You must be a loged user to know your affinity with SySLuky
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Miniserie

5.1
285
4
23 de agosto de 2024
23 de agosto de 2024
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de Sonic 1, una película entretenida y bastante óptima para iniciar el universo del erizo y de Sonic 2 que la mejoraba y adaptaba bastantes cosas del videojuego Sonic 2 e introducía a mi personaje favorito de la saga, Knuckles.
Tenía grandes expectativas en esta serie. Knuckles tiene un universo muy amplio y esperaba una buena historia, adaptando el comic de Archie o la historia de Tikal, los Chaotix o que explicara la guerra de búhos y equidnas, o cualquier otra cosa que encajara con un personaje serio, espiritual y responsable como Knuckles, no como el golfillo de Sonic.
Tenía grandes expectativas en esta serie. Knuckles tiene un universo muy amplio y esperaba una buena historia, adaptando el comic de Archie o la historia de Tikal, los Chaotix o que explicara la guerra de búhos y equidnas, o cualquier otra cosa que encajara con un personaje serio, espiritual y responsable como Knuckles, no como el golfillo de Sonic.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El primer capítulo comienza bastante bien, pero en el momento que aparece el ayudante del sheriff i los bolos se va todo al garete. Como es posible que con las posibilidades que tenía hagan una historia de bolos, donde los dos villanos son ridículos y que trabajan para un ayudante de Robotnik, cuya motivación no se explica.
Una oportunidad de desarrollar el universo de Knuckles y de paso de Sonic, totalmente desperdiciada, con una historia vacía y sin vínculos con lo que debe venir luego en Sonic 3. El capítulo 1 va bien, el 2-3 va en claro descenso, el 4 y 5 dan vergüenza ajena y menos mal que el 6 se arregla un poquito. Por eso le pongo un 4 raspando al 3, porque antes me daba ganas de ponerle todo lo más un 2.
Una oportunidad de desarrollar el universo de Knuckles y de paso de Sonic, totalmente desperdiciada, con una historia vacía y sin vínculos con lo que debe venir luego en Sonic 3. El capítulo 1 va bien, el 2-3 va en claro descenso, el 4 y 5 dan vergüenza ajena y menos mal que el 6 se arregla un poquito. Por eso le pongo un 4 raspando al 3, porque antes me daba ganas de ponerle todo lo más un 2.

5.7
20,458
3
6 de enero de 2025
6 de enero de 2025
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un universo paralelo, Imperio romano, año 216 D.C.
Si Gladiator II hubiera empezado así, podía haber sido una película aceptable.
Venimos de Gladiator, una película con solventes actuaciones, una trama pasable y una banda sonora excelente, que le valdrían un 7, pero casi toda ella es una licencia histórica, que para mí la dejan en un 4.
Y ahora nos traen Gladiator II, que es lo mismo pero con un nivel inferior, por tanto una peli que podía ser de 5-6, le tengo que poner un 3, rozando el 2.
Y es que señores, si haces una película basada en la historia, puedes tomarte alguna licencia, pero no que toda la película sea una mega licencia histórica.
Solo dos apuntes, nada más comenzar, Roma conquista Numidia, una provincia que ya era romana desde el 46 a.c., 262 años antes de donde se ambienta la película.
El otro en spoiler.
Mucho tiene que aprender Riddley Scott de Espartaco y Yo, Claudio, aquello si era bueno e histórico, con sus pequeñas licencias también eso sí.
Si Gladiator II hubiera empezado así, podía haber sido una película aceptable.
Venimos de Gladiator, una película con solventes actuaciones, una trama pasable y una banda sonora excelente, que le valdrían un 7, pero casi toda ella es una licencia histórica, que para mí la dejan en un 4.
Y ahora nos traen Gladiator II, que es lo mismo pero con un nivel inferior, por tanto una peli que podía ser de 5-6, le tengo que poner un 3, rozando el 2.
Y es que señores, si haces una película basada en la historia, puedes tomarte alguna licencia, pero no que toda la película sea una mega licencia histórica.
Solo dos apuntes, nada más comenzar, Roma conquista Numidia, una provincia que ya era romana desde el 46 a.c., 262 años antes de donde se ambienta la película.
El otro en spoiler.
Mucho tiene que aprender Riddley Scott de Espartaco y Yo, Claudio, aquello si era bueno e histórico, con sus pequeñas licencias también eso sí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y quien se sentara en el trono final debía ser Macrino, no morir en un charco a las puertas de Roma. Que por cierto no era negro, pero bueno eso podía pasar como pequeña licencia histórica, pero no que toda la peli lo sea una. Que si me pongo a poner escribo un libro entero.

6.5
10,165
Animación
8
2 de marzo de 2025
2 de marzo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Yo fui de los que después de haber terminado el juego unos años antes, alla por 2006 vi esta película en versión japonesa subtitulada, en aquel momento, entre que era la versión corta, en japonés y tenía que leer los subtítulos, al final me pareció una peli un tanto confusa y de nivel pasable, que no hacía justicia al juego.
Últimamente con el tema del Remake del juego y ver en redes sociales como lo habían mejorado, volvió a caer esta película en mis manos, pero esta vez la versión extendida y en castellano. Y, sí, para disfrutarla, primero es recomendable haber jugado el juego y definitivamente esta versión, porque añade así como 30 mins de metraje.
FFVII Advent Children Complete, es una gozada para los sentidos. Nadie diría que tiene ya 20 años, con lo que avanza la tecnología. Muchas de sus secuencias de paisajes son bellísimas, otras hablan por si mimas y las de acción están bien hechas. Eso unido a una banda sonora excelente (La misma que el juego) y a que al final ata todos los cabos de la historia, hacen que de pasable pase a notable y sea una más que dignísima continuación y broche final del juego.
Cierto que la historia puede resultar bastante sencilla y algunos diálogos parecen un tanto simples, pero claro si todo fuera perfecto, sería de 10, como el videojuego.
Últimamente con el tema del Remake del juego y ver en redes sociales como lo habían mejorado, volvió a caer esta película en mis manos, pero esta vez la versión extendida y en castellano. Y, sí, para disfrutarla, primero es recomendable haber jugado el juego y definitivamente esta versión, porque añade así como 30 mins de metraje.
FFVII Advent Children Complete, es una gozada para los sentidos. Nadie diría que tiene ya 20 años, con lo que avanza la tecnología. Muchas de sus secuencias de paisajes son bellísimas, otras hablan por si mimas y las de acción están bien hechas. Eso unido a una banda sonora excelente (La misma que el juego) y a que al final ata todos los cabos de la historia, hacen que de pasable pase a notable y sea una más que dignísima continuación y broche final del juego.
Cierto que la historia puede resultar bastante sencilla y algunos diálogos parecen un tanto simples, pero claro si todo fuera perfecto, sería de 10, como el videojuego.

6.0
2,739
7
5 de enero de 2025
5 de enero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Después de la buena Sonic 1, la mejor Sonic 2 (Con la introducción de mi personaje favorito, Knuckles) y el chasco ridículo de la serie de Knuckles. Esta Sonic 3 vuelve a las andadas, igualando e incluso mejorando en algunos aspectos a su predecesora.
Al final es una película que gustara mucho a los fans y los niños y menos a los que no son ninguna de las dos cosas (Igual que me paso con Súper Mario, decían que era buenísima y yo que de peque odiaba a Mario, la vi como una historia ridícula, de 4 como mucho).
Al final es una película que gustara mucho a los fans y los niños y menos a los que no son ninguna de las dos cosas (Igual que me paso con Súper Mario, decían que era buenísima y yo que de peque odiaba a Mario, la vi como una historia ridícula, de 4 como mucho).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tiene un inicio trepidante con la lucha del Team Sonic contra Shadow, mejora el CGI, han hecho que se noten hasta las venas en los ojos de estos personajes.
Luego se calma algo para introducir la reaparición de Robotnik y luego su abuelo, mientras nos va contando la historia de Shadow, algo distinta a los videojuegos pero aceptable.
En el asalto a la base de Londres de Gun, se nos muestran la importancia del trabajo en equipo para conseguir los objetivos y el no guiarse por la sed de venganza. Y nos vamos al espacio.
Aquí vienen los momentos épicos de la peli, Jim Carrey en su doble papel, los Supers pues lo esperable. Y al final los dos villanos salvan el mundo. Como siempre Jim el mejor.
Lo malo que se le ve a la película es como a las otras, falla algo el guion, podían explicar algo más algunas de las tramas de la misma.
Y, algo malo también, al final, cortan un tercio de la luna con el rayo, eso supone también un cataclismo para la tierra cuando ese trozo se estrelle contra ella, y luego ya no se dice nada. Si ahí al volver a la tierra, el equipo de Sonic, lo hubiera visto y se hubieran convertido en Súper Team Sonic para desviar ese cacho de Luna, hubiera sido un final brutal, habría dignificado a Knuckles y Tails y algo más de 7 le hubiera puesto
Y con la escena post créditos, se ve venir de que va a ir la 4 y casi que la 5 si sabes de que van los juegos. A ver si ahí vemos ya a Súper Team Sonic. Y si se le añade la rosita mejor.
Luego se calma algo para introducir la reaparición de Robotnik y luego su abuelo, mientras nos va contando la historia de Shadow, algo distinta a los videojuegos pero aceptable.
En el asalto a la base de Londres de Gun, se nos muestran la importancia del trabajo en equipo para conseguir los objetivos y el no guiarse por la sed de venganza. Y nos vamos al espacio.
Aquí vienen los momentos épicos de la peli, Jim Carrey en su doble papel, los Supers pues lo esperable. Y al final los dos villanos salvan el mundo. Como siempre Jim el mejor.
Lo malo que se le ve a la película es como a las otras, falla algo el guion, podían explicar algo más algunas de las tramas de la misma.
Y, algo malo también, al final, cortan un tercio de la luna con el rayo, eso supone también un cataclismo para la tierra cuando ese trozo se estrelle contra ella, y luego ya no se dice nada. Si ahí al volver a la tierra, el equipo de Sonic, lo hubiera visto y se hubieran convertido en Súper Team Sonic para desviar ese cacho de Luna, hubiera sido un final brutal, habría dignificado a Knuckles y Tails y algo más de 7 le hubiera puesto
Y con la escena post créditos, se ve venir de que va a ir la 4 y casi que la 5 si sabes de que van los juegos. A ver si ahí vemos ya a Súper Team Sonic. Y si se le añade la rosita mejor.
Más sobre SySLuky
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here