Haz click aquí para copiar la URL

Un golpe con estilo

Comedia Tres jubilados a los que el sistema les ha quitado el plan de pensiones planean atracar un banco para recuperar su dinero. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
12 de marzo de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay una serie que recordarán los nostálgicos y arqueólogos de las series de TV de cuándo Netflix era una idea lejana, HBO un simple canal de televisión y las series no eran el fenómeno que son ahora sino relleno en alguna de las seis únicas televisiones generalistas de la época. Se llamaba “Scrubs” y era una comedia de médicos y hospitales bastante avanzada para la época, porque ofrecía un humor sutil, sin risas enlatadas, que realmente era una herramienta -no un fin en sí mismo- que envolvía una historia que era lo realmente importante. Hasta el punto de que había episodios que eran todo drama o con un único gag que se cocinaba a fuego lento durante treinta minuos.

Se nota que me hago mayor y que disfruto divagando sobre los buenos tiempos. A ver si me centro: todo este rollo viene a cuento de que el director de esta “Un golpe con estilo” es Zach Braff, el peculiar protagonista de “Scrubs”. Un tío que triunfó en esa serie, pero que desde entonces – que nadie me pregunte por qué- no ha participado en demasiadas películas y casi todas indies. Mi teoría es que es de esos actores que sólo disfrutan si son verdaderamente libres para hacer el papel que se les antoja con la libertad que se les antoja en películas con mensaje y un propósito no comercial. Por eso me sorprendió encontrarlo de director en una película aparentemente comercial, aunque luego le encontré algo de lógica.

“Un golpe con estilo” reúne a cuatro actores de primera línea (Michael Caine, Morgan Freeman, Ann Margret y Alan Arkin) ya mayorcetes y convenientemente achacosos en una previsible comedia de ladrones de la tercera edad que van de marchosos, hacen los esperados chistes sobre la viagra y la disfunción eréctil y, a ritmo pausado, ponen en su lugar a policías y mafiosos jovenzuelos. La dirección de Braff es un reflejo de su talante interpretativo: ritmo pausado, buen gusto y algo de sosez que genera una película honesta, que da lo que promete: hora y media de comedia inofensiva, blanda, sin carcajadas pero sin vergüenzas ajenas.

Película para pasar el rato sin más. Decente, aunque un poco aburrida o, mejor dicho, dirigida a un nicho de mercado del que no formo parte.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de agosto de 2017
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Encontré un par de gags en toda la película. Sencillamente un aburrimiento lleno de tópicos y escenas cantadas. Caine haciendo de viejecito está patético. Ni siquiera la terminé. Señores jubilados, a otra cosa.
serteco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de agosto de 2017
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando hablamos del "boca a boca" nos referimos al efecto que tiene una película (o en general algún espectáculo) en voz de quienes lo (a) han presenciado y su validez radica precisamente en ser la voz del pueblo no la de los críticos, esa más bien técnica y que puede importar poco cuando se trata de simplemente entretener.

"Un golpe con estilo" (2017) tiene muy buen "boca a boca" y es por eso que quizás esperábamos más de ella al verla. Tiene escenas graciosas, con actores consagrados, de esos que casi uno solo con verlos en escena la entrada se paga sola. Pero por otra parte, el plan de comedia liviana hace que pierda un poquito de énfasis en el fondo, ahí resulta apenas tibio el sentimentalismo como matiz y lo predecible opaca el resto.

Una hora y media que se pasa de buena forma, pero donde hay que bajarle los humos a la hora de la recomendación, porque ahí deja muchos flancos descuidados como para levantarse en un panorama por si mismo. De hecho, puede ser "palomitera" pero no tiene mucho para ser recordada.

Simpática y cordial, pero no nos pidan ensalzarla de más, porque no tiene la sustancia ni las carcajadas para ello.

Recomendación:
Pasable. Simpática y medidamente entretenida. Sin mucho para ser recordada

=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
buyinski
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de abril de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pena que con un reparto de tal envergadura se deje pasar una gran oportunidad. Así ha pasado con la película de Zach Braff, que parece haber pensado que con esos tres en el cartel ya era suficiente como para pensar en un guión interesante o unos personajes carismáticos. Por suerte son ellos quien salvan la película, si es que puede decirse así, pero con la sensación de que se dejan ir, por lo típico y amable que resulta todo. UN GOLPE CON ESTILO habla de la vejez, de lo injusto del sistema económico y de tomar cartas en el asunto. Un poco lo que es Comanchería, pero en plan comedia.

Y en ese género es donde se desenvuelve mejor, si bien hay veces que no sabe exactamente dónde posicionarse. UN GOLPE CON ESTILO tiene precisamente eso, algún que otro golpe bien dado y situaciones hilarantes por doquier, por lo que consigue su propósito, que es entretener, divertir y convertirse en una película olvidable tres días después. Un guión escaso, quizás alargada y sobreexplicada, pero con un reparto de lujo que se divierte y nos da una visión optimista de la vejez.

UN GOLPE CON ESTILO cae en los convencionalismos típicos de comedias familiares, como un tono demasiado amable y un final feliz y azucarado, como tantas otras veces hemos visto. No se queda tanto en la crítica social y opta por una visión enternecedora de unos protagonistas que hacen solos la taquilla del filme. Porque es gracias a ellos y a su carisma, y no al de sus personajes, por lo que la gente acudirá a la película. Morgan Freeman, Michael Caine y Alan Arkin están bien acompañados, como por ejemplo de Christopher Lloyd (Regreso al Futuro) o Matt Dillon.

En definitiva, UN GOLPE CON ESTILO es una película entretenida, de esas para pasar una buena tarde, divertida y con unos personajes más tiernos que carismáticos. La crisis económica y el empuje de unos jubilados hará que el robo a un banco se convierta en excusa suficiente como para hacernos pasar un buen rato. Lo mejor son los actores, pero también están desaprovechados. Vosotros decidís.
XuCoOo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de abril de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien Zach Braff en su ópera prima logró sorprender con una pequeña y encantadora película que además protagonizaba (Garden State), lo cierto es que su carrera como realizador no parecía prometer mucho más después de su segundo film, algo más pretencioso y forzado como lo fue la inédita aquí Wish I was here. Este tercer largometraje Un golpe con estilo es la primera película que no escribe, remake del homónimo film de 1979. Quien se encarga de adaptar el guión es Theodore Melfi, el mismo de St. Vincent y Talentos ocultos.

Alan Arkin, Michael Caine y Morgan Freeman son los tres protagonistas, actores de renombrada y larga trayectoria, que aquí interpretan a tres amigos en el ocaso de su vida, cansados de que tras tantos años de trabajo no puedan siquiera permitirse el lujo de pedir una porción de torta como postre. Cuando uno de ellos se ve inmerso dentro de un asalto a un banco que amenaza con quitarle la casa que comparte con su hija y nieta, no puede sacarse de la cabeza esa idea, esas imágenes. Y después de que el mundo terminara de complotarse contra él, y la empresa a la que le ha dedicado toda su vidas cambie de dueños y pierda la pensión, tiene la confianza de que robar un banco no puede ser tan difícil, si él vio cómo los ladrones lograron salir impunes con millones de dólares. Podrían ser ellos, podrían aunque sea en el último tramo de sus vidas vivir tranquilos junto a sus seres queridos sin más preocupaciones. Mientras en la película original su principal motivación era el aburrimiento de sus monótonas vidas, acá ellos en serio quieren una vida mejor y sienten que se lo merecen.

No todo es dinero, claro. El film se ocupa de delinear tres personalidades y modos de vivir distintos. El abuelo presente, el que no lo es porque la distancia se lo impide y el eterno soltero que se niega a conocer a una mujer por miedo a mantener una relación. El que está dispuesto a luchar por lo que es justo, el que es más centrado y el malhumorado que sólo piensa en la muerte que no le llega.

Un golpe con estilo tiene una apariencia anticuada desde el vamos. La banda sonora jazzera no provoca el mismo efecto que en las aún vigentes películas de Woody Allen sino que, junto a un humor que atrasa, tiñe al film de algo añejo y poco inspirado. El principal atractivo radica en la química que irradian los tres actores, cuya amistad tornan siempre creíble.

En cuanto a la trama principal -el robo del banco-, el guión es muy simple a la hora de resolver cada conflicto que aparece, restándole mucha verosimilitud. Más allá de estar ante una simple comedia, lo más importante termina sucediendo rápido y sin demasiada emoción.

Las participaciones de Christopher Lloyd y Kenan Thompson generan simpatía, mientras que Matt Dillon aporta tan poco como su personaje: el detective que no se parece en nada a los de Law & Order a la hora de buscar delincuentes. Y Ann-Margret, además de interpretar a una mujer sexy y segura de sí misma, comparte una escena de karaoke junto a Arkin.

Un golpe con estilo es una comedia cuyo encanto radica antes que nada en sus tres protagonistas que nunca fallan, por separado ni en conjunto, y demuestran que viejos son los trapos. Con una narración y un humor poco jugado, es un film pasatista, de esos que no aburren pero no se quedan con uno tampoco. A la larga, es lo que uno esperaba de ella.

Publicada en visiondelcine.com
enjoyjessica
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow