Haz click aquí para copiar la URL

Sky Rojo (Serie de TV)

Serie de TV. Acción. Drama Serie de TV (2021-2023). 3 temporadas. Coral, Wendy y Gina emprenden una huida en busca de su libertad mientras son perseguidas por Moisés y Christian, los secuaces de Romeo, el proxeneta y dueño del Club Las Novias. Juntas iniciarán una carrera desesperada en la se enfrentarán a todo tipo de peligros y cuyo único objetivo será seguir vivas cinco minutos más.
<< 1 7 8 9 10 15 >>
Críticas 74
Críticas ordenadas por utilidad
27 de julio de 2021
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es fácil para una serie, eso seguro, tratar un tema tan delicado como lo hace ‘Sky Rojo’. De pronto y ya en los primeros minutos de la serie, estamos metidos de lleno en un controvertido universo donde la prostitución y los proxenetas son los protagonistas; un sórdido negocio que, por desgracia, mueve millones y millones a lo largo del mundo y en el que España está situado como uno de los países con mayor demanda mundial. Y digo no es sencillo no por el hecho de contar la prostitución o la situación de las mujeres que se encuentran en ella, si no que cuando quieres calar más hondo, como ‘Sky Rojo’ hace, te metes en otros temas diferentes como la trata de mujeres, la captación de las mismas en diferentes países y el trato que reciben por parte de los propios proxenetas.

Sin embargo ‘Sky Rojo’ se moja, y lo cuenta todo de una manera ágil y veloz. Con un formato casi road movie es muy sencillo incluir al público en el viaje, veloz y rápido, que encuentra en las tres principales protagonistas a las mejores compañeras para hacer kilómetros. Este quizás sea uno de los grandes puntos que la serie tiene tanto para ser, como para contar algo tan delicado: el vertiginoso ritmo que no para ni cesa durante el capítulo, la velocidad tan grande con la que pronto pasamos a estar de un sitio a otro y como esto se apoya en la propia voz en off en ciertos momentos de Verónica Sánchez para narrar lo que va sucediendo en la pantalla: vemos imágenes y ella nos lo cuenta mientras suceden incluso con ella de protagonista, esto me parece un recurso magnífico.

Nos encontramos dos bandos en la serie: por un lado está el de los proxenetas, donde tenemos a Romeo (Asier Etxeandia) y los secuaces Moisés (Miguel Ángel Silvestre) y Christian (Enric Auquer). Los tres forman la cara de la moneda que van detrás de las tres protagonistas en busca y captura, con el único fin de buscar venganza ante el ataque que el dueño del Club Las Novias ha sufrido por parte de ellas. He aquí otro de los puntos que añade ese ritmo ágil y veloz a la serie: no deja de ser una persecución. El otro bando es el de las protagonistas: Coral (Verónica Sánchez), Wendy (Lali Espósito) y Gina (Yany Prado), tres prostitutas del local regentado por el proxeneta que buscan la libertad; sin embargo no tienen rumbo fijo y lo único que pueden hacer entre ellas es apoyarse y unirse con el fin de salvarse.

La interpretación de los tres primeros es seria y con ligeros toques de humor; Miguel Ángel Silvestre, recientemente visto en ’30 Monedas’, se come la cámara cada vez que aparece tal y como nos tiene acostumbrados; Asier tiene un papel notable y eso no es fácil con un personaje creado para caer tan mal como el suyo y Enric Aucquer está divertidísimo y con ciertos toques de locura que le dan que llegan a crear una sensación de mal rollo que, intuyo, es lo que se esperaba. Por el otro lado, Verónica Sánchez está impresionante, se erige como la líder del grupo y el papel le queda como anillo al dedo. Lali Espósito parece haber encontrado un papel que es perfecto para ella, donde saca locura, garra y diversión y Yani Prado está a un nivel altísimo junto a sus compañeras. Las interpretaciones principales, por tanto, son de un notable nivel.

Por lo que estamos ante una serie divertida, rápida y con acción. Las luces de neón y ese aura cromático que envuelve como un delgado velo las escenas hacen que la fotografía sea deliciosa; lo que unido a una música cuidada y bien elegida crean el ambiente perfecto para que ‘Sky Rojo’ seduzca. Persecuciones en coche, drogas, armas, acción y muchos más ingredientes forman la serie, que unido a las interpretaciones, fotografía y música elevan su calidad haciendo de ella un artículo altamente disfrutable.

No esperemos un calado muy serio, pero si lo justo como para que el tema a tratar sea también puesto sobre la palestra. Inteligente, seria aunque con ápices de humor y con una duración por capítulo perfecta. ‘Sky Rojo’ es un viaje veloz que se disfruta.

Crítica para MagaZinema
https://www.magazinema.es/
Garzía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de enero de 2023
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie prototipo de Netflix: feminismo de 3 super heroínas en un mundo de hombres malos; y que no falten los flashbacks, las idas y vueltas constantes sin sentido como si eso le diera calidad a este infraproducto. En la línea de esta plataforma. En cuanto Netflix acabe con los multivisionados para una misma cuenta, se acabó el estar suscrito a esta plataforma.

SI lo que buscas es reafirmar tu ideología progre/feminazi; este producto es 100% recomendable para ti, pero más allá de eso, no vas a encontrar nada, el absoluto vacío; y de verdad que es una lástima porque el plantel de actores es impresionante, ver a Verónica Sánchez o a Luis Zahera en semejante esperpento, si no va con un maletín lleno de billetes por delante, no lo acabaría de entender. Es que no puedo con este tipo de productos, creo que se pueden hacer cosas emponderando a la mujer sin caer en el absurdo total de esta serie.

Alguno dirá que exagero o me tildará de una ideología determinada, a esos tan sólo les puedo desear una cosa: que vean la serie, que la vean enterita.
AlvaroPucela
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de febrero de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera temporada roza el ídem, la segunda lo alcanza y en la tercera y afortunadamente, ultima, ya lo supera con creces.
Los comentarios que haría, entrarían en spolier y no tengo por costumbre hacer spoiler, tan solo una pequeña anotación, en la tercera temporada, hay un parto que es para partirse de risa en especial los ginecólogos.
Simplemente y muy brevemente, no la recomiendo en absoluto, es un despropósito en mayúsculas, el guion no es que tenga agujeros, tiene socavones y la ridiculez de la mayoría de sus inverosímiles escenas, abochornarían al mismo Tarantino, a quien han quiero imitar burdamente.
Miguel Angel Corvinos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de marzo de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace tres años arranqué ‘Sky Rojo’ esperanzado, dispuesto a ver lo que era capaz de hacer la productora Netflix con material patrio. Además, la duración de los episodios se me antojaba de fácil consumición (apenas treinta minutitos). Si a eso le sumamos un par de nombres en el reparto atractivos (Verónica Sánchez, Asier Etxeandia o Miguel Ángel Silvestre) el resultado no podía decepcionarme.

Siendo justos y dentro de todos los actos de fe que había que hacer para llegar hasta el final, la primera temporada se me antojó pasable. Había un villano ejemplar detrás de todo esto, personajes que no eran ni blanco ni negro y una trama con posibilidades abiertas. Todo se desplumó en una segunda entrega que recarga los mensajes, se hacía excesiva y terminabas, simplemente porque los capítulos eran de corta duración.

¿Por qué he caído en la tercera? Bueno, pues viendo que la serie terminaba y que no me iba a comer mucho tiempo, decidí dar una última oportunidad a ‘Sky Rojo’ y ver qué sucedía con las chicas que escapaban del puticlub. Otra vez, la serie no empezaba mal. Es más, diría que la serie está más cómoda cuanto más se aleja de los clubs de alterne. Además, meten un personaje desconcertante, el tal Darwin, para hacer frente a la masculinidad de Moisés / Silvestre y todos contentos.

Todo empieza tan sumamente calmado que hasta me pareció que se les había acabado el presupuesto… pero no. A raíz del cuarto episodio, volvemos por los fueros, con una trama capaz de cargarse hasta la buena construcción que hace Etxeandia de su villano, de meter escenas que no se las traga absolutamente nadie (la del parto, por poner un ejemplo). Al final, la serie confirma el descarrilamiento que, poco a poco, se veía venir. Termina de forma ridícula, demasiado, y a otra cosa mariposa.

Muy, pero que muy decepcionante.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de abril de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una tercera y final temporada colofón de un producto que se puede estirar hasta el infinito y más allá. No por la historia en si, sino porque Sky Rojo se suma al glosario de obras audiovisuales que tratan y tratarán el tema de la prostitución, las drogas, el machismo, el tráfico de personas, pero sobre todo: la búsqueda de la felicidad, aún a costa de hacer trabajos denigrantes que nos permitan hallarla en algún momento de nuestras vidas.

Me he detenido a pensar que opinión dar sobre esta serie, porque tengo un cúmulo de sensaciones que tratare de plasmar aquí, desde la primera temporada, que recomendé a mis amigos, hasta la que acaba de terminar, y que espero que aquellos que empezaron a verla, pues si les apetece y les gusta, lleguen -como muchos de nosotros- al desenlace; y si deciden que no, pues será que le habrán visto a tiempo errores y descosidos que en su momento no supe ver.

Me pasó, quizás, como a aquel hombre que mientras se duchaba, su mujer le pregunta: ¿Qué quieres para comer?; y él, aprovechando los vapores de la mampara del baño, en plan romántico, le escribe "arroz". Cuando la mujer lo lee, coge el bolso y sale de la casa disgustada. El marido sorprendido, sale de la ducha y se da cuenta de lo sucedido. Del otro lado de la mampara se leía la palabra "zorra". Moraleja: todo depende del lado con que veamos las cosas.

Y como de zorras, prostitutas, mesalinas o como queramos llamarle a estas chicas que se buscan la vida entregando su cuerpo, va la serie del sofá rojo; pues vamos al lío. Tres elementos la caracterizan: hay drama, hay acción y una historia que contar. Lo demás ya es cuestión de que cada creador le dé su toque personal, y al final, pues digamos: aquí se nota que hay una mano maestra, o sencillamente soltemos la frase final de la película El Show de Harry Truman: "mira a ver que ponen en otro canal."

Mucho me temo, que ha sido la frase final lo que ha marcado a muchos espectadores, después de leer las críticas, sobre todo al ver el cúmulo de sinsentidos, más efectistas que reales; que acumula la serie en cuatro horas, que es lo que dura hacer un maratón de la última temporada.

En fin, no me voy a extender mucho más; tan solo esperar el próximo trabajo de Alex Pina, llamado Berlín, personaje ficticio de la aclamada La Casa de papel, para ver si va seguir en la lineal tarantino-pinesca; o nos va sorprender con algo que por fin digamos: aquí hay una mano maestra. De momento, me quedaré de pie, pero creo que después de ver ambas obras, me sentare a esperar, para no cansarme mucho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Zairus Mont
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow