Una noche, leyendo el periódico me encontré con que en la televisión ponían una película, se llamaba cadena perpetua, y tenía una valoración extrañamente alta para un periódico como El País.
Leer entera
You must be a loged user to know your affinity with Rhett Butler
Críticas favoritas de otros usuarios elegidas por "Rhett Butler"
-
“La mosca” es quizá la película más terrorífica que haya visto en el cine. Aunque creo que las hay con una narrativa visual más brillante y suspense mejor logrado. ¿Por qué la tengo tan alto?
... Leer entera -
9SeymourMe ha sorprendido comprobar que nadie ha hecho la misma interpretación que yo. He visto en Seymour a un esquizofrénico que se imagina todo lo que sucede en la película. La clave para llegar a pensar ... Leer entera
-
Tras el visionado de este film surge la frase: "hay que reconocer que a veces los americanos le echan huevos". Y es que pese a toda la bazofia con la que intentan invadirnos, y de hecho lo ... Leer entera
-
Siempre igual. Cuando hay una peli americana que cuenta un episodio de su historia reciente, aunque sea para enmarcarla en un retrato personal como este caso, saltan los de siempre con su discurso ... Leer entera
-
Si tuviera que definir 127 Horas con una sola palabra, diría “recursos”. Precisamente los que le faltan al prota para salir del hoyo, sí, y también los que le sobran a Danny Boyle para hacer cine. ... Leer entera
-
A veces uno no entiende a la Academia de Hollywood. En 1985 estaban nominados a mejor director John Huston ("El Honor de los Prizzi") y Akira Kurosawa ("Ran"), no había más, era ... Leer entera
-
Inmejorable papel de comedia entre Jack Nicholson, Kathleen Turner y Anjelica Huston, donde sutilmente parodian aquella "Cosa Nostra" tan seriamente tratada con anterioridad en el 7º Arte, y ... Leer entera
-
La carrera artística no ha hecho más que empezar, y ya comienzan a flaquear las ideas... ¿Cual podría ser la mejor solución? ¿Un thriller producido por los grandes estudios? ¿Alguna adaptación ... Leer entera
-
Cuento de hadas macabro, a lo Burton, donde el "patito feo" del cuento haría correr de miedo a Jack el Destripador. Eduardo Manostijeras es un símbolo del propio Burton: alguien lo bastante ... Leer entera
-
En el fondo, no nos interesaría saber qué hay mas allá. Los sueños forman un compendio irónico, tergiversan nuestra realidad, la deforman a su antojo y los observamos impotentes al no poder ... Leer entera
-
Está bien, quizás más que bien. Pero le falla algo. No me di cuenta hasta algún tiempo después de verla. ¿Qué era lo que no me había convencido?
Para empezar, me gustaron más los árboles ... Leer entera -
El viejo código del honor...
• Un Caballero debe ser valeroso.
• Su corazón sólo conoce la virtud.
• Su espada defiende a los desvalidos.
• Su fuerza sostiene a los ... Leer entera -
Basado en hechos reales, el film adapta al cine del libro homónimo, ganador del Pulitzer, de los reporteros Bob Woodward (Robert Redford) y Carl Bernstein (Dustin Hoffman),del "The Washington ... Leer entera
-
utilizando las mismas palabras de Tarantino diré, que los personajes de Pulp Fiction no buscan ser realistas, menos profundos, ni sicológicos; son personajes sacados de un cómic negro, de uno de estos ... Leer entera
-
Esta crítica va dedicada a Julieta, la mujer sin tacones.
Existen dos corrientes que hacen sea necesario revisar Top Gun.
La primera por Quentin Tarantino en "Sleep With ... Leer entera -
Es lo típico, sobre todo aquí en España, se corre la voz de que un película es mala y ya está, a vapulearla, eso no está bien, vuelvo a decir lo mismo que en otras críticas mías, en principio, una ... Leer entera
-
Al comienzo, vemos el interior de un lujoso edificio, en el que vive un vecino escritor. Es un hombre ermitaño, insociable y borde, que no soporta el trato con la gente (ni con seres vivos en ... Leer entera
-
Receta para el gas lacrimógeno holywoodiense (sale caro, pero merece la pena) Leer entera
-
Una atemporal mirada (descartando el poliéster y las plataformas) a la juventud marginal de cualquier tiempo y cualquier ciudad. Escapar, aprovechando nocturnidad y alevosía, de un futuro sin salida. ... Leer entera
-
Brian de Palma es un director excesivo con momentos de genio. Demasiado barroco en sus propuestas no está entre los que me hacen tilín. Sin embargo, El precio del poder me parece su película más ... Leer entera
-
Nos encontramos ante una película altamente infravalorada y poco comprendida en su conjunto.
Esta es una película donde se nos muestra de un modo muy estudiado ese mundo en el que vive el ... Leer entera -
10CineSi conmigo hicieran uno de esos ejercicios psicológicos consistentes en que alguien dice una palabra y espera que el interlocutor suelte lo primerísimo que se le pase por la cabeza en relación con esa ... Leer entera
-
Hay diversad películas de animación que son meros cuentos infantiles, basados en unas normas estéticas y narrativas anquilosadas en el pasado. Pixar rompió esa tendencia hace años con Toy Story, y a ... Leer entera
-
He leído por aquí que Demi Moore actúa de pena en esta película. A mí, sinceramente no me lo parece (y eso que no soy muy de Demi). Cuando vi en su día "La teniente O'Neil" quedé mucho más ... Leer entera
-
Antes que nada, es ésta una hermosa y gran película. Infinitas gracias a la gente capaz de regalarnos esta clase de arte.
Esquematizando los personajes de una manera muy simple, diría ... Leer entera -
10InolvidableLa ví por primera vez cuando era estudiante allá por 1977. Me impresionó tanto que la vi muchas veces en los siguientes años durante los cuales era vista frecuentemente en los cine clubs. Es un fresco ... Leer entera
-
9Dogma 1Esto es el inicio de un movimiento del que apenas quedan cineastas que crean en él. Ni los propios fundadores cumplen ya, sus diez votos de castidad y se dedican a otros menesteres.
... Leer entera -
Film independiente, tercer largo de Todd Solondz ("Bienvenidos a la casa de música", 1995), del que también es guionista. Se rodó en escenarios de New Jersey, con un presupuesto de 3 M ... Leer entera
-
Es una película crítica de la institución familia y sus apariencias de normalidad; pero no es tan genial como les ha dado por repetir a los críticos de algunos medios de información. En parte, ... Leer entera
-
Séptimo largometraje de los hermanos Joel y Ethan Coen, escrito por ellos e inspirado en personajes y situaciones reales y en las novelas policíacas de Raymond Chandler, autor, entre otras, de “The ... Leer entera
-
No sé si conoces al Nota, así que te lo voy presentando. Es un tío tranquilo que vive para él y sus cosas, nada más (y nada menos, como si esto fuera fácil). No le importa el dinero y sólo busca estar ... Leer entera
-
El Resplandor dejó la marca ineludible del maestro de todos los géneros en la bandeja de entrada del cine de terror. Hasta aquel día, las películas de esta noble familia poseían dos características ... Leer entera
-
Stanley toma un cuchillo y ,con una sensibilidad particular, pela paso a paso una naranja amarga, nihilista, incomible, a pesar de la afición que muchos sentimos por esa fruta deliciosa.
Stanley ... Leer entera -
Minnesotta es un desierto de nieve en el que nunca pasa nada. Sobre ese blanco níveo, los hermanos Coen nos proponen un viaje salvaje, divertido y sangriento a una historia presentada bajo la premisa ... Leer entera
-
038/38(31/01/10) Tengo en Carlos Boyero mi crítico de referencia, suelo coincidir con su visión del cine, pero en este film caminamos por vías distintas. A mí no me conmovido, me ha dejado frío, me he ... Leer entera
Guarda las críticas que más te gusten en esta página personal, para que puedas recordarlas en el futuro, o para que tus amigos y los que ven tu perfil puedan saber qué críticas te parecen las mejores, las más interesantes, divertidas, originales, o mejor escritas.
Añadir críticas es muy fácil: sólo tienes que hacer click en en la crítica (debajo a la izquierda) que quieras guardar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here