Haz click aquí para copiar la URL

El inmortalSerie

Serie de TV. Thriller Serie de TV (2022-). 2 temporadas. Durante la década de los 90, el tráfico de cocaína y su distribución en las discotecas de Madrid estuvo en manos de una banda que acaparó cientos de portadas y programas de televisión: Los Miami. "El Inmortal" fue el jefe de todos ellos. Esta historia está inspirada en su reinado y en la ciudad que tantas veces lo vio morir.
<< 1 2 3 >>
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
4 de noviembre de 2022
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Inmortal pintaba muy bien.
Y es una buena serie, sin duda, o por lo menos un producto notable. Su factura es sencillamente excelente, impecable, muestra una vez más del superlativo nivel que están alcanzando, o han alcanzado ya, las ficciones españolas. La historia mueve al espectador a continuar hasta el final y proporciona buen entretenimiento.
Además, los actores están fantásticos. Álex García vive una suerte de época dorada, gracias a trabajos como Antidisturbios o La Novia, y aquí se echa todo el peso a la espalda sin ningún problema. Francis Lorenzo, pese al odio que ha suscitado durante años, suma otro gran personaje a su galería, está vez además en un registro muy diferente al que nos tiene acostumbrados. Y Emilio Palacios sigue demostrando que es un torrente de naturalidad y de talento, y que no hay personaje que se le resista.
Sin embargo, quizá por sus similitudes con la magistral Gigantes o quizás porque sencillamente deja sensación de no poner toda la carne en el asador, El Inmortal termina siendo notable, pero no excelente. Correcta, pero nunca espectacular, como podría haberlo sido.
Una lástima, pero aun así merece mucho la pena disfrutarla.

Lo mejor: Su factura, impecable, y sus actores (atención a Álex García, Francis Lorenzo y sobre todo Emilio Palacios).
Lo peor: Promete más de lo que da.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de noviembre de 2022
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se percibe calidad por todos los rincones de esta serie. Desde el guion, a la ambientación de los años 80, pasando por las interpretaciones (magistral Álex García, sobre todo, y el resto del elenco), y llegando a lo que para mí destaca más: la dirección.
Resulta difícil hacer una serie de un tono ya visto muchas veces (protagonista violento, mundo de las drogas) y no resultar aburrido ni repetitivo, y en El Inmortal lo han conseguido. Deseando ver la segunda temporada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Germán
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de noviembre de 2022
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie son 8 capítulos, aunque en un principio parecía que sería la típica serie de Movistar + con principio y fin, tras el final todo indica que podría haber segunda temporada, que a fecha de hoy (21-11-22) no ha sido oficialmente confirmada pero en la que según VerTele se está trabajando ya.

Trata la típica historia de self made man a la española que viniendo de la calle, alcanza la gloria económica gracias a la venta de drogas y a la mafia. Poca novedad en ese aspecto y argumento muy trillado. Pero dado que la originalidad no es lo suyo, lo suple con un script intrigante y una aceptable performance de la mayoría de los actores. Álex García está muy convincente como malo malísimo, al igual que su colega Rober (Marcel Borràs) o su hermano Sebas (Emilio Palacios), que conforman un triunvirato de protagonistas masculinos bastante creíble.

No pasa lo mismo con Jon Kortajarena, que hace de un personaje raro, presentador de televisión, que ayuda a José Antonio el protagonista a buscar clientes en la gente rica. Jon es guapo y alto, pero su actuación es muy mejorable, ya que por momentos parece homosexual en un personaje que supuestamente es un conquistador de hembras. Por otra parte representa a un personaje que supuestamente va borracho y drogado habitualmente, pero es incapaz de manifestar en su cara, sus gestos o voz ninguna sensación de ebriedad. No digo que se ponga hasta el culo para hacer el papel, pero podría parecer que después de estar supuestamente horas bebiendo y drogándose, no parezca que está recién levantado y viene del gimnasio.

Jon dijo en 'La Resistencia' que se había inspirado en Alonso Caparrós, conocido presentador de los 90 que tuvo problemas muy serios con la cocaína y solía presentar bajo sus efectos. Pero el resultado no ha sido bueno, Korta, lo tendrás que seguir intentando, ánimo que la interpretación no es fácil, pero hay que mejorar muchos registros si quieres ser más que una cara bonita.

P.D: Me dio mucha alegría ver a Francis Lorenzo, un tipo al que no hay que enseñarle desde luego nada de interpretación, y que lo borda como policía corrupto. ¡Grande!
pepedomingocastanas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de abril de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me estoy pasando con la calificación, pero quitando el bajón del inicio de la segunda temporada (que hasta lo atribuyo a un día de cansancio mío), la serie engancha y atrapa. Me acabo de ver los cuatro últimos episodios seguidos, y se puede notar como que a lo mejor han metido algunas elipsis temporales algo bruscas (opinión personal), pero el cierre ha sido maravilloso, me gusta como se fragua la complejidad de las relaciones entre los personajes, sin lugar a dudas ese es su punto fuerte. Las escenas de acción no abundan pero las interpretaciones son magníficas, personalmente destaco a Gonzalo de Castro, que a pesar de tener un papel secundario llena la pantalla con un empaque y saber estar que solo proporciona la experiencia. Y su dicción es perfecta, fluye con mucha soltura y coherencia.

Al aquí imponente Álex García no le queda grande en absoluto el rol protagonista, del rey del juego, y la madura, prácticamente ya anciana colombiana mafiosa es otra actriz a la que da gusto ver trabajar, personaje contundente y seguro, e interpretación seductora. La desconocida Teresa Riott sorprende y muestra mucho desparpajo. María Hervás es la frialdad encorsetada. Massagué y Kortajarena fieras. El último, supermodelo como profesión principal hace un papelón, imagino que será todo lo contrario a ese snob drogadicto, pendenciero y entrañable. Como defectos, diría que obedece a algunos estereotipos un tanto marcados, así como presenta algunos tics repetitivos, por no hablar de la adulteración de los hechos reales (humanizan demasiado a estos delincuentes, sí, son muy duros y crueles e injustos a veces pero te irías de cañas con ellos) o las puntuales suspensiones de credibilidad, pero insisto que me lo he pasado muy bien. Diría que me ha gustado también porque deja ese inevitable poso de amargura que se da al sumergirse a contemplar como se deforman las relaciones con el paso del tiempo, con factores como el poder, el dinero, la amistad, la adicción, la envidia, el miedo, el amor, el resentimiento, la traición, la ambición infinita, la familia y la pérdida por muerte de un ser amado siempre presentes. Salen muchos actores de series juveniles que yo veía antaño y que en su día me gustaban, pero este tipo de producciones están muy por encima, no se eternizan ni se estiran innecesariamente y por otro lado el tono más oscuro al abordar con mayor profundidad dramas criminales y temas universales.

Serie adulta, violenta, con mucha muerte y crueldad, ideal si te interesa el género. Muy recomendable y me sorprende que tenga tan poco seguimiento para la impecable factura y solidez narrativa que ofrece, parece que la crudeza en la ficción efectivamente no vende, la mayoría prefiere contenido más ligero y desenfadado, más de andar por casa, o con una relación tóxica-imposible metida con calzador de por medio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de febrero de 2024
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie la emiten solamente en versión original -sin doblaje-, es decir, en el incomprensible idioma en el que hablan la mitad de los actores españoles, por lo que es obligado su visionado con los pertinentes subtítulos. Tan solo los actores de origen hispanoamericano vocalizan con la debida corrección, lo que no deja de ser digno de análisis.

Dicho lo anterior, esta producción "made José Manuel Lorenzo" no deja de ser otra estafa más -como tantas- de las que ya nos tienen acostumbrados los "hacedores de series televisivas"; a saber: interminables metrajes que no aportan absolutamente nada en una historia que se puede contar bien -cinematográficamente hablando- en un par de horas. En este caso, han tirado por la calle de en medio, y el relleno es bien sencillo, todo consiste en colocar cada cinco minutos un buena paliza bien aderezada de bates de béisbol, puños americanos y demás instrumentos de negociación. Buen trabajo de los maquilladores para afear rostros después de una buena golpiza.

Pero hete aquí que, a partir del final de la primera temporada, la cosa se templa (bajan las palizas y sube la intriga) y mejora ostensiblemente. Pero sin tirar cohetes, eh!.
amdg
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow