You must be a loged user to know your affinity with Zappianin
Críticas favoritas de otros usuarios elegidas por "Zappianin"
-
Idea motriz. Mostrar cómo tras el genocidio del pueblo judío en Europa, la creación del Estado de Israel era necesario ya que existía una discriminación en cualquier parte del mundo y solo se podía ... Leer entera
-
A comienzos de 1929, la sociedad estadounidense lucía contenta y orgullosa porque, en años recientes, una joven de 19 años, Gertrude Ederle, había cruzado a nado el Canal de la Mancha; Richard E. Byrd ... Leer entera
-
Meg Ryan abandona el papel de paguata de sus comedias románticas tradicionales para dejarse llevar por Jane Campion en un thriller dramático poco común.
En Carne Viva es una película poco ... Leer entera -
Instrucciones para ver "Caramel":
1) ¿Es usted de sueño fácil? Si la respuesta es afirmativa vaya al punto número tres. Si no lo es vaya al número dos.
2) ... Leer entera -
Eclipsado por la sombra alargada de los grandes maestros japoneses, Keisuke Kinoshita continúa siendo aún hoy un auténtico desconocido para el público occidental. Y ello pese a tratarse de un autor ... Leer entera
-
Otra película casi desconocida, pero muy digna y relevante, a tenerse muy encuenta por su magnífico realismo de los hechos históricos: en concreto sobre el cristianismo católico en su encuentro y ... Leer entera
-
Me parece muy bien que Haneke crea que una sociedad autoritaria generó una generación que aceptó de forma natural el nazismo, que es lo que nos venden dentro y fuera de las pantallas, pero eso no se ... Leer entera
-
De Steven Spielberg siempre se espera una soberbia puesta en escena, aspecto que en esta película se cumple a rajatabla tanto en espacios interiores como exteriores.
Se espera también que se ... Leer entera -
Dopping es cualquier sustancia que incrementa artificalmente el rendimiento. Quienes usan el dopping, son unos tramposos que van contra la justicia básica y el juego limpio.
Por supuesto, esto ... Leer entera -
95/08(08/04/23) Sugestivo drama en formato mediometraje televisivo transmitida por primera vez por ABC como episodio piloto de la serie antológica Stage 67 el 23 de noviembre de 1966. Lo he visto con ... Leer entera
-
Nunca ha sido algo fácil educar a los hijos... y educarlos bien, es decir, estimularlos hasta el punto de que logremos que sean emprendedores, independientes y dignos, es más difícil todavía. Pero, ... Leer entera
-
Formalmente, como todo lo que hace Bergman es refinado y pulcro. De los diálogos sobreviene una educación y una elegancia que lo separa de cualquier telenovela o serie, y que al dividirlo en capítulos ... Leer entera
-
Algún estoico decía que los pensamientos templan el alma, por lo que es deber del hombre racional dirigir sus pensamientos hacia un fin, fuera del deseo y placer momentáneo y de las circunstancias que ... Leer entera
-
El apócrifo y transgresor Michael Haneke continúa intacto en su estilo turbador y sombrío que ya dejó escrito en “Funny games” o en “Código desconocido”.
Haneke no carece de talento, pero ... Leer entera -
El norte de Europa, y más concretamente Noruega, se ha visto reforzado a partir de la pasada década por una oleada de películas que han revitalizado y mantenido la estela de los códigos de género en ... Leer entera
-
No estoy seguro si un buen actor es aquel que logra que su físico con su actuación se transforme en el personaje o aquel que logra que el personaje se adapte a su físico. James Coburn desde luego ... Leer entera
-
Desde tiempos inmemoriales han existido tradiciones que han dictado cómo afrontar la etapa final de la vida. Para los vikingos, era un honor abandonar este mundo en la batalla, así como su ... Leer entera
-
Aquello que llevó a Renoir a plantear un film como la Regla del Juego, no es más que la propia desilusión ante una sociedad que había pasado de la esperanza transformadora que lleva a la victoria del ... Leer entera
-
ANTECEDENTES
(1898-1901) CUBA: Ocupación de Cuba por militares USA. Estos incluyen en la Constitución (1901) la Enmienda Platt: Los EEUU podrán intervenir en la política interna de Cuba ... Leer entera -
1954: Guatemala, caída del gobierno de Jacobo Arbenz.
1960: bombardeos en Guatemala.
1961: Cuba, Invasión de Bahía de Cochinos.
1964: Panamá, En represalia por ... Leer entera -
Sobrecogedora película bélica de la II G.M. en Europa, centrada en la carnicería sucedida en la famosa batalla del Bosque de Hürtgen, donde los alemanes le hicieron perder miles de vidas al ejército ... Leer entera
-
Impersonal, descafeinada, carente de cualquier pigmento puro, la película se desdibuja a medida que avanza como una acualera barata bajo una intensa lluvia, en un paisaje idílico, lleno de idílicos ... Leer entera
-
A Larry Charles se lo conoce por su trabajo en Borat. Bill Maher es muy famoso en los E.E.U.U. y está en el puesto 38 de la Comedy Central en la lista de los 100 mejores humoristas de todos los ... Leer entera
-
Para disponerse a ver “Let’s Get Lost” uno tiene que replantearse antes… ¿realmente soy súper mega fan de Chet Baker? Y si la respuesta es no, desistir.
Flojo documental, no gráficamente ... Leer entera -
Jome Kenyatta, padre fundador de la nación keniata sentenciaba: “Cuando los blancos vinieron a África, nosotros teníamos la tierra y ellos tenían la Biblia. Ellos nos enseñaron a rezar con los ojos ... Leer entera
-
Primer film realizado por Luis Buñuel en Francia. El guión, de Luis Buñuel y Jean-Claude Carrière (“Bella de día”, 1967), se basa en la novela “Journal d’une femme de chambre” (1900), de Octave ... Leer entera
-
La caravana se le queda grande al pobre señor Schmidt. La caravana, la carretera, los consuegros, parece que todo le supera. ¿O será que se acaba de dar cuenta lo insignificante que se vuelve la ... Leer entera
-
En contra de lo que su equívoco y -¿Por qué no admitirlo?- sensacionalista título pueda dar a entender, no nos encontramos ante un thriller político; El asesinato de Richard Nixon, primer largometraje ... Leer entera
-
Andrzej Wajda, uno de los cineastas polacos más influyentes, se ha distinguido por el carácter trágico y la clara voluntad de crónica política que encierra su cine. Generación, primera parte de la ... Leer entera
-
René Clair declaró en su día: “El cine hablado no es lo que nos asusta, sino el deplorable uso que nuestros industriales van a hacer de él”. La cita, toda una declaración de principios, bien podría ... Leer entera
-
Para Hichcock “The Lodger” fue en realidad su primera película. Aunque anteriormente había realizado otras dos, a los 27 años había dirigido su primera película, “El jardín de la alegría” (The ... Leer entera
-
Mucho ha llovido desde el 56, fecha en que se rodó la película que da título a esta crítica, y con la que, curiosamente, comparte bastantes similitudes La vida de David Gale, no diré cuáles para no ... Leer entera
-
Film realizado por Jean Herman (“Jeff”, 1969), que marca su primera colaboración con el actor Alain Delon. El guión, original de Sebastián Japricot y Jean Herman, sirve de base para la novela “Adieu, ... Leer entera
-
Nadie ha arriesgado lo que Alan Clarke. Nadie. Fue un señor que hizo para la tv británica una serie de películas sobre temas controvertidos y personajes al margen que hay que verse del tirón la caja ... Leer entera
-
Si decía que el trasfondo en “El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante” (Ídem, 1989) era la crítica a las clases sociales burguesas, en esta anterior propuesta de su autor, el mensaje que pretende ... Leer entera
-
El único precedente que recuerdo de Greenaway es “El vientre de un arquitecto” y, aunque han pasado más de quince años desde que la vi, mi frágil memoria me evoca una peli con cierta ínfula conceptual ... Leer entera
-
Desde hace 19 años, Antonio Mombelli es profesor en una escuela primaria de Vigévano, una ciudad lombarda altamente industrializada, donde -como suele ocurrir en casi todo el mundo-, mientras los ... Leer entera
-
Creo que el espectador del siglo XXI, a no ser que sea ajeno al auge del cine social de los noventa, termina por estar saturado. Más que nada porque poco ha evolucionado desde entonces. En los ... Leer entera
-
FAQ del director novel
1) ¿Cómo denunciar la situación socioeconómica del país en el que vives?
Rodando un falso documental.
===
2) ¿Cómo pintar un ... Leer entera
Guarda las críticas que más te gusten en esta página personal, para que puedas recordarlas en el futuro, o para que tus amigos y los que ven tu perfil puedan saber qué críticas te parecen las mejores, las más interesantes, divertidas, originales, o mejor escritas.
Añadir críticas es muy fácil: sólo tienes que hacer click en en la crítica (debajo a la izquierda) que quieras guardar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here