Haz click aquí para copiar la URL

Entrevista con unos vampiros

Comedia. Terror Viago, Deacon y Vladislav son tres vampiros que comparten piso en Nueva Zelanda. Hacen lo posible por adaptarse a la sociedad moderna: pagan el alquiler, se reparten las tareas domésticas e intentan que les inviten a entrar en los clubs. Una vida normal, salvo por una pequeña diferencia: son inmortales y tienen que alimentarse de sangre humana. Cuando su compañero del sótano, Petyr, convierte en vampiro a Nick, nuestros protagonistas ... [+]
<< 1 10 12 13 14 15 16
Críticas 80
Críticas ordenadas por utilidad
3 de junio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Todos los que hemos compartido piso alguna vez sabemos lo molón, y a la vez, los problemas que eso desempeña. Imaginad por un momento que podéis hacer vuestro sueño realidad de ser un vampiro sediento de sangre (sí, sé que ese es vuestro sueño y os callais), y no solo con eso, también compartís vivienda con tres vampiros más...
De eso trata ésta fantástica comedia, de una panda de frikis que son vampiros, mientras son grabados nos muestran como es son sus fantásticas vidas de chupasangre, ¡todo eso desde las sombras!.

Lo mejor que tiene esta película son sin ninguna duda los protagonistas. Ambos son muy carismáticos y resalta cada uno individualmente. Lo mismo puedo decir de los secundarios, tiene esa pizca de lucidez que hace que se te quede en el recuerdo.
Los momentos de comedia en general son buenos, es una mezcla de humor negro rebajado que encaja muy bien con el tono de la película desenfadado y la música también me pareció muy bien elegida.

Como punto negativo podemos poner que no siempre te va a resultar cómico todo lo que se da en pantalla, al final, en una película de comedia nadie se ríe de todos los chistes. También, al principio puede que le cueste un poco coger ritmo ya que necesitamos familiarizarnos con los personajes.

En conclusión, es una película muy buena para ver solo o en compañía ya que sin duda pasaréis un buen rato, recomendada al 100%. No soy vampiro (que yo sepa), pero de lo que sí estoy seguro es que si lo fuese seguro que escogería a una pandilla así para convivir. ¡Cualquier cosa mejor que el chaval de Valladolid que me ha tocado!

- Recomendada solo para aquellos que se han ido de juerga con sus compañeros de piso.-
El Duende del Cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de julio de 2015
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serás un vampiro pero ¡hay que vivir contigo!
Un "¿Quién vive ahí?" vampiresco cuya invitación a su hogar, a la fiesta de su loca convivencia y anecdótico día a día apetecía, donde su presentación de apertura y planteamiento abre gran y suculento apetito pero donde, sin embargo, su desarrollo y progreso aburre inesperadamente, incomprensiblemente falla, donde pierdes el interés conforme pasan los minutos ante gags y escenas que, en la sorpresa de su inicio y venta cautivan y estimulan pero, cuyo atractivo y fascinación se dispersa y anula según rueda el conocimiento de su caótico existir de pretensión mundana, dejando de seducir y apetecer por no cambiar de registro y seguir la línea trazada.
Imperiosa necesidad de reír, ovación de humor solicitado, requerimiento de pasar un buen rato, distracción concluyente que alivie y calme..., razones diversas que te llevan a escogerla tras el repaso por sus espléndidas críticas, el sugerente tráiler y un premio del público que tiende a acertar mucho más que cualquier jurado oficial sólo que, en esta ocasión, algo se abandona o descuida por el camino que te conduce a una soledad de oír su acidez humorística, su pretendida ironía accidental y no lograr evocar gozo, ni amplio júbilo, ni satisfecha alegría, menos aún estímulo emprendedor de bienvenida a su tórrida morada.
Un observar las inconveniencias de la rutina casera, la incomodidad de compartir vivienda, los avatares del roce rutinario, la aventura de la caza nocturna, la desfachatez de las situaciones, el despropósito de su andadura cotidiana, sus diálogos surrealistas y perplejos, llenos de toques de guasa y, aún reconociendo su análisis reflexivo de intención hilarante, la obviedad cognitiva de ésta es sentida como ausencia penitente que emprende ruta para no volver nunca más, es sentirse perdido en el festival del humor y no hallar la gracia, ni vivirla, ni experimentarla más lejos de la composición gramatical de las sentencias que le dan vida.
Caldea su introducción y llegada, su aterrizaje original y atrevido pero, la exhibición de su existencia pesa, enrarece la visión y agota por su insignificante percepción; que sí, en teoría parece genial, ocurrente, perspicaz, vampiros entre nosotros con sus necesidades, juergas, conflictos y desavenencias de grupo, amistad eterna puesta a prueba durante la asfixia de los inacabados años pero, con todo, te quedas frío, ausente y lejos de hallar su encanto y pasión, desconexión que te lleva a aburrir una práctica que no supo hacer realidad el desparpajo y chispa de su teórica propuesta, te rompe por la mitad no participar de la charanga, no disfrutar de la chirigota, quedarte con la sensación de que van de graciosos pero el chiste, en sí, ni tiene ingenio, ni agudeza, ni su realidad enganche que te permita saborear su atípica existencia.
Taika Cohen (AKA Taika Waititi), Jemaine Clement rueda en varios sketchs la rutina de unos colegas, depredadores nocturnos, de gustos particulares y caprichos costumbristas aunque, por mucho que quieran caer bien y crear un ambiente hilarante, si no hay expresión vocal de jocosidad, mueca semblante de diversión es que ésta fracasa, que el aprecio de sus buenas intenciones se estampa y decepciona, es que tanta curiosidad se transforma en cansancio de escasa motivación; necesidad de mayor acierto, talento y vis cómica en su función pues, en caso contrario, se queda en una simple valoración de su buen maquillaje donde, sencillamente su mordacidad teatral no queda a la altura, se recibe con desgana y fraude de deambular sin concurrir en la jarana.
Armas en pie, que se presente la risa, pues por voluntad propia no hace acto de acudir veloz y rauda, mísera conciencia que por mucho que se fuerce no halla habilidad para la carcajada, ni puente para la diversión relajada, sólo una triste parada neutra sin aliciente ni refrigerio.
"Quítame el pan si quieres, quítame el aire pero no me quites tu risa...", lo siento, no la hallo, no la encuentro, no me hago con ella, su presencia se resiste cual dolor que no cesa, lamento de peregrino que no halla la horma de su zapato.
"...ríete de la noche, del día, de la luna, ríete de las calles torcidas de la isla, ríete de ese torpe muchacho que te quiere...", ríete de esta película, ¡ojalá pudiera!

lulupalomitasrojas.blogspot.com.es
lourdes lulu lou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de enero de 2015
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reinterpretando la comedia para el género vampiresco, la ironía se hace presente, con toques de agudeza intelectual reseñables, pero le falta chispa, alma y unidad a causa del lento arranque de la acción, aunque el final intenta remontar. Al guión le falto una estructuración más equilibrada, tiene buenos personajes, buenas tramas y una temática singular, que atrapa y puede enganchar... La elección del falso documental atrae y mejora el resultado, la estética está lograda, con una ambientación y fotografía correcta.
Bolseiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de julio de 2016
6 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quiero decir, ¿Quien quiere ver una película falso documental de vampiros y demás viendo les hacer estas tareas? Algún friki imagino. A mí la verdad me gusta ver a estos personajes dando miedo. Pero aquí, ni miedo ni nada, bueno si, sopor, mucho sopor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Andres Camara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de julio de 2015
10 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tema es de la vida de los vampiros y sus relaciones, solo que no cuenta nada, es un tostón sin ninguna gracia.

Bien interpretada y buena dirección artística, buen maquillaje...por decir algo bueno. Además me ha gustado la música.

Ni se os ocurra ir a verla...a no ser que lo ofrezcáis como sacrificio...
Solidad
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 12 13 14 15 16
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow