Haz click aquí para copiar la URL

El secreto de sus ojos

Thriller. Intriga. Drama Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años. (FILMAFFINITY)
Críticas 547
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
4 de abril de 2010 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grandes interpretaciones. Como siempre una alegría los actores argentinos. Especial mención al amigo borracho.

Un gran guión. Un tono estupendo, que combina el humor y el misterio sin perder verosimilitud.

Una gran película que contiene uno de los planos secuencia que más me han impresionado de la historia del cine.

Así no puede salir otra cosa que una película sobresaliente.
8
30 de abril de 2010 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El secreto de sus ojos es una exuberante fábula ética, urdida en una oscura trama y envuelta en una intimista y esperanzada visión del amor.

Es muy compleja en cuanto al guión se refiere, mezclando varios puntos de vista o historias desde un mismo personaje, un personaje protragonista interpretado por Ricardo Darín al que el actor guía por parajes insondables, llega muy lejos. Habla de aquello que pudo haber sido, de amores que bien merecen una vida, de que nunca es tarde para amar. La metáfora de la máquina de escribir, es uno de los motivos que hacen pensar que estamos hablando de un clásico, adquiere una profundidad muy difícil de conseguir, esa magia que hace que una película sea muy buena, o simplemente buena.

Mezcla infinitud de géneros con una naturalidad pasmosa, es un thriller con sus debidas dosis de suspense e intriga, es cine negro con interesantísimos giros de guión y con diálogos magníficamente construídos, con una pareja de detectives muy al estilo clásico, interpretados por Darín y Francella, se mueve de la comedia al drama, del drama al negro y del negro al thriller con excelente soltura, siempre manteniendo la intriga. Aporta también con el personaje de Villamil, una femme fatal que bien podría haber interpretado por ejemplo Gloria Grahame. Es un amplio mosaico que lo hace todo, y lo hace bien.

Es una película muy eléctrica, las relaciones de sus personajes funcionan a la perfección, hay magnetismo, el guión esta muy bien construído y gratamente sorprende de verdad. En cierto modo va "in-crescendo" pero desde el principio es una narración fuerte y poderosa, que nos va llevando hasta un final magnífico, un final compuesto, para las dos historias que trata.

Técnicamente es una maravilla, por esa mezcla de géneros, por esa dualidad en la historia cuyas vertientes se compaginan a la perfección, por unas interpretaciones de libro, pero también es compleja en el aspecto temporal, con la utilización contínua de flashbacks, está narrada en dos tiempos y los saltos temporales están perfectamente justificados en el guión, es de una solidez rotunda.

En cuanto a lo narrativo, la historia policial está tratada de una forma muy consistente, como un drama moral donde todo cambia de lugar, que te hace dudar y que se hace preguntas muy acertadas sobre la justicia. Me trae a la memoria películas tan variadas y variopintas como "Ciudadano Kane", "Seven" o "El halcón Maltés" y todas al mismo tiempo. La otra parte de la narración, en este caso la sentimental, recuerda bastante a otras películas del director como "El hijo de la novia", con esa sensibilidad y sentimentalismo tan profundos y arraigados, conmueve y te hace identificarte aún más con los personajes.

Como punto negativo decir que deja cierto poso de cuento, que le hace perder dramatismo. Es una sensación personal sobre el tono general de la película.

Gran película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El secreto de sus ojos se escribe con "A", con la "A" de una clásica Olivetti, con la "A" de Amor.
7
11 de mayo de 2010 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No quiero de ninguna manera sobrevalorar la última cinta de Juan José Campanella. Sin embargo, ya la he visto en tres oportunidades. La primera vez en el PC, la segunda en el cine y la tercera en DVD. En los tres formatos definitivamente te engancha su historia, sus personajes, el drama y aquel tan bien logrado sentido del humor de su autor. Entonces no estamos hablando de una coincidencia, cuando una película es de calidad, sin ser una obra maestra.

Es cierto que es una película inclasificable. Se dice que es un thriller, intriga, drama. Aunque también tienen algo de filme noir, drama romántico y comedia. Insisto tiene muchos toques de humor, hasta en los momentos más críticos del filme, donde las bromas son un bálsamo para contrarrestar momentos de cruda violencia.

La hiciste otra vez Darín

Por otra parte vemos una vez más a Ricardo Darín, como muso inspirador de las cintas del autor de Luna de Avellaneda (2004). Se nota el bagaje del actor otrora galán de teleseries de TV. Es de aquellos actores que da un peso al argumento. A Darín se le nota la madurez actoral con más de 20 películas en el cuerpo. Donde destacan sin lugar a dudas Nueve reinas (2000) de Fabián Bielinsky y El hijo de la novia (2001) del propio Campanella. También debemos mencionar la incursión del actor en la dirección en la cinta La señal (2007), con malas criticas.

En el reparto no quedan atrás la bella actriz Soledad Villamil y especialmente el incomparable actor Guillermo Francella, quien se roba definitivamente la película en las oportunidades que sale a escena, con el carismático personaje de Pablo Sandoval el compañero alcohólico de Benjamín Espósito. Para muestra un botón la escena de la pasión del asesino en el bar y cuando roban las cartas de la madre de éste, son de antología.

Entonces, dejemos de pensar, analizar y criticar fácilmente el filme. Dejemos de buscarle la quinta pata al gato como el protagonista del filme. El secreto de sus ojos, es una notable película, en una etapa madura de su creador, quien obtuvo merecidamente el oscars a mejor película no hablada en inglés.

Cabe destacar que al momento de recibir el galardón, el propio Campanella envío un efusivo saludo a mi país Chile y a las victimas del terremoto y tsunami del 27 de febrero del 2010.
9
27 de junio de 2010 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Naturalmente GENIAL. Gracias Mr. Campanella, Un regalo para los sentidos, la palabra es naturalidad genial, todo parece pasar como en la vida real, con momentos cómicos y con momentos dramáticos pero sin caer en el lagrimón fácil, todo en su justa medida con un guion magistralmente compuesto.
9
2 de julio de 2010 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces peca de lenta con excesivos y largos diálogos, pero tiene una atmósfera tan bien lograda, que consigue atraparte. El guión es espectacular y la mayoría de las interpretaciones son de muy alto nivel. Una de las mejores películas del año, nuevamente, de la mano de Juan José Campanella.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para