Misión: imposible - Nación secreta
2015 

6.3
24,981
Acción. Thriller
Con la FMI disuelta y Ethan Hunt (Tom Cruise) abandonado a su suerte, el equipo tiene que enfrentarse contra el Sindicato, una red de agentes especiales altamente preparados y entrenados. Estos grupos están empeñados en crear un nuevo orden mundial mediante una serie de ataques terroristas cada vez más graves. Ethan reúne a su equipo y une sus fuerzas con la agente británica renegada Ilsa Faust (Rebecca Ferguson), quien puede que sea o ... [+]
22 de agosto de 2015
22 de agosto de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tom Cruise regresa con más fuerza que nunca en 'MI: Nación secreta', un fabuloso divertimento de verano que reúne lo mejor de las secuelas precedentes (sobre todo la original de Brian De Palma, la 3 y 4) para condensarlo en dos horas de frenético viaje por el globo terráqueo con Hunt en busca de sacar a la luz el mayor descubrimiento de su carrera como espía.
La cinta está plagada con portentosas escenas de acción rodadas a la vieja usanza con Cruise llevando a cabo sin ningún tipo de dobles sus escenas. Acompañando a la megaestrella tenemos a una mezcla de chica bond y espía letal a la vez: Ilsa Faust (Rebecca Ferguson) todo un descubrimiento. Además, recuperados para la causa nos encontramos a Benji Dunn (Simon Pegg), William Brandt (Jeremy Renner) y el ya mítico Luther Stickwell (Ving Rhames). Todos ellos se unen para luchar contra un enemigo cuya existencia nunca ha sido comprobada: “El sindicato”.
Christopher McQuarrie retoma el punto de partida del final de la cuarta entrega para entregar un compendio de las set-pieces icónicas de la original, el villano maligno de J.J.Abrams y las épicas escenas de acción ideadas por Brad Bird. Todo ello acaba resultado como un acertadísimo mix de MI que da al espectador todo lo que busca en una película de la saga y de un film protagonizado por Tom Cruise, quien demuestra que no por casualidad se mantiene en lo más alto durante tres décadas.
En definitiva, ejemplo perfecto y absoluto de blockbuster estival. Tom Cruise dando todo de sí mismo, y un equipo de nuevos y viejos colaboradores redondeando una ecuación perfecta. Fabulosa y tremebunda. Contiene todo lo mejor de las cuatro entregas en 120 minutos de acción que no tienen nada que envidiar a ninguna superproducción del mismo tipo estrenada en los últimos quince años.
-Lo mejor: La pareja Cruise y Ferguson. El personaje de Sean Harris devorando cada una de sus costuras faciales y, sobre todo, el acertadísimo tono que McQuarrie & Cruise le dan a la saga. El añadido de la partitura de Puccini a la inevitable score de Lalo Schifrin comandada esta vez por Joe Kraemer.
-Lo peor: Aunque funciona como film independiente… es conveniente ser conocedor de las anteriores para degustar en su totalidad esta quinta entrega.
-Más en: www.cineycine.com
La cinta está plagada con portentosas escenas de acción rodadas a la vieja usanza con Cruise llevando a cabo sin ningún tipo de dobles sus escenas. Acompañando a la megaestrella tenemos a una mezcla de chica bond y espía letal a la vez: Ilsa Faust (Rebecca Ferguson) todo un descubrimiento. Además, recuperados para la causa nos encontramos a Benji Dunn (Simon Pegg), William Brandt (Jeremy Renner) y el ya mítico Luther Stickwell (Ving Rhames). Todos ellos se unen para luchar contra un enemigo cuya existencia nunca ha sido comprobada: “El sindicato”.
Christopher McQuarrie retoma el punto de partida del final de la cuarta entrega para entregar un compendio de las set-pieces icónicas de la original, el villano maligno de J.J.Abrams y las épicas escenas de acción ideadas por Brad Bird. Todo ello acaba resultado como un acertadísimo mix de MI que da al espectador todo lo que busca en una película de la saga y de un film protagonizado por Tom Cruise, quien demuestra que no por casualidad se mantiene en lo más alto durante tres décadas.
En definitiva, ejemplo perfecto y absoluto de blockbuster estival. Tom Cruise dando todo de sí mismo, y un equipo de nuevos y viejos colaboradores redondeando una ecuación perfecta. Fabulosa y tremebunda. Contiene todo lo mejor de las cuatro entregas en 120 minutos de acción que no tienen nada que envidiar a ninguna superproducción del mismo tipo estrenada en los últimos quince años.
-Lo mejor: La pareja Cruise y Ferguson. El personaje de Sean Harris devorando cada una de sus costuras faciales y, sobre todo, el acertadísimo tono que McQuarrie & Cruise le dan a la saga. El añadido de la partitura de Puccini a la inevitable score de Lalo Schifrin comandada esta vez por Joe Kraemer.
-Lo peor: Aunque funciona como film independiente… es conveniente ser conocedor de las anteriores para degustar en su totalidad esta quinta entrega.
-Más en: www.cineycine.com
31 de agosto de 2015
31 de agosto de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quinta película de la saga donde, la primera, dirigida por Brian De Palma es buenísima; la segunda, de John Woo es malísima, La tercera; de Jon Abrams se me olvidó por tanto debe ser regulera, La cuarta; de Brad Bird es divertidísima y ya por fin esta, de Christopher McQuarrie se me hace demasiado larga, ya sea por exceso de escenas de acción o porque estas son demasiado largas. Este seria su punto negativo.
En lo positivo tenemos un malo buenísimo que trabaja para "El sindicato". Es curioso como un simple nombre puede causar impacto en películas venidas de Ámerica, mientras que si fuese usado en películas nacionales la gente se mearía de risa por los chistes que se podrian hacer. También es destacable la chica de armas tomar, un mayor protagonismo de Simon Pegg y alguna escena muy Hitchconiana como la que transcurre en la ópera.
En lo positivo tenemos un malo buenísimo que trabaja para "El sindicato". Es curioso como un simple nombre puede causar impacto en películas venidas de Ámerica, mientras que si fuese usado en películas nacionales la gente se mearía de risa por los chistes que se podrian hacer. También es destacable la chica de armas tomar, un mayor protagonismo de Simon Pegg y alguna escena muy Hitchconiana como la que transcurre en la ópera.
31 de agosto de 2015
31 de agosto de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, ¿qué más quiero? Pasar un rato emocionante de escenas de acción trepidante, ver a chicas guapas en papeles interesantes, que los malos no ganen pero que los bueno no se paseen, o ver escenarios espectaculares como Viena o Casablanca sin moverme de la butaca, todo ello aderezado de un toque de humor sarcástico.
Eso es todo lo que quiero y esto es lo que me da esta quinta entrega de la saga de “Misión imposible”. ¿Qué puedo añadir a tan escueta crítica? Pues la verdad que poca cosa, escribo mientras resuena en mi cabeza el sonsonete inconfundible de la sintonía de la famosa serie convertida en saga cinematográfica; que lo mejor que se puede hacer en este tórrido verano de nunca acabar es meterse en una sala de cine y disfrutar dignamente de un film de acción o no, cosa que con el panorama cinematográfico actual parece misión imposible, pero que no lo es gracias al amigo Cruise, al menos en esta ocasión.
Eso es todo lo que quiero y esto es lo que me da esta quinta entrega de la saga de “Misión imposible”. ¿Qué puedo añadir a tan escueta crítica? Pues la verdad que poca cosa, escribo mientras resuena en mi cabeza el sonsonete inconfundible de la sintonía de la famosa serie convertida en saga cinematográfica; que lo mejor que se puede hacer en este tórrido verano de nunca acabar es meterse en una sala de cine y disfrutar dignamente de un film de acción o no, cosa que con el panorama cinematográfico actual parece misión imposible, pero que no lo es gracias al amigo Cruise, al menos en esta ocasión.
13 de septiembre de 2015
13 de septiembre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
no me esperaba acabar mas de dos horas de pelicula pero he de confesar que se me hicieron entretenidas y faciles. Es dificil despues de varias secuelas conseguir entretener al publico y matenerlo en sus sillones por mas de dos horas. la trama, los efectos especiales, las escenas de accion.. cine al mas puro estilo americano ideal para pasar un domingo en el cine..
no se le puede exigir mas: entretenimiento, que ya es mucho para esta peli de accion americana
no se le puede exigir mas: entretenimiento, que ya es mucho para esta peli de accion americana
13 de septiembre de 2015
13 de septiembre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quinta entrega de las aventuras del grupo de espionaje de Misión imposible que vuelve a recuperar a sus protagonistas para enfrentarlos a una nueva y peligrosa misión contra un nuevo grupo Nación secreta.
Parece que el actor y productor, Tom Cruise, se ha dado cuenta de las numerosas posibilidades que ofrece la franquicia Misión imposible y, como de costumbre, nos ofrece una nueva aventura de su personaje protagonista, Ethan Hunt, cediendo parte del protagonismo a los secundarios y demostrando que la fórmula funciona mejor con un buen equipo y que no todo recaiga en el mismo personaje.
Esta entrega mantiene el nivel de la anterior y casi llega a superarla, ofreciendo un elegante ejercicio de espionaje a la vieja usanza, con las nuevas tecnologías a la orden del día. Cruise, como ya hiciera en episodios anteriores de la saga vuelve a elegir a un nuevo director con el que ya trabajó en Jack Reacher, Christopher McQuarrie, que también hace de guionista y que muchos recuerdan por el Oscar conseguido por Sospechosos habituales.
En la película podemos ver a los secundarios habituales de la franquicia adquiriendo mayor protagonismo en estas entregas recientes, recuperando la esencia y el espíritu de la serie televisiva en la que está basada y logrando ofrecer un entretenimiento inteligente y trepidante. La película mantiene el ritmo y la dinámica de las entregas anteriores, dejando espacio para las secuencias de acción que ponen a prueba las leyes de la gravedad con el brillo del espectáculo garantizado. McQuarrie no se limita a ofrecer un encadenamiento de escenas imposibles y logra ofrecer un relato de espionaje sobrio y serio, con aroma a clásico, donde todo gira en torno a sospechas y traiciones.
Todo un acierto que, sin duda, cumple con sus objetivos, y del que seguramente volvamos a ver nuevas aventuras, veremos cuanta cuerda le queda a Tom Cruise para realizar futuras entregas.
Parece que el actor y productor, Tom Cruise, se ha dado cuenta de las numerosas posibilidades que ofrece la franquicia Misión imposible y, como de costumbre, nos ofrece una nueva aventura de su personaje protagonista, Ethan Hunt, cediendo parte del protagonismo a los secundarios y demostrando que la fórmula funciona mejor con un buen equipo y que no todo recaiga en el mismo personaje.
Esta entrega mantiene el nivel de la anterior y casi llega a superarla, ofreciendo un elegante ejercicio de espionaje a la vieja usanza, con las nuevas tecnologías a la orden del día. Cruise, como ya hiciera en episodios anteriores de la saga vuelve a elegir a un nuevo director con el que ya trabajó en Jack Reacher, Christopher McQuarrie, que también hace de guionista y que muchos recuerdan por el Oscar conseguido por Sospechosos habituales.
En la película podemos ver a los secundarios habituales de la franquicia adquiriendo mayor protagonismo en estas entregas recientes, recuperando la esencia y el espíritu de la serie televisiva en la que está basada y logrando ofrecer un entretenimiento inteligente y trepidante. La película mantiene el ritmo y la dinámica de las entregas anteriores, dejando espacio para las secuencias de acción que ponen a prueba las leyes de la gravedad con el brillo del espectáculo garantizado. McQuarrie no se limita a ofrecer un encadenamiento de escenas imposibles y logra ofrecer un relato de espionaje sobrio y serio, con aroma a clásico, donde todo gira en torno a sospechas y traiciones.
Todo un acierto que, sin duda, cumple con sus objetivos, y del que seguramente volvamos a ver nuevas aventuras, veremos cuanta cuerda le queda a Tom Cruise para realizar futuras entregas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here