Haz click aquí para copiar la URL

Rocky

Drama Rocky Balboa es un desconocido boxeador a quien se le ofrece la posibilidad de pelear por el título mundial de los pesos pesados. Con una gran fuerza de voluntad, Rocky se prepara concienzudamente para el combate y también para los cambios que acabarán produciéndose en su vida. (FILMAFFINITY)
<< 1 5 6 7 10 43 >>
Críticas 214
Críticas ordenadas por utilidad
24 de octubre de 2014
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a poner un comentario corto y que valga para las seis películas de esta serie. Podemos exceptuar la quinta...que era un tostón.

Las cosas como son, en mi opinión, Rocky es la historia mas grande que se ha contado en muchísimo tiempo, una historia de un hombre sencillo, que confió en si mismo, que no se rindió ante ninguna adversidad, que se levantó de cada golpe y que nos demostró que, vengas de donde vengas, seas rico o pobre hay pocas cosas que importan de verdad: La confianza en uno mismo, la perseverancia, la fuerza de voluntad y la humildad, sobre todo la humildad. Esa humildad que demuestra Rocky con su timidez, con su forma de hablar,

La muestra de que seas quien seas, tu limite solo te lo pones tu mismo. Así que me da igual lo que se diga de esta película, del personaje y del gran Stallone. Gracias Sylvester, GRACIAS POR ROCKY, GRACIAS POR ESTE EJEMPLO SOLITARIO DE HOMBRE NUEVO QUE NOS DESAFÍA, GENERACIÓN TRAS GENERACIÓN A SEGUIR SUS PASOS.
pedrogs93
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de febrero de 2018
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Rocky" es un brillante drama de Boxeo, dirigido por John G. Avildsen y protagonizado por Sylvester Stallone. Es sin duda, la mejor película del género de la historia, por todo lo que significa el personaje de Rocky Balboa, todo un icono en la historia del cine. Philadelphia 1975, un barrio con pocas posibilidades económicas. Ese es el contexto en el que vive un postrero boxeador que a pesar de todas las adversidades que se le presentan en la vida, combina su propia supervivencia con la idea de lograr el éxito en aquello que realmente le gusta. Una bellísima historia de superación y coraje, demostrando desde la humildad que para conseguir tus propositos debes enfrentarte a los obstáculos por muy difíciles que sean de superar. Un entramado reparto de distintos personajes forman parte de la vida social de un boxeador de baja categoría que vive en un barrio bajo de mala muerte. Allí conoce al amor de su vida. Una chica tímida que tiene por hermano a un alcohólico pero entrañable y gruñón Paulie.

El guión de Stallone era en un principio una subversión del sueño americano, pero acabó convertido en un reflejo de éste. Rocky es una mezcla entre los púgiles reales Chuck Wepner y Joe Frazier, es el típico don nadie al que se le da una oportunidad y se agarra a ella como un clavo ardiendo. Eso caló hondo en el público de todo el mundo. Esta cinta es todo un clásico inmortal, donde el Boxeo es practicamente lo de menos. Es un producto serio, crudo, dramático. Te cautiva por la humanidad y sencillez de sus personajes, por la emotividad de su historia con la que es muy fácil sentirse identificado, por esa preciosa historia de amor entre esos dos seres tímidos, por su montaje, por ese pionero rodaje con steadycam, por la fuerza de su súper banda sonora durante toda la película, y la bellísima música de los créditos finales, insuperable. Sin embargo, personalmente lo que siempre me impactó, fué la relación que tenía con su entrañable entrenador, impresionantes momentos que quedarán para la posterioridad, como el encuentro de Rocky y Mickey, cuando este decide entrenarle sólo por que le dieron la oportunidad de enfrentarse al campeón, cuando antes de eso para él era un don nadie.

Y como no, inolvidable el momento "Gonna fly Now", cuando Rocky alza sus brazos al cielo clamando su triunfo, eso es cine. Ese momento que capta con toda sus fuerzas las ganas de un ser humano de despojarse de esa pobreza, esa opresión, esa infelicidad, esa sensación de angústia por haber sido considerado un miserable perdedor. Es en ese preciso instante, cuando uno ha sufrido mucho en la vida, cuando esa brizna de esperanza palpita en el corazón de Rocky como nunca lo hubiera hecho si su vida hubiera sido más fácil, y su cuerpo salta de alegría porque en su vida ha ocurrido algo grandiosamente bonito. Es un filme insuperable, de culto, que marcó una época y que marcará inevitablemente las generaciones venideras, pero no solo eso, invitó al mundo entero a soñar, a superarse uno mismo y alcanzar lo inalcanzable. Además se ha convertido en referente temporal de la industria del cine, a la vez de ejemplo de hacer buen cine, y es que para que una película perdure, no solo basta con dinero, ni pequeños brotes de originalidad o entrega, hay que hacerla perfecta, desde actuaciones, dirección, guión, escenarios, fotografía, montaje, música... Es decir, todo tiene que ser perfecto y poner el alma, porque cuando uno pone el alma, el trabajo tiene su recompensa.

Las actuaciones son magníficas, aquí es donde Sylvester Stallone demostró y para quién todavía siga criticando le de inexpresivo y tópico encasillado en el cine de acción, que no sólo valía para enseñar músculos y disparos. Aquí demostró un talento innegable, por el cual fue nominado al Oscar y merecidamente. Carl Weathers como Apollo Creed se muestra sublime en su papel, de hecho algunos hoy pensamos que ese hombre tenía que ser boxeador, menudo papel se marcó por momentos parecía que hacía de sí mismo. Mención especial también para Talia Shire que encarnó a Adriana, la novia de Rocky. Burt Young como Paulie Pennino en el papel del hermano de esta. Y como no Burgess Meredith que interpretó a Mickey en el papel de entrenador. Todos a un nivel magnífico aunque como ya digo el primero que sorprende es el propio Stallone, marcando el que posiblemente es y será junto a "Rambo" su mejor papel jamás realizado.

En definitiva, considero esta cinta tan emocional y tan aplicable a la vida, que casi me arriesgaría a decir que es como uno de esos cuentos que nos leen desde pequeños, para inculcarnos buenos hábitos y conductas como lo son el esfuerzo, la superación y el ímpetu, para así prepararnos en la vida tanto para los bueno como para lo malo. Gracias Stallone por escribir este guión y por protagonizar esta película, que entre otras cosas me hizo amar el deporte y ver el lado bueno de ello. La importancia de este film, no la representan todos los premios y nominaciones que recibió. Sino el hecho de que es una de esas películas, que logró trascender más allá de la gran pantalla para convertirse no ya en una “religión” sino en una fuente de inspiración y modo de vida para todos aquellos que alguna vez, hemos soñado en nuestro corazón con alcanzar un sueño.
DavidFilme
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de octubre de 2009
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando una película traspasa sus valores artísticos y penetra en los emocionales, esa película tiene un don especial para ese espectador. Sé a ciencia cierta que no soy un caso aislado. Conozco a muchos amigos y familiares que disfrutaron con “Rocky” tanto o más que yo.

Sé también que por sus valores puramente cinematográficos, no merece la mayor calificación, no obstante, en 1976 fue nominada a 10 oscar, llevándose 3 (película, imponiéndose a “Taxi driver”, director y montaje). Pero como me he dado la libertad de escribir una crítica, por una vez, puramente subjetiva, así lo he hecho: un 10 por esas tardes en que la veíamos dos veces, en que nos parecían eternos los minutos que tardaba en rebobinarse la cinta del VHS, por su magnífico tema “Gonna Fly Now” de Bill Conti, porque casi lloramos cuando Rocky se enfada con Mickey para después reconciliarse (¡¡¡bien!!!) y por tantos buenos momentos.

Una película que contribuyó especialmente, junto a otras, a que nos engancháramos al cine.
Un valor añadido es que he vuelto a verla recientemente y me ha seguido gustando, cosa que no puedo decir con otras películas vistas hace años y que, tras una revisión, han perdido su encanto. “ROCKY” SI.

Definitivamente, y votando más con el corazón que con la cabeza, un 10.
Gabriel Ufa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de septiembre de 2010
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta porque se desarrolla en el mundo real. Porque la relación es entre personas normales, no entre guaperas de discoteca. Me gusta porque conquistar de verdad a una chica no es tan fácil, y menos a una tan tímida. Me gusta porque la vida es así, la gente es aprovechada. Me gusta porque al final la vida no tiene por qué ser justa, pero las oportunidades llegan y hay que saber aprovecharlas. Me gusta porque para competir hay que esforzarse, sufrir y entrenar más que nadie. Me gusta porque pocos finales me ponen más los pelos de punta. Me gusta porque la pelea dura lo que tiene que durar, ni más ni menos. Me encanta como la música acompaña a la película resaltando los momentos que, hoy en día, son ya míticos en el cine.
No hay película más especial para mi, y es por estos motivos y muchos otros que seguro habré olvidado. Y por eso mismo me gusta.
Sé que no es una película para un 10, pero no puedo evitarlo. Para mi, es un 10.
thedarkone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de diciembre de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rocky sería el Azarías del señorito Apollo y Adrian "la milana bonita", sin duda.
La premisa es absurda (esa pelea es imposible), pero la película es soberbia. Ajustada y (casi) perfecta. En su modestia y sencillez encuentra su mayor eficacia.
Se utiliza con elegancia e inteligencia el populismo sensiblero; la demasiado sobada, la muy rígida y obsesiva división entre triunfadores y perdedores; el (falso; el burro y la zanahoria) sueño americano, "la tierra de las oportunidades" y demás propaganda. Los humildes y vencidos ante la situación definitiva que (les) cambiará el mundo. Mezcla lograda de azar y necesidad.
Todo está muy bien medido y dosificado, gradualmente presentado: boxeador miserable (es bastante pelma pero se lo acabas perdonando), matón de medio pelo, barrio marginal (los suburbios de Philadelphia), apartamento cochambroso, amada tímida... y la gran estrella del boxeo mundial que... se fija en ti, la pura arbitrariedad te señala, eres el elegido.
Entrenamiento, fanfarria y...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ferdydurke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 43 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow