Haz click aquí para copiar la URL

Felipe y LetiziaMiniserie

Serie de TV. Drama Miniserie de TV (2010). 2 episodios. Crónica del noviazgo de Felipe y Leticia: la velada en la que se conocieron, sus primeros encuentros, el anuncio oficial de su compromiso, los primeros actos a los que asistieron como prometidos y su boda en la Catedral de Santa María La Real de la Almudena en Madrid. Describe, además, el rechazo que suscitó su noviazgo entre los sectores más conservadores de la sociedad, los medios de comunicación e ... [+]
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
26 de octubre de 2010
13 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta descarada lucha por la contra y recontraprogramación coincidió el estreno de dos series televisivas: “Hispania” y “Felipe y Letizia”. Yo, de entrada, pensé que sería más interesante la primera y, sin embargo, me decanté por ver la segunda. ¿Por qué? Pues porque con la de romanos temía llevarme una nueva decepción y con sólo ver el trailer sospechaba que lo de Juanjo Ballesta con acento cheli de barrio en tiempos del imperio romano me iba a doler en el estómago, y supuse que la serie de los príncipes no me defraudaría porque no esperaba gran cosa de ella. Y así fue.

Me dejé llevar por la curiosidad de ver qué tal encarnarían los actores a los reyes y comprobé que Juanjo Puigcorbé cumplía sobradamente clavando incluso el tono de voz y el acento del rey y que Marisa Paredes, si no bordaba su papel de reina, lo hacía al menos correctamente. El resto, más bien justito. Y eso es todo, por que el guión no podía ser menos que previsible, ñoño y simplón. Y se cumplieron mis expectativas.

Tal vez muchos piensen que qué otra cosa puede hacerse novelando una historia reciente de personajes conocidos de la realeza. Yo les remitiría a “La reina” en la que Helen Mirren interpreta a Isabel II y salen también Tony Blair y su mujer. Nada que ver. Esa película sí tenía verdadero interés porque partía de un guión inteligente, mientras que “Felipe y Letizia” es simplemente el preámbulo para un “Salsa rosa” o sucedáneos.
4
27 de noviembre de 2010
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título de mi crítica es un tanto metáforico, desde Agosto no hacía ninguna por temor a ser acusado de plagio, por lo cual he decidido ratificar con mi propio sello mi autoría.
Amaia Salamanca queda mejor que la propia Letizia en su papel, Juanjo Puigcorbé imita a la perfección el tono del rey, pero resulta fingido. La historia en sí flojea por todas partes y puede ser considerada un plagio malversado de la realidad de la vida de el príncipe heredero. Eso no lo sabremos nunca. Lo que tengo claro es que me aburrió un poco y que no me gustó el tono caprichoso que pusieron al príncipe Felipe.
1
22 de marzo de 2013 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale que querían hacer una producción de bajo presupuesto. Excelente, pero señores vaya fracaso de novela rosa. Para empezar en las producciones británicas de bajo presupuesto equivalentes, buscan a alguien que se parezca a los protagonistas, y solo lo logran con la princesa Leticia y su familia. la familia real es una caricatura que parece extraída del jueves, Sobreactuada e irreal. Su peor error no me parece el presupuesto, me parece que se logró un decente diseño de producción y una sobresaliente fotografía con el dinero disponible. Lamentablemente el director hace un pésimo trabajo al abusar de falsos esteriotipos hasta llegar a lo patético. Al final, sin embargo, nadie pensó que sería popular al ser tan graciosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A ver se puede ser republicano señor Oristrell pero cuando se le paga no se usa la oportunidad para resumir todos los estereotipos que "El Jueves" tiene sobre la casa real. La reina no tiene acento Francés, Felipe no habla por que no le conviene pero jamás da señales de ser bobalicón (bueno el Rey si) y las infantas tienen el pelo de color claro ¿Que no teníais ni para el tinte de Castaño claro? En todo caso el patético papel de los reyes es todo un espectáculo que no para de hacerte reír. Con el contraste de Letizia y Familia, todos creíbles y bien actuados, como salidos de una producción para tele seria. Pero este es el quid de la cuestión; producción pensada para ser barata y dada a un director que no dice lo que cree de la monarquía cuando lo entrevistan pero que lo grita al cielo en su producción, si fuera su jefe le habría despedido. Joaquín Oristrell, debería apenarse de este producto y dedicarse mejor a su talento más oculto. La parodia, Morancos temblad.
1
4 de julio de 2020 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dado que tuve que ver este engendro por imperativo familiar, me dije: "Al menos, vamos a currarnos una crítica para filmaffinity que sirva de advertencia" Y a ello vamos.

Joaquín Oristrell, el director de esta serie, dijo, según la Wikipedia: "Fue una propuesta que me hicieron unos productores para hablar de ese momento tan especial que suscita tanto interés entre la gente"

Nada que objetar, Joaquín, te dedicas a contar historias mediante el cine y la televisión. Tienes la responsabilidad de contar una historia amena e interesante. Puedo aceptar que es una historia interesante pero es imposible considerar amena esta serie .

Imaginad todos los tópicos: situaciones adocenadas, frases que has oído mil veces, personajes que se comportan como si estuvieran en una entrevista del ¡Hola!

Se supone que intenta retratar a seres humanos pero solo le salen unos monigotes sin gracia en una parodia involuntaria que se pretende homenaje, exaltación de una historia de amor que trasciende el matrimonio y los tiempos que les han tocado vivir.

Oristrell, el maestro de la comedia, patina en el pastelón que ha horneado y cae de bruces en la nadería voluptuosa de quien se autocensura hasta extremos patológicos. Esta serie nunca se debería haber hecho. Y de haberse hecho como una buena serie ( con su mala leche, su humor, su lectura entre líneas, con sus personajes que dudan, planean estrategias y las ejecutan) nunca hubiera sido emitida.

¿Y eso dónde nos deja?

Pues a nadie le importa. Los actores el guionista, el director y la encargada de la continuidad cobraron su trabajo, la cadena estrenó su producto, lo vio un cierto número de gente, se cumplió el expediente y se pasó página.

Que quede todo esto escrito como crítica y testimonio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si retratar al rey Juan Carlos como un viejecito procaz con chándal no es una parodia, no sé qué puede serlo.
4
29 de octubre de 2010
5 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Telecino creó una auténtica batalla televisiva con Antena 3 en la lucha de audiencias al competir con el estreno de "Felipe y Letizia" e "Hispania" en la otra cadena. Tal lucha cogió unas dimensiones que llegó a ser protagonista en periódicos y radios.
Después de este pequeño inciso quiero hacer referencia a esta mini serie que retrata el romance de los Príncipes de Asturias y futuros Reyes de España.
Se nos presenta todo como una historia real, pero la verdad es que yo he preferido tomármelo todo más como ficción que realidad; ya que los momentos íntimos de la pareja antes de que se hicera oficial su romance son desconocidos para todos. Además se plantean unas situaciones que realmente me resultan un poco extrañas que llegaran a ocurrir.
La mini serie no es ninguna maravilla, pero la verdad es que me hizo pasar un rato simplemente entretenido. Seguramente será recordada por el asunto que trata pero no por su calidad cinematográfica. No obstante entretiene.
Los actores cumplen bien con su trabajo. Creo que los cuatro protagonistas realizan unas interpretaciones bastante aceptables, aunque debo decir que a Amaia Salamanca la he notado en ciertas ocasiones un poco forzada.
Por otro lado no he encontrado nada de parecido entre el personaje de Iñaqui Urdangarín y la infanta Cristina con los actores que los interpretan. Sin lugar a dudas son los menos parecidos.
En fin, mini serie que distrae pero que no resulta buena en ningún momento. Telemovie que atrae más por el morbo del cotilleo de saber como se vivió ese romance secreto que por la propia calidad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para