No me extenderé mucho (esta vez).
Una película de una factura visual y estética impecable: ¿obra de arte? quizá... hay arte en esta obra, eso sin duda. La fotografía, los ángulos y ...
Leer entera
You must be a loged user to know your affinity with Zappianin
Críticas favoritas de otros usuarios elegidas por "Zappianin"
-
85/15(23/05/19) Olvidado film realizado por Mario Camus con guión de Antonio Drove (“La verdad del caso Savolta”) adaptando el popular drama homónimo (también conocido como “El garrote más bien dado”) ... Leer entera
-
3BoutadePues eso, toda una naderia de la época , de esas con innegable perfume y ADN francés.
Hecho que por supuesto no tiene porque ser negativo. No obstante la irregularidad del ritmo , buscada ... Leer entera -
A la entrada de una iglesia hay un mendigo que se hacer llamar Juca, de espesa barba y mirada amable, que pareciera estar necesitado como tantos otros que ocupan los lugares más concurridos de la ... Leer entera
-
De entrada, esta película sólo tiene dos cosas en común con aquel atinado estudio de la dipsomanía que hiciera el gran Billy Wilder, titulado “Días sin huella” (1945): La primera, que también fue ... Leer entera
-
“Quiero un hombre que me dé seguridad. Que luche sin desanimarse cuando las cosas vayan mal. Que cuando tenga que enfrentarse con el mundo, sea capaz de vencerle”. Este es el sentir de Mae Doyle, una ... Leer entera
-
Excelente film de terror cuyo visionado supondrá una sorpresa para más de uno. Con un presupuesto modesto, algo corriente en la AIP, el realizador Gordon Hessler sabe aprovechar muy bien el material y ... Leer entera
-
Desazón siento cuando, ocasionalmente, escucho a alguien repitiendo que, “todo tiempo pasado fue mejor”. Hasta mediados del siglo XX, la familia -con sus siempre admirables excepciones- estaba ... Leer entera
-
Ahora sería imposible hacer una película con el tono que tiene “Fugitivos”. El tema del entendimiento y respeto entre las diferentes razas (que existen aunque lo nieguen), no se abordaría así. Ahora ... Leer entera
-
El acto de nacer es un acto de desnudez, soledad y dolor. No es extraño que al igual que nuestro cuerpo busca por instinto la posición fetal, nuestra mente busque por instinto el estado de indefensión ... Leer entera
-
La salud del cine francés ha sido y es envidiable. Sus autores son mundialmente conocidos, su sello como cine de autor de calidad lleva funcionando décadas, sus festivales son los más esperados del ... Leer entera
-
No voy a comentar nada argumental sobre la película pues hay que verla, creo que todos los habitantes de este planeta, especialmente los millonarios y líderes políticos deberían ver aunque sólo fuera ... Leer entera
-
7El CeboDesconocida película de la Hammer que, apartándose un tanto de sus géneros más habituales, aborda con singular eficacia y no poca valentía un tema tan escabroso como es el de los abusos sexuales a ... Leer entera
-
A veces las películas bélicas no necesitan de una batalla. Ni de centenares de extras llenando el campo de muertos. Ni siquiera de un cartoncito de “Apis” para pringar el asunto. A veces hasta el cine ... Leer entera
-
La nueva película del francés André Techiné toma como punto de partida un hecho real que conmocionó a la sociedad francesa. El presunto ataque antisemita de un grupo de jóvenes a una chica sirve de ... Leer entera
-
Film realizado por Robert Siodmak, basado en la novela de William Irish, pseudónimo de Cornell Woolrich, "The Phantom Lady" (1942), adaptada por el guionista Bernard Schoenfeld. Se rueda, en ... Leer entera
-
No acabo de entender las referencias al surrealismo que se expresan unánimemente en las tres críticas que aparecen en FA en el momento de colgar yo ésta. Es verdad que la caracola gigante que sirve de ... Leer entera
-
Edward Dmytryk tiene que haber dado gracias al cielo. Un emigrante de origen ucraniano que llega a Canadá y desde allí a EE.UU que pese a estar en la lista negra consigue -después de un tiempo y ... Leer entera
-
Leo el comentario de Francisco Marinero, crítico de El Mundo, recogido en Filmaffinity, y, con sinceridad, no entiendo nada. "Es un proyecto puramente coyuntural de la guerra fría". ... Leer entera
-
Estamos ante un filme de escenificación y metodología propia del teatro, cuyo tema principal es la teodicea y el existencialismo.
Fue el filósofo Leibniz, en 1710 quien bautizó ... Leer entera -
Vamos con una película de culto. Años setenta, otros tiempos, Vietnam en el horizonte, está a punto de iniciarse la música punk, las drogas en las calles se popularizan y en definitiva los idealistas ... Leer entera
-
Dennis Schwartz en Ozu´s World califica esta película como “ the ultimate road movie”, y tengo a Dennis como toda una autoridad en esto del cine pero, aunque la carretera es, sin duda, un elemento ... Leer entera
-
Enfermera y pianista, pero sin experiencia alguna en la educación de niños, y menos aún de niños especiales, Jean Hansen se arriesga a solicitar empleo en el instituto Crawthorne… y para su suerte, el ... Leer entera
-
La mirada de Ozu se sitúa siempre a la distancia justa de sus personajes. Nos da su intimidad sin aspavientos.
Kore-eda se aproxima más de lo prudente. Sus personajes tienen asma, les ... Leer entera -
Dos niños sometidos a vejaciones sexuales por parte de su entrenador de béisbol canalizan esa traumática experiencia a través de reacciones conductuales diametralmente opuestas. El sustrato argumental ... Leer entera
-
Aparte de la figura de Robert Duvall que lo acapara todo ( la sombra de Harry Callaghan es más que evidente, hastío profesional y vital, métodos expeditivos, incomprensión de los superiores, escasa ... Leer entera
-
En ocasiones hay películas que al verlas parece como si las imágenes traspasaran la pantalla y te contagiaran de algo especial, como si al acabar te quedaras impregnado de algo invisible. ... Leer entera
-
En los tiempos que corren de capitalismo consumista y globalizador, en el que todo tiene un precio, y del “sálvese quien pueda” exacerbado, el cine se ha convertido en una de las pocas grietas dentro ... Leer entera
-
Martin Scorsese dirige en 1985 Afterhours (una vez más me pregunto quien traduce los títulos de las películas en este país) una disparata comedia con aires surrealistas por la que consiguió la Palma ... Leer entera
-
1h05’44”: En ese punto de la cinta se encuentra un plano inolvidable, un plano casi mudo que ilustra lo que, para mí, viene a ser el «otro» toque Lubitsch.
Un funcionario con chaqueta ... Leer entera -
El incuestionable genio de Lubitsch en el arte del ingenio ha propiciado que habitualmente no se haya prestado mucha atención a "Remordimiento", su único drama sonoro, considerado por ello ... Leer entera
-
Desde los mismos títulos de crédito, subrayados por las poderosas notas del brillante tema musical del gran Alfred Newman, somos conscientes de que estamos a punto de ver algo grande y ciertamente ... Leer entera
-
Es el film más conocido del realizador John Stahl (1886-1950), maestro de Sirk y Wyler. El guión, de Jo Swerling (“Náufragos”, Hitchcock, 1944), adapta la novela de éxito “Leave Her to Heaven” (1944), ... Leer entera
-
Como todos saben ya se está preparando la remake de EE.UU., de Déjame entrar.
Les haré una analogía de por qué las versiones de EE.UU., no suelen ser buenas por más que contraten a directores ... Leer entera -
Oda a la alopecia a la luz de la luna llena. Simplemente… ¡aterradora! Se te empieza a caer el pelo y te preguntas ¡¿qué te tomaste hace 10 años?!
La premisa inicial queda plasmada en un ... Leer entera -
Único e impresionante film dirigido por el legendario Karl Malden, (El rostro impenetrable, 1961), dueño de una brillante carrera como actor en la época dorada de Hollywood. Tan solo dirigió otro film ... Leer entera
-
Como muchos usuarios habrán advertido, el título de este comentario remite a la película homónima de Martin Ritt, que realizada once años después de ésta, presenta claras similitudes argumentales. ... Leer entera
-
Dudo mucho que haya entre los presentes nadie que recuerde con especial cariño o admiración la mediocre teleserie ochentera “Hotel”, en la que dos olvidadas estrellas televisivas de esa década, Connie ... Leer entera
Guarda las críticas que más te gusten en esta página personal, para que puedas recordarlas en el futuro, o para que tus amigos y los que ven tu perfil puedan saber qué críticas te parecen las mejores, las más interesantes, divertidas, originales, o mejor escritas.
Añadir críticas es muy fácil: sólo tienes que hacer click en en la crítica (debajo a la izquierda) que quieras guardar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here