como el año de la fuga de gas, no, me parece para tanto. Lo que ocurre es que cambiaron del showrunner original y luego volvió.

Por otro lado lo que suele pasar a veces con estas series es que las ideas originales se van terminando y terminamos repitiendo los mismos guiones pero en situaciones distintas. Este no creo que es el caso. Mi malestar con las últimas temporadas solo viene por el cambio de personajes. Y en castellano de cambio de algún actor de doblaje.

La fuerza creo que está en las ideas que hay detrás de cada guion. Desde la creación de personajes memorables, los del inicio, sobre todo, hasta las diferentes temáticas. El episodio del boli, del dado de planos temporales, paintball, el suelo es lava, los especiales de marionetas, animación, stop motion, videojuego, ley y orden, todos los documentales que montan, grabación de pelis, bodas, concursos de lo que sea, distopías, fuertes de sabanas, programas de TV ficticios, mafias de sistemas de ventilación, protestas, dictadores, dragones y mazmorras... una larga lista que continua durante 6 temporadas. Y todo ocurre en una universidad comunitaria. Cuando empecé a ver la serie ni me imaginaba hasta donde podría llegar.

Y por último en spoilers una última reflexión...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Gazuar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de diciembre de 2019
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie original que se basa en una universidad comunitaria , clase de universidad que no sabía de de su existencia.
Personajes excéntricos que como buena comedia van siendo cada vez más parodia de ellos mismos.
Destacando para mi gusto el decano y el profesor de español (Ken Jeong , resacón en las vegas)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
villasatán
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de febrero de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
En los primeros capítulos creí que iba a ser un poco insípida, al poco me estaba alegrando de seguir viéndola porque, al contrario, me reí mucho.

Cada capítulo genera circunstancias creativamente, a veces a partir de cosas aparentemente insignificantes, como (ver frase completa en el spoiler, no spoilea gran cosa pero va allí por si acaso).

Aunque tiene algunas conexiones entre capítulos e hilo, no es tipo telenovela, en general cada capítulo es una historieta independiente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
claudia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow