Haz click aquí para copiar la URL

Viridiana

Drama Don Jaime (Fernando Rey), un viejo hidalgo español, vive retirado y solitario en su hacienda desde la muerte de su esposa, ocurrida el mismo día de la boda. Un día recibe la visita de su sobrina Viridiana (Silvia Pinal), novicia en un convento, que tiene un gran parecido con su mujer. Basada libremente en la novela "Halma", de Benito Pérez Galdós. (FILMAFFINITY)
<< 1 9 10 11 20 25 >>
Críticas 125
Críticas ordenadas por utilidad
11 de febrero de 2007
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta película como en Nazarín se critica también la caridad cristiana y Buñuel deja en claro nuevamente el mensaje que no es ese el camino correcto a seguir, Silvia Pinal se lució en ese papel que además de que tenía su parte trágica también llevó la tragedia a la realidad cuando Silvia le puso el nombre de Viridiana a su hija quien murió en su juventud en un grave accidente, también le ocurrió una desgracia a su nieta que le habían puesto el mismo nombre, una tragedia que sobrepasó las puertas del cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
vrindavana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de marzo de 2007
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de mis películas favoritas es "Dogville", de Lars Von Trier. Simplemente me cautiva la manera en que el director captura la verdadera esencia del ser humano, una esencia que no es nada bonita, sino que al contrario, es una esencia corrupta, que explota al inocente y lo envenena hasta que este también se hace corrupto, pero que el inocente tenga que hacer esto para poder sobrevivir, más no por que sea algo que él quiera. Simplemente se me hizo una maravilla en todos los sentidos, pero ahora sé que muchisímo antes, existió "Viridiana"
Este es la primer película que veo de Luis Buñuel, y, definitivamente, espero que no sea la última. Creo que pese a no haber visto nada más de su filmografía, puedo afirmar que Buñuel fue un director bastante adelentado a su época, y esto se puede comprobar por todos los temas que esta cinta cubre, y que logran ser cubiertos de una forma enteramente redonda con una economía verbal que simplemente te quita el aliento, ya que Buñuel hace enormidades con poquísimo, usando sólo imágenes y movimientos de cámara que hablan o/y dicen más que sus personajes. Buñuel se muestra sí mismo como un maestro de la ironía y de la ambigüedad, más no de la duda.
Silvia Pinal, también en la primer película que veo de ella, da una de las mejores actuaciones de la historia del cine, resultándo simplemente perfecta en este papel de víctima que le viene como anillo al dedo, y al cual, le aporta un toque personal, creándo un verdadero ser humano, con sus frustraciones y miedos, y con una complejidad y culpa que Pinal logra manejar como cualquier otro titán de la actuación. Simplemente está magnánima la mujer, no existe otra palabra para calificar su labor en esta cinta.
Así que, "Viridiana" es una de las mejores películas de toda la historia, sin duda alguna, que tal parece que fue hecha el día de ayer, y, que cuentra con unos personajes que parecen salidos del mundo de hoy en día; una verdadera obra maestra, y no nada más del cine
,sino de cualquier forma de arte, sea cual sea.
tilico99
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de octubre de 2007
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impactante y zigzageante historia desarrollada en el medio rural español de mediados del siglo pasado. Un buen cóctel que mezcla todo el calado social de la época. Religión, profundo clasismo y mucha mucha, miseria. ¿Surrealista o realista ? Ambas dos. Parece como si Buñuel improvisara sobre la marcha hacia un sorprendente desenlace. Pero como siempre nos ofrece un fresquísimo largometraje para la época. Excelente fotografía y acopio de actores españoles de primera línea para fabricar unas escenas memorables que ya pertenecerán para siempre a nuestro cine clásico
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Javiruli
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de agosto de 2008
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo más sorprendente de esta película es que se hiciera en un periodo tan oscuro en la historia de España. Buñuel le da una puñalada al catolicismo y a la persecución del bien. Tiene fondo y contenido, te hace pensar y reír. Muestra las esencias del ser humano, la corrupción de la humanidad y la anomalía de hacer el bien en un mundo malo por definición.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Federico Pérez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de noviembre de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película altamente inquietante en algunos momentos y tremendamente precursora en muchos aspectos del cine. Se trata de poner en tela de juicio el concepto de caridad cristiana, o de cómo el tener buenas intenciones no siempre conlleva conseguir lo deseado.
Una introducción a la autotortura (corona de espinas, clavos, martillo) nos van dando a entender el espíritu de la protagonista, al igual que el ambiente y música reinantes en la primera media hora de la cinta.
A su vez, Buñuel traza un paralelismo entre la religión y el pueblo que queda plasmado en la escena en que se detienen a rezar el Ángelus.
Totalmente imprescindible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Yo mismo (o no)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 25 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow