Haz click aquí para copiar la URL

Tucker y Dale pelean contra el mal

Comedia. Terror Una pareja de amigos decide pasar las vacaciones en una cabaña perdida en el bosque con el plan de beber cerveza y matar el tiempo pescando. Tucker puede considerarse el líder de los dos, pues su colega Dale posee una incapacidad innata para acercarse al sexo opuesto. Cuando se encuentran casualmente con unos estudiantes en viaje de acampada, Dale intenta acercarse a la bella Alison, una de las chicas del grupo, pero sólo consigue ... [+]
<< 1 2 3 4 10 15 >>
Críticas 75
Críticas ordenadas por utilidad
25 de abril de 2011
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No todo estaba dicho dentro de un subgénero tan castigado como el slasher con adolescentes.

Sencillamente aplaudo propuestas de esta índole que terminan demostrando que se puede hacer cine de terror original con los mismos ingredientes de siempre y aún en estos tiempos que corren donde parece que todo ya se ha inventado.

“Tucker & Dale vs Evil!” es cine serie B (bien tosco y rústico) que demuestra que si uno se las rebusca se puede lograr realizar un producto fresco, ingenioso y ocurrente, aún dentro de un género tan maltratado como es el horror. Todo ello se logra gracias a la lucidez y a la ocurrencia con que los guionistas combinan y utilizan los tópicos del cine de terror, precisamente los del slasher con adolescentes como protagonistas.

La película es una genial parodia de esas películas slashers donde un grupo de adolescentes van siendo masacrados por psicópatas que habitan en zonas aisladas, pero claro que con una vuelta de tuerca genial que la termina haciendo única.

Lo mejor de este filme es lo ocurrente que resulta rsa vuelta de tuerca que los guionistas lograron darle a este subgénero, utilizando los mismos ingredientes que siempre vemos pero puestos en escena de una manera desopilante, lo cual logra inexorablemente la carcajada del espectador.

Es imposible no caer rendido a los pies de la picardía y la chispa que esta cinta posee, donde vamos viendo cómo una serie de disparatados malos entendidos terminan en una desternillante comedia negra llena de guiños paródicos al subgénero slasher y con salpicones de gore.

Una pena que la cinta al final se haya alargado con algunas secuencias que están demás y que no logran mantener la chispa cómica del resto del metraje.
Pasatiempos Digitales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de octubre de 2011
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un payés se dispone a ordeñar a la vaca. Coge un taburete, un cubo y empieza la faena. Mientras está ordeñanado, la vaca va moviendo el rabo y le va dando golpes en la cara. El payés, cansado de los golpes, deja de ordeñarla, coge el taburete, se pone detrás de la vaca, se sube al taburete, se quita el cinturón y ata el rabo de la vaca a una viga del techo. Cuando estaba acabando de atar el rabo, se le caen los pantalones hasta los tobillos al no llevar cinturón, justo cuando entra su mujer.
-Antes de que digas nada, le dice el payés, me estoy follando a la vaca; porque, si te cuento la verdad, no me vas a creer.
Pues eso.
amarmol
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de diciembre de 2011
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una gran comedia de las que se ven por desgracia muy pocas. Tucker & Dale vs Evil es como juntar en una misma cinta Scary Movie sin su parte de comedia absurda con cualquiera de las películas de Simon Pegg/Nick Frost (mucho más de este último ingrediente que del primero). El resultado, una película fresca que se ve con mucho gusto, con carcajadas de las buenas y un humor muy peculiar que esperemos Eli Craig nunca pierda.

La pareja protagonista es de lujo pero el argumento en donde se mueven lo es aún más. Todo lo que tiene de ridículo e improbable lo tiene de gracioso y apetecible. Tucker & Dale a veces roza el mal gusto con sus escenas tan violentas, pero las últimas generaciones estamos tan vacunados en esto de la sangre y la tortura que lo disfrutamos igualmente. Una parodia con mayúsculas que tiene tiempo hasta de reirse de ella misma, un desfile de rubias semiestúpidas omega-beta y niños pijos universitarios que hasta acaban cayendo simpáticos por el desarrollo anormal de la película, la cual va cambiando de antagonistas (si es que los hubo) de manera gratuita.

La primera hora es sobresaliente, pero todo se tuerce en los 20 minutos finales (como también le pasa curiosamente a las películas de Simon Pegg y Nick Frost). No es que todo se eche a perder, pero entramos en una sucesión de convencionalismos que contrastan demasiado fuertemente con la original e innovadora primera parte. Es por esto, y únicamente por esto, por lo que Tucker & Dale vs Evil no llega a ser todo lo sobresaliente que podría ser. Tampoco debemos caer en la trampa de percibir esta película como la madre de las comedias únicamente porque el nivel del género esté por los suelos. Es una buena comedia, sí, pero no es perfecta ni mucho menos como bien demuestra su realización más propia de película sacada directamente para venta en dispositivos caseros. A Eli Craig se le nota que es novato en esto de crear películas, a pesar de que sus ideas son esperanzadoras.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de octubre de 2011
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco quedaba ya que innovar en un slash movie, y tampoco es que el género de para muchas sorpresas. Esta película, sin embargo, es una de ellas. Y muy agradable, para más datos. En realidad se trata de una comedia sin muchas pretensiones que, sin embargo, es de las cintas que más me han hecho reir últimamente. Jugando con todos los tópicos del género, el director nos obsequia con una película de lo más agradable. Los actores principales (Tucker y Dale) están estupendos, sobre todo Tudyk, que se ve a sus anchas en la comedia, y la racionalidad y la lógica con que todo el mundo acepta las explicaciones de lo que está pasando son un contrapunto estupendo al slash tradicional. Si alguien piensa verla, que no lea la crítica con spoilers ni deje que le cuenten nada antes. Es mejor no esperarse la trama.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
crisurdiales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de diciembre de 2011
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que decir antes que nada que este estilo de películas me mola, ya que además de su buen rollo que se respira entre los dos protagonistas principales, la película mola porque no pretende que el espectador piense en otra cosa que no sea pasárselo bien con las escenas de humor inverosímil y algo gore que hay durante la película. El argumento central es bastante original ya que consigue que los espectadores nos demos cuenta de lo absurdo de algunas películas de miedo donde los protagonistas lanzan prejuicios al aire sin base ninguna, y muchas veces los espectadores, nosotros, nos copiamos de este comportamiento y siempre pensamos que aquel lleva la chaqueta rota debe ser un borracho que ha dejado a su familia por la droga, muchas veces acertamos pero otras veces nos equivocamos, por eso, el director pretende dar un mensaje en clave de humor y parodia, el cual nos dice que a veces los buenos son malos y los que parecen malos son los mas buenos, en fin, que las apariencias engañan. Por lo tanto, gracias a sus escenas de humor maquiavélicas, sus protagonistas y un final tierno y feliz, es una película mas que recomendable, ya que nos hará pasar una hora y media como enanos.
David12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow