Haz click aquí para copiar la URL

Entrevista con unos vampiros

Comedia. Terror Viago, Deacon y Vladislav son tres vampiros que comparten piso en Nueva Zelanda. Hacen lo posible por adaptarse a la sociedad moderna: pagan el alquiler, se reparten las tareas domésticas e intentan que les inviten a entrar en los clubs. Una vida normal, salvo por una pequeña diferencia: son inmortales y tienen que alimentarse de sangre humana. Cuando su compañero del sótano, Petyr, convierte en vampiro a Nick, nuestros protagonistas ... [+]
<< 1 8 9 10 11 16 >>
Críticas 80
Críticas ordenadas por utilidad
8 de noviembre de 2015
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia independiente que no deja indiferente. Película que cuenta la convivencia de tres vampiros, su noche a noche, las nuevas incorporaciones a sus largas vidas y su adaptación al mundo actual.
Al principio de la película te parece que estas viendo un bodrio, la típica película independiente que está echa solo para entendidos o en mi idioma "frikies cinéfilos", pero haciendo caso de las críticas y a su buena puntuación aguantas hasta que le pillas el rollo y empiezas a no parar de reír, finalmente acabas diciendo: "peliculón".
Altamente recomendada para verla con amigos en una noche que quieres diversión, hacia tiempo que no me reía a carcajadas viendo una película.

SENSACIONES APORTADAS: Reírse a carcajadas y no parar. COMEDIA para mí de CULTO ha añadir a mi filmoteca.
yobudki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de septiembre de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado esta película, me pareció inteligente, bien hecha y con un humor exquisito, los personajes me gustaron bastante, la historia muy original y buenos efectos especiales y hubo uno de los personajes, no dire cual pero su maquillaje me pareció excelente, daba hasta miedo, el único pero que le veo fue el final, un poco suave pero igual estuvo bueno, muy divertida esta película.
Daniel Quintero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de enero de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigida, guionizada e interpretada por el tándem formado por Jemeine Clement y Taika Waititi, está indescriptiblemente curiosa producción neozelandesa se postula, nada más y nada menos, que como una apropiación modernizadora, muy alejada tonal mente del canon terrorífico, y, sobre todo, descarada e impíamente mordaz con respecto a uno de los corpus más transitados dentro del género del terror: el vampírico. La criatura nocturna con insaciable apetito de sangre humana convocada a la modernidad formal y argumental más absoluta, esto es, convertida en carne hincada, succionada, zaherida por un dispositivo desinhibidamente nuevo, desde el que se sabe apurarla hasta las máximas posibilidades que la simpática jugada estilística sabe disponerse (y festejarse).

Más allá de la intentona contemporaneizante, relectora y burlesca, lo original de la propuesta, por raro que pueda parecer, no viene impuesto por ese afán trasladador temporal que convoca la premisa argumental de partida. LO QUE HACEMOS EN LAS SOMBRAS es mucho más osada proponiendo un dispositivo formal descarado, cortante, inesperado y frontal como es el que dirime todo ejercicio perteneciente a ese subgénero tan del gusto del cine contemporáneo de la última década que es el “falso documental”. Los personajes, dentro de la ficción urdida por la trama de acontecimientos urdidos para dar soporte al relato, se comportan como personajes reales que están siendo grabados por una cámara de televisión. Vampiros neozelandeses del siglo XXI campando a sus anchas mirando a cámara. El descojone y la inteligencia cómica del año.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Musiczine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de septiembre de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Porqué hay tantos 'falsos documentales' (o 'mockumentaries') que son comedias? ¿Quien decidió que falsear la realidad debía ser sinónimo de humor? Esta interesante película de vampiros lleva al extremo estos dilemas, pero lo hace tan exageradamente que acaba por convertirse en una parodia de si misma. Aquí la gracia dura muy poco, tan poco que la sonrisa inicial pronto se convierte en pura vergüenza ajena. La idea era original: Un documental sobre vampiros. Pero, ¿basta una idea ocurrente para construir un film? La respuesta es no. Y aunque ya lo sabíamos, este film lo demuestra perfectamente.
SoloDocs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de julio de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había perdido la Fe en ellos y su sentido dentro del arte cinematográfico. Fuera de mi ha quedado esa visión de "cine vampiresco americano". Con la película "Déjame entrar" de Tomas Alfredson, hubo una luz de esperanza. Ahora con "Lo que hacemos en las sombras" me hace recordar esa estética sucia y de época.

Divertida, con un sentido del humor que no cae a gusto de todos. Simpática y original, es de esas películas que te deja buen sabor de boca, la recomiendas y la recuerdas con una sonrisa.

Para los seguidores de la serie "Flight of the Conchords", totalmente recomendable. Jemaine Clement como director y protagonista del film y James Bobin como secundario.
Srta_Sara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow