Haz click aquí para copiar la URL

Gran Turismo: De jugador a corredor

Acción. Drama Un adolescente jugaba a 'Gran Turismo', videojuego en el que ganó una serie de competiciones patrocinadas por Nissan, y le sirvió de trampolín para acabar convirtiéndose en un piloto de carreras profesional. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 11 >>
Críticas 51
Críticas ordenadas por utilidad
13 de agosto de 2023
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta la premisa dramática de esta película. ¿Puede un jugador de un simulador de play station hacer realidad su sueño en la vida real?. La respuesta te eriza la piel. Me gustan las historias de superación, de personajes que lo tienen todo en contra, que la imposibilidad es un hecho constatado por quienes te rodean, que no serás capaz de alcanzar las estrellas, y luego, un día, ese soñador demuestra al mundo que no hay nada imposible si crees en ello y luchas por tus sueños, porque si te decantas por no hacer nada, nada es lo que conseguirás siempre.

Por un lado, es una película para verla en cine. Dudo que se pueda disfrutar del mismo modo en casa que en una sala con una pantalla grande. Por otro lado, no muy lejos de la butaca en la que estaba sentado había un grupo de niños disfrutando con cada carrera, con cada momento apoteósico del filme, podía ver con el rabillo del ojo como la película les estaba cambiando interiormente, les estaba apuntalando una verdad, que vale la pena lucha por tu vocación, por tus sueños, por muchos obstáculos que encontrarás en tu trayectoria personal.

¿Puede un juego cambiarle la vida?. Conozco a varias personas que gracias a un juego de ordenador pasaron de trabajar en la obra a trabajar en una televisión local, y hasta dirigir cortometrajes y escribir libros, incluso otros que se dedicaron al mundo del doblaje profesional y hasta un tipo normal y corriente profesor de autoescuela descubrir que era un gran guionista y no saberlo. También conozco otro tipo que gracias a ese juego comenzó a leer libros de guiones y gracias a esta causalidad ver como de los libros pasaba a cursos y más cursos y escribir guiones libros, etc.

¿Puede un libro, una película cambiar tu vida?. Os toca a vosotros responder esta pregunta.

Es una película que pueden ver tanto padres como hijos, y es de esos largometrajes que los disfrutas más en cine. Es una película que te recuerda que una vez también tú fuiste un niño que soñaba con volar.

Un saludo.
Montalbán4
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de septiembre de 2023
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy en día puedes hacer la película que plantea ‘Gran Turismo’, pero no de la forma en la que se ha llevado a cabo. Para empezar, me parece que hay un cierto repunte o interés por las figuras del automovilismo tras la acertadísima ‘Le Mans 66’ o la netamente superior ‘Rush’. Es como si el espectador pudiese sentir la velocidad y el viento en su cara mientras se agarra al sofá de su casa.

Pero en ‘Gran Turismo’ no. Me sorprende, y no sabéis cuanto, que Neill Blomkamp esté detrás de este invento por muchas razones: su calidad, planos, marca de la casa, sentido del ritmo… todas esas facetas que en ‘Distrito 9’ o ‘Chappie’ estaban presentes pero que aquí, se diluyen nada más empezar. Cuatro o cinco efectos especiales gratuitos… y ya.

Tampoco ayuda a que la historia no me llegue lo más mínimo. Muchacho al que le mola jugar a los videojuegos y no se entiende con su padre es reclutado para correr en una competición… ¿A que sabéis perfectamente qué va a pasar y cuál va a ser el viaje del supuesto héroe? Por supuesto, no le faltan los escuderos que le ayuden a esto, como Harbour o Bloom.

A lo mejor esto a las generaciones de «gamers» más actuales le gusta, pero a mi, sinceramente, me pilla mayor.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de agosto de 2023
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Neil Blomkamp, director de films tales como Distrito 9 (2009) o Elysium (2013), entre otros, se vuelve a poner en la silla del director sacando adelante un proyecto basado en una historia real. Cuenta la historia de cómo cumplió su sueño Jann, un adolescente que jugaba a Gran Turismo, juego en el que ganó una serie de competiciones patrocinadas por Nissan, y que le sirvió de trampolín para acabar convirtiéndose en un piloto de carreras profesional. Una cinta que está muy bien, tiene mucha acción, tensión, las escenas de las varias carreras están rodadas de manera muy eficaz y de lo más realista (a veces, parece que estés en el propio circuito o conduciendo uno de los coches), y contiene sus momentos de drama adecuados. El largometraje está encabezado por David Harbour (conocido por interpretar a Jim Hopper en la serie Stranger Things), muy bien secundado por Orlando Bloom, Darren Barnet, Geri Halliwell, Djimon Hounsou, y Archie Madekwe, en la piel del protagonista de la historia, el joven Jann. Archie creo que, cada vez que sale en pantalla, lo borda y hace suyo a su personaje. Una cinta de la que no me esperaba nada, es decir, no iba con las expectativas nada altas, porque lo único que había visto anteriormente eran el tráiler, alguna promo y poca cosa más. Así que, en líneas generales, me ha resultado un maravilloso y sorprendente entretenimiento visual. La he visto en cine normal, y leyendo los créditos finales se ha rodado para pantallas IMAX. Si tuviera la oportunidad, la vería de nuevo en este formato. Preveo que me impactaría mucho más. De todas maneras, como he comentado antes, es realmente maravilla y muy entretenida. Aunque, tengo una pregunta digna de debate: Últimamente muchas películas que llevo vistas han superado las dos y hasta tres horas. Hablando de la que nos ocupa: ¿Tenía que haber durado casi dos horas y cuarto? Sé que no ha sido una obra maestra, pero, debo decir que no me aburrido para nada, por suerte. Ya sea por el buen hacer del realizador, del reparto en general y/o de la partitura musical a cargo de Lorne Balfe. Todos han ayudado un poco a llevar más llevadero el visionado. Mi nota final es de 8/10.
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de septiembre de 2023
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de esas películas que, si la ves, la encuentras correcta sin más y, si no la ves, pues tampoco te pierdes gran cosa. Es más, si la ves puedes pensar, es mi caso, puse haber visto la de la sala de al lado.

Gran turismo es de esas películas que no suscitan gran interés pero que esperas que en pantalla te sorprenda de alguna manera pero nada de eso ocurre. Todo en ella es plano y sin sorpresas, y, lo que es peor, mediante escenas donde pretenden intriga o suspense, caer en el ridículo pues, aunque la historia no sea muy conocida (al menos para mí) se sabe el resultado.

Aún así puedo destacar como cosas positivas la interpretación de David Harbour, el aspecto viejuno del otrora guaperas rompebragas de Helena de Troya en la infame Troya y guaperas rompebragas de la elfa guapísima Liv Tyler en la estupenda trilogía de El señor de los anillos, Orlando Bloom, algunas de las carreras, el despiece y montaje del coche pieza por pieza (genial) en momento crucial y que esto, por increíble que parezca, esté basado en una historia verdadera.
jesus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de agosto de 2023
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que decir que viendo el tráiler la película no me inspiraba mucha confianza, pero sí lo hacía su director Neill Blomkamp, (Distrito 9, Elysium), que pude conocer hace un par de años en el Festival de Sitges cuando trajo un film menor rodado durante la pandemia titulado "Demonic", en la rueda de prensa de la película vi que era un realizador bastante visionario e inteligente.

Cuenta la historia real de Jann Mardenborough, un joven jugador del famoso videojuego de la Playstation que fue seleccionado para competir en la Nissan GT Academy para tener la oportunidad de convertirse en un piloto de carreras profesional de la vida real.

Las escenas de carreras están llenas de energía y emoción, la filmación consigue que te metas tú en el vehículo a máxima velocidad creando una experiencia parecida al famoso videojuego o simulador de conducción como lo llaman otros.

Quizá la película flojea cuando estás fuera del circuito de carreras y la relación padre-hijo-novia resultan lo menos atractivo de esta historia que claramente quiere impulsar la venta de este gran juego creado por el japonés Kazunori Yamauchi.

El joven Archie Madekwe está perfecto en el papel protagonista que con mucho entusiasmo trasmite pasión, David Harbour como el ingeniero que le ayuda a formarse como piloto también está muy creíble. Orlando Bloom y Djimon Hounsou están en papeles más pequeños y metida con calzador encontramos a la ex Spice Girl Geri Halliwell.

El guion está lleno de tópicos bastante frecuentes en este tipo de films de superación personal, el padre que no confía en él, el profesor cascarrabias, el malo que hace trampas, etc, pero tengo que decir que me lo pase en el cine estupendamente bien. Un ritmo frenético que no da descanso, una realización muy conseguida con escenas de vértigo hace del film un buen disfrute veraniego.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow