Haz click aquí para copiar la URL

Una vida no tan simple

Drama Isaías, 40 años, era un prometedor arquitecto. Ahora pasa sus días entre su estudio de arquitectura y el parque donde juegan sus hijos a la salida del colegio. Dondequiera que esté, Isaías siente que no está donde debería. Con su mujer, Ainhoa, se nota el paso de los años y lo agotadores que pueden ser los niños. Isaías entabla una amistad con Sonia, madre de otro niño del cole, que le va a mostrar que esto de criar a tus hijos y entrar ... [+]
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
10 de noviembre de 2023
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debe ser difícil llevar una existencia cuando todo te va mal; el matrimonio, unos hijos demasiado absorbentes, los amigos, el trabajo y solo encuentras refugio en una desconocida neurótica. De esto va Una vida no tan simple.
Y solo y estrictamente de esto, ya que la hora y cuarenta que dura se pasa dándole vueltas a estas cuestiones sin desarrollo ni más complicaciones. Es una pena porque cuando más interés suscita son con estas relaciones que parecen van a desembocar en algo y como no ocurre nada la película se cae.
Tampoco ayudan las actrices y actores que de tan natural se quieren mostrar hablando que no se les entiende, adolecen de lo más básico para una actriz-actor como una vocalización comprensible, si a esto añadimos que
los protagonistas no dan la talla con una Ana Polvorosa que se pasa toda la película con la misma cara de cabreada incapaz de darnos una expresión diferente y Miki Esparbé es más un actor de papeles cómicos que dramáticos.
Pues a pesar del desaliento me quedo con esas imágenes tan agradecidas de Bilbao que Félix ha sabido captar: el monte Artxanda con su hipnótica antena, el parque infantil en contraste con la aspereza del Bilbao de hace unas décadas, esas vistas tras los ventanales de los despachos de arquitectos y un Bilbao nocturno sin coches en el que la surrealista imagen de unas patinadoras lo recorren para provocar al espectador descifrar un acertijo simbólico.
4
18 de febrero de 2024 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez alguien me dijo que para que un matrimonio perdure, es necesario que cada uno tenga 'sus cosas por ahí aparte', sin que lógicamente la pareja se entere. La película trata sobre un matrimonio con dos niños pequeños que no pasa por su mejor momento, la rutina y las obligaciones los abruman, y que ambos se ven ilusionados ante la llegada de 'algo nuevo' (más él con la Polvorosa que ella, cuya posibilidad de affaire llega con más sutileza, vemos como Esparbé se desvive y se obsesiona con la pelirroja).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final Esparbé se echa para atrás y no acude a cenar con la Polvorosa, a la que también se la veía algo neurótica y necesitada. Supongo que habrá comprendido que regresar a esa fase ya no tendría sentido, que ya tenía una mujer y dos hijos, que empezar algo de cero otra vez era tan descabellado como absurdo. Es una película que no habla muy bien de la paternidad, que no te la vende como algo mágico y maravilloso; te muestra a los niños pequeños como estorbo, que requieren demasiada atención y cuidados de manera constante, no conceden ratos libres.

El cine español reciente gana al de antaño porque busca capturar la naturalidad cotidiana minimalista sin incurrir en aspavientos desaforados, las interpretaciones intentan ser comedidas y lo más ajustadas posibles a un escenario real, pero a veces eso no alcanza para entretener durante hora y cuarenta minutos.
8
23 de junio de 2023
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película sigue a Isaías, un arquitecto y padre de 40 años que pasa sus días en su estudio, quejándose y sintiendo que no encaja hasta que conoce a alguien que cambia su perspectiva.

Es una representación conmovedora de las luchas de la vida moderna, así como la crisis de la mediana edad, la fugacidad del éxito profesional, la amistad masculina inmadura y la paternidad moderna.

La dirección de Viscarret es excelente, y logra capturar la esencia de la historia con gran sensibilidad y matices. La cinematografía es hermosa, y el uso de la luz y el color es particularmente efectivo para transmitir el estado de ánimo de la película.

La actuación es excelente, con Miki Esparbé entregando una interpretación destacada como Isaías. Logra transmitir el tormento interno y la vulnerabilidad del personaje con gran autenticidad y profundidad. El reparto de apoyo también es muy bueno, con cada actor aportando su perspectiva única a la historia.

La banda sonora de la película es sutil y discreta, pero complementa perfectamente las imágenes y la historia. La edición es ajustada, y el ritmo es justo, permitiendo que la historia se desarrolle de forma natural.

Es conmovedora y provocadora que resonará con cualquiera que haya luchado con los desafíos de la vida moderna. Es un testimonio del talento de Viscarret como cineasta y su capacidad para contar una historia convincente con gran sensibilidad y matices. Muy recomendable.
6
23 de noviembre de 2023 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su cuarto largometraje de ficción, Feliz Viscarret (No Mires a los Ojos) se sumerge en esta inteligente comedia dramática sobre una temática universal como es la crisis de la mediana edad, además de afrontar la precariedad laboral. Está protagonizada por Isaías (Miki Esparbé) , un hombre de cuarenta años que se encuentra en ese momento de la vida en el que los sueños acostumbran a disiparse. Era un arquitecto prometedor, que consiguió un premio por anterior construcciones, pero de eso tiempo ha, y que diseñó el notorio Hotel Continental, pero ya no queda nada de eso, y hoy en día se ve sumido en una anodina vida adulta. El día a día de Isaías se resume en acudir a su estudio de arquitectura, junto a su compañero Nico (Álex García), otro joven con oscuro futuro que no sabe bien que hacer con su presente y futuro, tanto laboral como amoroso. Isaías apenas tienen trabajo, y mientras tanto ocupándose de sus hijos y regresando tristemente y sin fuerzas a una casa donde se siente absorto en las tareas del hogar. Hasta que conoce a Sonia (Ana Polvorosa), quien le hace comprender que ser adulto y padre nunca ha sido fácil. Una vida aparentemente sencilla que, sin embargo, no lo es.

Miki Esparbé (Smiley), Alex García (El Inmortal), Ana Polvorosa (La Fortuna, Las Chicas del Cable) y Olaya Caldera (Los Europeos, I'm So Happy) son los rostros de este retrato generacional, cuatro personajes perdidos entre el cansancio crónico de una vida in incentivos ni profundas aspiraciones. Con un punto de esperanza en su parte final y un reparto suficientemente bien equilibrado, Viscarret presenta un adecuado retrato de una parte de la población que no acaba de encontrar su lugar en la sociedad sometida a los vaivenes de la competencia y el consumismo. Una sociedad marcada por una fuerte competencia laboral y en cual las familias modernas contrastan con el modo de vida tradicional en el entorno bilbaíno. El film sigue principalmente a Isaías, un arquitecto y padre de 40 años que pasa sus días en su estudio, quejándose y sintiendo que no se adecua a esta familiar vida cotidiana, viviendo de los triunfos pasados y los fracasos presentes que sienten que no le pertenecen. En sus penurias es acompañado por otro arquitecto fracasado, Nico: Álex García, ambos parecen no tener la vida que esperaban. Lo bueno de esta película es que el director la hizo con poco presupuesto y solo tuvieron que hacer algunos decorados, sin embargo, la película funciona en muchos niveles pues se reconfigura constantemente. Es un film interesante con un guion cautivador que profundiza en la psique humana de algunos personajes viven en una situación tan extrema de desempleo, desesperación y monotonía de vida, aunque al mismo tiempo desarrolla cierta esperanza en la familia, el amor y los hijos.

La película hecha en muy bajo presupuesto fue dirigida profesionalmente por Félix Viscarret, aunque resulta un poco lenta y aburrida por momentos. El film fue Nominado a la Biznaga de Oro 2023 Mejor Película Española (Best Spanish Film) Festival de Cine Español de Málaga por Félix Viscarret. Este artesano español Viscarret ha realizado algunas películas interesantes, como: Bajo las estrellas (2007), Vientos de La Habana (2016), Saura (2017), No mires a tus ojos (2022), Una vida no tan simple (2023) y algunos episodios de series de televisión. Calificación: 6/10.
6
22 de agosto de 2023
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La crisis existencial de los cuarenta, auténtico momento "paso del ecuador" vital, es lo que está viviendo Isaias cuando después de unos inicios fulgurantes como arquitecto estrella llega a un punto donde se encuentra con dos hijos extenuantes, una relación de pareja estancada con Ainhoa y un despacho de arquitectura compartido y en horas bajas con su amigo Nico . En este punto aparece Sonia, una madre de la escuela de sus hijos que le hará considerar nuevas posibilidades de relación.

En un primer momento podríamos considerar que nos encontramos ante una trama de relaciones a cuatro bandas muy tópica y bregada con perfiles de personajes más o menos estereotipados. Aunque se trata de entrada de una consideración oportuna lo que hace singular y da valor a la propuesta del director Fèlix Viscarret es –al margen no menor de una buena realización y un excelente grupo interpretativo– el tono acertadísimo de humor sin frivolidad en un drama creíble que expulsa en todo momento el tremendismo radical. Con un guión afinadísimo ayudado por una voz en off ajustada se logra un ritmo entretenido y ágil, todo ello salpicado de momentos de una conexión mágica difícil de conseguir en cine.

Las cuatro interpretaciones protagonistas consiguen perfectamente que esta mezcla de comedia y drama esté cargada de sutileza y conecte perfectamente con los que estamos en el sillón aunque los elementos que se plantean por la reflexión sean a veces demasiado explícitos. Un detalle que no desmerece para nada el conjunto de la película.

En la línea del grupo de jóvenes patinadores que aparecen repetidamente en escena "Una vida no tan simple" fluye con energía y delicadeza, sin necesidad de golpes de efecto exagerados para recrearnos con acierto todo lo que significa madurar en la rutina, valorar todo lo que te es más cercano o sincerarte contigo mismo para salir adelante. ¡La misma vida, vaya!. (6,5)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para