Haz click aquí para copiar la URL

Escuadrón 6

Acción. Comedia Conoce a un nuevo tipo de héroe de acción. Seis agentes imposibles de rastrear, totalmente fuera de la red. Han enterrado su pasado para poder cambiar el futuro.
<< 1 2 3 4 10 16 >>
Críticas 77
Críticas ordenadas por utilidad
22 de diciembre de 2019
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que no acabamos de darnos cuenta que la plataforma Netflix desde sus inicios ha intentado dar exactamente lo que el público demanda.

Estamos viviendo unos tiempos donde la complejidad no se valora. En el cine de acción la mayoría busca eso: Acción... exclusivamente. No necesitan que les compliquen la vida con cuestiones lejanas a sus intereses. Y Netflix lo ha entendido bien y presenta, entre otros "6 en la Sombra" Y es entonces cuando por fin comienza cierto espectador a comprender que, eso solo, ya no basta.

Cuando la oferta es tan limitante, como en esta película de Michael Bay, surgen dudas, porque el exceso de oferta coarta siempre la demanda. Estamos viviendo en una fábrica, donde la creatividad se anula, en beneficio del consumo más prosaico.

Hace mucho tiempo que estas películas deberían verse como lo que son, entretenimiento básico, sin mas pretensiones que golpes, carreras y consumo fácil de espectáculo.
ANHELL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de diciembre de 2019
13 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Incesante secuencias de acción, atosigante hasta decir no mas, sin el mas mínimo esfuerzo de desarrollar un personaje, videoclip de parkour, POV de disparos, tomas aéreas, cámara lenta desmedida y violencia para peatones inocentes.

Creo si recortamos todos los diálogos y pegamos las escenas de acción, quedaría un buen spot publicitario para cámaras de acción, el Sr Michael Bay, perdió totalmente la brujula, con respecto a la que es realizar una película, ademas el humor es terrible, con apuntes cómicos desenfocados totalmente de las acciones que realizan...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
skafer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de diciembre de 2019
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los 20 minutos primeros de la película en Florencia te cortan el hipo, después de ver esta adrenalinica persecución de coches ya podemos imaginar lo que se nos viene encima. A estas alturas nadie se va a sorprender de lo que hace Michael Bay, admirado y repudiado a partes iguales, con guiones infumables pero con una espectacularidad como pocos directores pueden llevar a la gran pantalla.

Esta vez no la podremos disfrutar en cine, ya que Netflix ha producido el film en el que ha invertido nada más y nada menos que 150 millones de dólares, el resultado es un film videoclip-palomitero que los amantes de la acción van a agradecer.

Con un guion la mar de tonto, construye una  demencial película con su habitual forma loca de filmar, aunque reconozco que en algunos momentos el montaje sea un poco caótico no puede decirse que de un momento de respiro al espectador.

Ryan Reynolds junto a otros cinco personajes fingen sus muertes para actuar a la sombra y liderar un grupo que según ellos va a eliminar del mundo a personas indeseables. Su primer objetivo va a ser un dictador asesino de un país asiático para derrocarle y darle el poder a su hermano que es mejor persona....

Las situaciones increíbles se suceden, con tomas increíbles veremos toda clase de matanzas, persecuciones y explosiones. No voy a entrar a valorar "la calidad" este tipo de cine que no engaña a nadie. Pero Michael Bay es único en su especie. Y a riesgo de que me dilapiden me lo he pasado en grande.... Placer culpable... sorry.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de diciembre de 2019
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
De un tiempo a esta parte, una parte del cine de acción (incluyo el subgénero de superhéroes) viene con la lacra incorporada del exceso de cachondeo, pero del malo.
No tengo nada en contra de esa combinación. Lo llevamos viendo durante décadas en “buddy movies” que funcionan muy bien y cientos de películas más. Caramba, si hasta la tercera de Indiana Jones lo hacía, pero con la diferencia de que lo hacía bien.
Pero cuando se pasan con la cantidad, y sobre todo con la falta de calidad, en plan humor del que te da el “Google assistant” o “Siri” cuando les pides un chiste que te da ganas de suicidarte, entonces todo se echa a perder.
Ejemplos claros de los últimos años pueden ser “Thor ragnarok”, “Guardianes de la galaxia”, o el “spin-off” de “Fast and furios” con Statham y Dwayne Johnson. Y no hablo de "Deadpool" porque no pienso verla.
Con “6 en la sombra”, Michael Bay ha tenido claramente carta blanca, y su estilo excesivo y montaje frenético inundan cada fotograma incluso cuando no hay acción. Lo malo es que también le han poseído los espíritus de Taika Waititi y Arévalo.
De hecho, el film comienza con una espectacular persecución en plena Florencia. Y podría ser de lo mejor visto en el género desde hace años, pero va a ser que no. La frenética secuencia de más de 15 minutos, se va por el retrete con cosas como nervios ópticos, monjas enfadadas, las “Spice girls”, el pene del “David” de Miguel Ángel y las típicas chorradas de diarrea verbal que nadie diría cuando están intentando matarte.
Y cuando todo se calma, la cosa no mejora.
Tenemos al insufrible Ryan Reynolds, cada vez más encasillado en su papel de chulo payaso, lejos de su buena actuación en “Enterrado”.
El argumento es tan flojo o peor que el de “Los mercenarios”, pero sin la química, el buen rollo y la nostalgia que tenía la reunión de Stallone.
En fin, una película como esta podría ser divertidísima si el director no estuviera tan empeñado en cargársela continuamente con chorradas que dan vergüenza ajena, como toda la parte de Las Vegas o incluso lo de los imanes, que si el film tuviera otro tono habría quedado muy bien. Pero con tanta tontería, así no hay quien se trague las partes serias, que por otra parte son bastante aburridas.
Podría haber aprendido de sí mismo con “La isla”, pero le ha quedado más parecida a la deleznable saga de “Transformers”. Lástima del dineral que se han gastado.
Menos mal que todavía nos queda James Bond, Jason Bourne (si es que va a seguir la saga) y las de “Misión imposible”, que siguen siendo tan serias como deben ser.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de diciembre de 2019
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película para Netflix dirigida por Michael Bay, una película que nos cuenta como un grupo de especialistas que han desaparecido fingiendo su muerte son reclutados por un excéntrico millonario (Ryan Reynolds) para derrocar un régimen dictatorial árabe. "6 en la sombra" es la típica película que esperas ver de Michael Bay, es decir, una película llena de explosiones, persecuciones a todo ritmo, aviones estrellados, coches volando por los aires, mas explosiones, mas persecuciones y tiros, muchos tiros, lo que menos importa es el guión, de hecho podrían ser eliminadas todas las escenas con diálogos y la sensación después de verla seria la misma, una película exagerada sin ningún interés mas allá del espectáculo visual ideal para ver un domingo por la tarde a la hora de la siesta.
En resumen, película prescindible a no ser que seas muy fan de Ryan Reynolds.
Scarface
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow