Haz click aquí para copiar la URL

Búsqueda implacable 3

Thriller. Acción La vida del exagente especial Bryan Mills (Liam Neeson) se ve inesperadamente truncada tras el brutal asesinato de su exmujer. Tras ser acusado de su muerte, se ve obligado a huir de la implacable persecución de la CIA, el FBI y la policía. Una vez más, deberá usar sus “habilidades especiales” para hacer justicia, dar caza a los verdaderos asesinos y proteger lo único que le queda en la vida: su hija. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 13 14 15 16 >>
Críticas 76
Críticas ordenadas por utilidad
29 de setiembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Tercera entrega de la saga venganza. Como ya no se podía secuestrar a nadie más, porque no tenía más familia y porque al parecer el actor Liam exigió que para participar en la película la temática no fuera de secuestros, se nos presenta una historia interesante como acostumbra la saga. Eso sí, de las tres, la peor. Aquí no se ven paisajes, hay bastantes cosas que no cuadran, y lo único destacable es el guión y la interpretación de Liam Neeson al que ya empieza a notarse la edad. Magie Grace y Forest Whitaker también lo bordan.
A pesar de ser una película larga, los acontecimientos pasan bastante rápidos.
Le doy un un 5,5. Para redondear un 6. Recomendable si habéis visto las anteriores o si la trama de un presunto asesino al que se le ha hecho una jugarreta os gusta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fernannnn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de junio de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Pero ya sabemos cómo funciona el cine y el mundo en general, si algo funciona económicamente va a ser explotado hasta que no dé más de sí. Esto es lo que ocurrió con la secuela de Venganza, que no estuvo a la altura de la primera película, y es lo que ocurre con la tercera entrega.

Vuelve a tener el mismo argumento que las dos anteriores, otra vez con pequeños cambios en el guion. Esta vez hay un motivo más, que se cargan a la mujer de Liam. La saga sigue en caída desde la primera película, que cumplía bien con lo que requiere una trama de acción.
Joaquín Fénix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de enero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Creo que esta película está un paso pequeño por encima de la anterior por cambiar la fórmula (muy pero que muy poco) pero al menos cambia algo, cosa que la segunda no hacía respecto a la primera. El cambio más notable y mejor hecho es darle de mayor importancia al personaje de la hija, de pasar a ser la víctima a parecerse al padre.

En esta película no hay una venganza como tal, bueno, sí, pero no por los motivos de las dos anteriores y se le da un ambiente más parecido a otras películas de acción que se resumen en un personaje que mata para demostrar su inocencia, no es el mejor camino para ello pero a veces es efectivo.

Pero quitando todo lo dicho, la película sigue siendo más de lo mismo, escenas de acción con algún detalle puntual diferente y original, pero también más limitadas por la edad de Neeson en ese momento, motivo por el que pienso que crece el personaje de Maggie Grace.
Adrián Wulf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Parecía que con las peripecias de Bryan Mills en 'Venganza: Conexión Estambul', ya no se iba a ver más al personaje interpretado por Liam Neeson y se dedicaría a otras cosas. Pues no. Quedaba una última lección que impartir.

Se vuelve a retroalimentar la trama y reaparece un personaje que apareció en la primera y fue mencionado en la segunda; es decir, Stuart, el nuevo novio de Lenore, quien ahora tiene el rostro de Dougray Scott (el villano de la segunda 'Misión Imposible') reemplazando a Xander Berkeley, de quien ignoro el motivo de que no volviese.

Lenore (Famke Janssen) también será más protagonista que nunca, pero para ello tienen que matar al personaje, lo cual reincide indirectamente en un error que se ha repetido a lo largo de las tres películas, el cual es que algunos actores se infrautilizan. Ese ha sido el caso de la mencionada Janssen o de un secundario de lujo como Leland Orser, quien tiene algo más de tiempo de lucimiento aquí. Lamentablemente, quien sufre ese defecto es ahora Forest Whitaker, interpretando a un detective con un perfil tan básico que lo podría haber interpretado cualquiera, despreciando a un gran talento como el actor de 'El último rey de Escocia'.

Al menos, sigue siendo entretenida. La historia de que Mills fuera ahora objeto de una trampa introduce un matiz que refresca a la trilogía y tiene un giro hacia el final que no esperaba, aunque lo podía intuir nunca tuve la certeza absoluta. Además, tenemos otra destacada escena de persecución que reluce el producto; esta vez en una autopista.

Se cierra una trilogía de la que realmente destacaría la primera entrega, mientras que las otras dos son un buen complemento que no desmerecen del todo al original. Es evidente que no son películas muy trabajadas y a algunos actores se les podría haber sacado más provecho, pero la valoración general del conjunto no es, ni mucho menos, un horror y sí las de unas películas que mantienen el tipo.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de enero de 2015
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena película de acción sin respiro. Liam Neeson, genial, debería de dedicarse a este tipo de films y no esos tan aburridos que hacen llorar de pena; Forest Whitaker, como siempre, una excelente interpretación. Maggie Grace, la que hace hija de Liam, SORPRENDENTE, ESPLENDOROSA, ADMIRABLE.

Mi recomendación: si queréis ir al cine a ver buen cine de acción, os vais a gastar a gusto los Euros que gastéis.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JSMP
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 13 14 15 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow