Haz click aquí para copiar la URL

Pearl

Terror. Thriller. Drama Atrapada en la granja aislada de su familia, Pearl debe atender a su padre enfermo bajo la amarga y dominante vigilancia de su devota madre, deseando una vida glamurosa como la que ha visto en las películas. Precuela de 'X' (2022) centrada en los orígenes del personaje de Pearl (Mia Goth). (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 13 >>
Críticas 62
Críticas ordenadas por utilidad
17 de noviembre de 2022
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, por fin algo que me gusta de Ti West. Pearl es una película diferente y eso siempre siempre se agradece. Desde su inicio ya te das cuenta de que la intención es dotar a la cinta de un tono especial, anclado en otra década, (quizá no tan antigua como los años 30) con un colorido notable y una alegría que irradia... hasta que nos muestran que en este escenario de luz y color no todo es de color rosa.

El tono alegre y colorista y la vitalidad de la protagonista y esa cara angelical se convierten en el balón de oxígeno que necesita el espectador cuando se inicia la caída en espiral de la protagonista. Esa caída realmente no es un cambio en Pearl, siempre estuvo ahí, y es magnífico cómo se muestra en la película, con pequeñas perlas (no he podido evitarlo) desde el inicio. Cuando entras en la recta final, ya te has rendido casi sin darte cuenta ante Mia Goth, que está soberbia y solo queda aplaudir a una película fresca, bien rodada e interpretada y que, con relativamente poco, ha logrado captar tu interés hasta el último momento, en un "crescendo" sutil pero aplastante.

No sé cómo funcionará sin haber visto "X" antes (imagino que bien) quiero decir que no sé si será mejor verla antes o después. Yo puedo decir que vi "X" antes y que no me gustó mucho, la verdad. Sin embargo, mientras ves "Pearl" no puedes evitar pensar en la conexión con "X" y, entonces, notas que la primera mejora, cual chiste del chocobollo, Buena jugada Ti.

LO MEJOR: sin duda Mia Goth. También la falta de complejos del director
LO PEOR: que ya esté en marcha MaXXXine y que me genera mucha desconfianza. Sí, soy así de escéptico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Peliculero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de noviembre de 2022
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me divertí mucho con "X", la primera parte de la trilogía de Ti West, pero "Pearl" apuesta por algo más que un slasher y consigue con ello elevar el nivel a pasos agigantados.

"Pearl" es una fantasía hipercolorida al más puro Douglas Sirk, llena de tintes melodramáticos que le sientan fenomenal para explotar a sus personajes hasta lo más visceral, aunque no por ello se olvida de su origen de terror que vuelve a cumplir como ya lo hizo en "X" con escenas que perdurarán un tiempo en mi mente. Con todos estos ingredientes, Ti West, nos habla de la importancia de perseguir tus sueños, romper cadenas que te mantienen atado a aquello que no quieres, y de nuevo, la importancia de la salud mental a través de un personaje que arrastra tanto peso.

Y una cosa está clara, "Pearl" no sería lo que es si no fuese por el maravilloso trabajo que realiza Mia Goth. Ella sola eleva el nivel de melodrama por metro cuadrado, y es que tiene tal cantidad de escenas tan bien realizadas que es difícil quedarse con una, desde su estupendo speech a unos títulos de créditos fascinantes. Un trabajazo que te mantiene enganchado al personaje como pocas veces sucede.

No puedo cerrar esta review sin hablar de su montaje, y es que si en "X" ya nos sorprendía con ideas muy novedosas en cuanto al montaje en paralelo, "Pearl" vuelve a poner en práctica nuevas ideas en ciertos puntos de la película que no hacen más que elevar su fuerza.

Una mas que digna segunda parte, que me deja con ganas de más y que por supuesto me hace tener muchas ganas de ver que nos depara con el cierre en "Maxxxine".

PD: Mia Goth candidata a todos los premios del año ya!
El Dino Cinefilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de diciembre de 2022
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película "Pearl" es una historia desgarradora que logra transmitir al espectador la soledad y el deseo de libertad de una joven llamada Pearl, que se siente atrapada en la granja aislada de su familia.

A pesar de contar con un desarrollo lento, el guion logra dar un giro interesante en su trama, sólida y emocionante y va convirtiéndose en una precuela que supera con creces a la película "X"

La actuación de Mia Goth es sobresaliente, logrando transmitir con maestría la fragilidad y el desespero de su personaje. Su interpretación logra hacernos empatizar con Pearl y su lucha por escapar de su mundo y la opresiva vigilancia de su madre y del cuidado de su padre enfermo.

A pesar de contar con elementos de terror y suspense, "Pearl" no se queda en una película de género, sino que se convierte en un análisis psicológico de una joven que lucha contra sus demonios interiores y su deseo de una vida glamurosa como la que ha visto en las películas.

En resumen, "Pearl" es una película que destaca por su excelente actuación, su desarrollo lento pero necesario y su capacidad de transmitir emociones profundas al espectador. Sin duda, es una película que vale la pena ver.
Paquito Tarantino
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de julio de 2023
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como "X" me sorprendió agradablemente y había leído por ahí grandes elogios (que si superaba ampliamente a su predecesora, que si era un hallazgo de la ostia, que si tal que si cual) a esta "Pearl", ahí que me la conseguí, en inglés con subtítulos porque de momento está inédita en España según creo, y me puse a verla con bastante ilusión.

Y bien, sí, la estética en plan cinemascope en plan edad dorada de Hollywood está lograda, vale, y sí, Mia Goth hace un trabajo bastante notable interpretando a la chica que enloquece por el ambiente opresor en el que vive, de acuerdo.

Pero es que ahí se terminan las virtudes de "Pearl".

La historia es muy simple y se parece mucho a otras muchas historias que se han contado en otras muchas películas, nada de lo que va ocurriendo nos sorprende porque todo se ve venir, no hay una atmósfera de tensión más que en algunos momentos puntuales (la discusión con la madre, la conversación con la cuñada, el baile con el espantapájaros), y aparte de la protagonista los demás personajes no tienen ninguna profundidad. Tampoco los que estén a la cola por el morbo, el gore, o los bajos instintos en general tienen mucho a lo que echarle el diente, porque gore hay poco y llega muy tarde, y situaciones morbosas tampoco hay muchas (lo del espantapájaros si acaso...).

Y lo malo no es ni eso, lo malo es que me parecía más interesante el personaje de la vieja asesina de "X" cuando apenas sabía nada de ella que después de verme la historia de su atormentada juventud. Y digo yo que eso es mala señal...
elviajero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de julio de 2023
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Potente precuela de "X", la espectacular película de terror que nos agarró a muchos por sorpresa el año pasado, dejándonos un buen sabor de boca dentro del género, y más aún al enterarnos que junto con la primera citada, habría una película más para completar una trilogía completa, naciendo de esta manera una nueva e inesperada saga de terror.

Ti West dirige de nuevo y escribe el guión junto a la protagonista, una imponente Mia Goth, embarcándonos en un viaje a inicios del siglo pasado, durante la primera guerra mundial, donde una chica que vive en una granja junto a su padre enfermo y su madre posesiva sueña con ser actriz, bailarina y que luchará por conseguirlo.

Hasta ahí inicialmente podríamos leer una historia enfocada en el drama y con toques de superación personal, pero es que a medida que avanza el metraje, con la ayuda de detalles muy específicos se va transformando en un relato perturbador sobre sueños y frustraciones, pero que explotan del modo más inesperado y violento posible.

Además de ser un brutal retrato sobre la pérdida de fe en uno mismo y los peligros de una herida abierta dentro del alma de cada persona, es una ácida crítica a la familia americana modelo y de paso se cuela cierto de toque de ironía y sarcasmo en paralelo a la crisis sanitaria reciente por la pandemia del Covid-19.

Otro punto que vuelve a tocar, al igual que en "X" es la industria del cine para adultos, centrándose en esta ocasión (aunque de un modo bastante más ligero) es en sus inicios, cuando la proyección de ciertas películas "francesas" lo empezaron todo y el doble sentido implícito en la frase: "No es prohibido hacerlo, pero si exhibirlo".

Como dije anteriormente la cinta es un auténtico "tour de force" para el personaje principal, "Pearl" un ser dañado y con miedo, cuyas circunstancias solo empeoran su ya complicada situación emocional.

Es admirable como la actriz británica se adueña de la función, obsequiándonos una actuación apoteósica, magistral y arrolladora, Mia Goth deslumbra de nuevo, entregándose a su "Pearl" en cuerpo y alma, de un modo tan personal, en un derroche de pasión y talento digno de aplaudir.

De soporte se dejan ver unos correctos David Corenswet, Tandi Wright, Matthew Sunderland, Todd Rippon, Emma Jenkins-Purro, Amelia Reid y Alistair Sewell y su función es ser la "carne de cañón" (en términos interpretativos) de la primera, porque es su show, es su fiesta, es su función.

En la dirección fotográfica se destaca Eliot Rockett, con uso de la luz que varia entre lo cálido y lo lúgubre que se encuentra el deformado interior de la protagonista y es acompañada en una banda sonora justa por parte de la dupla conformada por Tyler Bates y Tim Williams.

Bienvenidos a la función.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
darkman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow