Haz click aquí para copiar la URL

Un golpe con estilo

Comedia Tres jubilados a los que el sistema les ha quitado el plan de pensiones planean atracar un banco para recuperar su dinero. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
21 de agosto de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una comedia que plantea una realidad irrefutable: la gran estafa hipotecaria de los bancos sobre el ciudadano común. Esta nefasta situación que se repite desde hace siglos, provoca que el espectador se ponga, irremediablemente, en la vereda de los asaltantes, que en definitiva son los verdaderos damnificados de un sistema inmoral y abusivo.
Buena película, con momentos graciosos y 3 grandes actuaciones demostrando la vigencia de estos veteranos actores.
La recomiendo.
Darío Lapicki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de noviembre de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es imposible hablar de abuelillos y no querer todas sus manías.
Esa fijación por hablar a la tele, por abrocharse los pantalones a la altura del sobaco, por celebrar los días más tontos o quejarse por todo, sumados a esa innata capacidad para ver más allá de todo y no darle ninguna importancia.
Bien dicho, casi forman un microcosmos en si mismos, tan cotidiano como decididamente extraño.

Pero, ¿realmente les prestamos atención?
'Un Golpe con Estilo', más allá de una propuesta juguetona como tener a un trío de octogenarios carismáticos planificando un atraco, quiere hablar en su fondo de cosas más importantes, relacionadas con la tercera edad pero también con cómo se la suele ver.
Joe Harding, por ejemplo, siente que su apreciable dificultad para levantarse de la silla da derecho a tipejos de banco para tratarle como un tonto y pasar por encima de sus derechos, cuando en realidad ha ido a preguntar, con toda amabilidad, por qué coño alguien de su edad tiene que seguir arañando por una vida que hace tiempo que le debieron dar.

Y es que la verdad es esa: hemos llegado a un punto en el que parece que ni las arrugas ni la experiencia adquirida son un grado, porque a los bancos no les duele prenda en despedir a miles de obreros prescindibles a su juicio, gente que se gana el pan honradamente y a la hora de la verdad no quieren vivir ni bien ni mal; solamente vivir, sin más.
Todo ello verdades como puños, contadas en tono amable porque Michael Caine, Morgan Freeman y Alan Arkin discuten todas las soberanas chorradas que preocupan a un vejete, pero que a la hora de la verdad se dan cuenta de que no las pueden seguir tolerando.
Planifican un atraco al banco del tipejo maleducado, y realmente lo único más increíble que hacerlo es que nadie se lo haya planteado: sólo por tener una edad no significa que se tenga que ser tonto, ni quedarse de brazos cruzados mientras tu amable rutina de querer a la nieta y discutir con los amigotes está amenazada por capullos que anteponen dinero a dignidad.

Pero es digno de elogio el acercamiento de Zach Braff: en ningún momento haciendo burla fácil de sus protagonistas, celebrando sus manías o puras estupideces, siempre desplegando un estilo y un saber estar que parece haber sido olvidado por las consiguientes generaciones.
Y cuando crees que no pueden molar más, Michael Caine se baja a la tierra y en un solo diálogo deja las cosas claras al ex-marido de su hija, por si no te habías enterado de que esto va del derecho a una vida digna, que se construye en simplicidades como recoger del colegio a tu nieta.
Por cosas como esa están luchando estos tres hombres, y es sólo el hecho de hacerlo a la edad en la que deberían tenerlo todo ganado lo que les convierte en verdaderos héroes anónimos.

Del heroísmo, de eso también se habla de pasada en esta historia.
Del heroísmo sencillo y simple que hace ojos ciegos a una autoridad que no tiene razón, que favorece a los amigos y familiares, y no tiene reparo en decir a esos ancianos que sí, que valen.
Es curioso que todo eso quepa, en apenas un atraco que sólo podría tener más clase y dignidad si no fuera necesario.

Pero es que de todo cabe en ese microcosmos de abuelillos.
Charles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de enero de 2018
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Perteneciente al subgénero "comedia geriátrica", Un golpe con estilo se ve con placidez y genera una auténtica empatía con los tres pobres jubilados a quien el sistema (estadounidense) ha dejado sin pensión, cosa que va a suceder con mucha más frecuencia desde que el payaso demente que accedió a la Casa Blanca con malas artes se ocupa de defender las arcas de sus amigos millonarios. Zach Braff no ha de esforzarse mucho para conseguir su objetivo: una película con Alan Arkin, Michael Caine y Morgan Freeman ya está vendida de antemano. Los tres hacen lo que mejor saben, y es una delicia verles actuar como si acabaran de levantarse de la siesta con ganas de divertirse un poco. Por si fuera poco, les acompaña una rolliza Ann Margret, que tanto nos ponía a los adolescentes de finales de los 60, un Matt Dillon algo despistado, y un pasado de revoluciones Christopher Lloyd. Todos sabemos que el trío dinámico coronará con éxito su estrambótico plan. Sobra un poco de azúcar en la escena del atraco, pero el humor se impone por suerte al final. La cinta no aporta nada nuevo, pero gracias a la entrega de los ancianitos y la hora y media que dura, todo se pasa como un suspiro.
Por lo visto, es un remake (y van...) de una comedia de 1979 que protagonizaron en ese momento George Burns, Art Carney y Lee Strasberg. Ni siquiera se estrenó en nuestro país. Ni dudo de la eficacia de dichos intérpretes, pero ¿quién puede resistirse al carisma de Arkin, Caine y Freeman? Vedla sin complejos. De vez en cuando, un cuento de hadas es bueno para la salud, sobre todo en estos tiempos de brujas...
Eduardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de mayo de 2017
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuatro premios Oscar, once nominaciones y un sinnúmero de galardones individuales se unen para darle forma a una película que sin ningún tipo de pretensión logra divertir y conmover incluso a la más exigente de las audiencias. Zach Braff (mejor conocido por su papel de J.D. en la serie de televisión Scrubs) incursiona en la dirección largometrajes con un éxito moderado, adaptando el cuento corto de Edward Cannon con título homónimo.

La historia trata acerca de Joe, Willie y Albert, tres adultos mayores quienes, además de afrontar los problemas existenciales propios de su edad, se enteran de la repentina cancelación de su fondo de pensión, situación que hace que decidan poner de una vez por todas fin a sus problemas robando un banco para retomar aquello que un complicado mundo moderno les ha arrebatado. De esta forma, el curioso trío de amigos iniciará su travesía para preparar el gran golpe y salir impune a pesar de los esfuerzos de la policía por hacerlos pagar por su fechoría.

Se trata así de la clásica cinta en la cual, gracias al carisma de sus personajes, uno desea fervientemente que el delincuente se salga con la suya. De manera sutil, la historia puede considerarse como una crítica al sistema actual, equivalente con la debida proporción a las problemáticas planteadas en Hell or High Water en lo que respecta a los controvertidos manejos de los bancos o en I, Daniel Blake en cuanto a la forma en como los vicios de la actualidad afectan a los adultos mayores. No obstante, en esta ocasión se trata de una comedia ligera que se vale de unos señores actores para presentar su denuncia.

Como ya se mencionó, el reparto es de primer nivel, encabezado por Michael Caine (The Cider House Rules), Morgan Freeman (Million Dollar Baby) y Alan Arkin (Little Miss Sunshine) a quienes su talento les permite dotar de una gran personalidad a Joe, Willie y Albert, logrando sacar adelante una película la cual, si bien no cuenta con uno de los argumentos más redondos, funciona de forma excelente para dejar un buen sabor en el público. Completan el reparto Matt Dillon (Crash) como el policía-villano de la cinta, Ann-Margret (Tommy) como la novia de Albert y Christopher Lloyd (Back to the Future) como el irreverente amigo de los protagonistas.

Así, el trabajo de Braff puede posicionarse perfectamente en el gusto del público, siendo capaz de hacerlo reflexionar y reír a la vez. Por lo tanto, a pesar de caer en ciertos clichés y tener algunos fallos en su guion, el filme es altamente recomendable para aquellos que quieren pasar un buen rato y disfrutar de la actuación de tres pesos pesados del séptimo arte, aunque sea interpretando papeles de poca exigencia.

Calificación: TÚ DECIDES.

Más reseñas en https://wraparty.wordpress.com
Twitter @wraparty
wraparty
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de agosto de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida comedia, con un par de buenos golpes de humor, para una tarde de sofá y palomitas. Morgan Freeman, Michael Caine y Alan Arkin interpretan a tres amigos que han compartido toda una vida, y deciden hacer frente a los obstáculos que se les presentan con humor y desde la perspectiva que da la experiencia.
Tautou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow