Amy (La chica detrás del nombre)Documental
2015 

7.3
13,074
Documental
Documental sobre la famosa cantante británica Amy Winehouse, que cuenta con imágenes inéditas de archivo y entrevistas con la malograda estrella, que murió en julio del 2011 a los 27 años de edad por parada cardíaca consecuencia de sus excesos con las drogas y el alcohol, adicciones agravadas por su bulimia. Amy Winehouse, ganadora de 6 Premios Grammys, se vio desde muy joven afectada por el divorcio de sus padres. Tenía un talento ... [+]
13 de diciembre de 2022
13 de diciembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
La verdad es que este documental sobre el recorrido vital y musical de la tristemente desaparecida cantante Amy Winehouse me ha sorprendido muy gratamente.
No soy muy amante de los documentales y no conocía absolutamente nada del trabajo de su director, Asif Kapadia, pero me ha dejado con gas de echarle un vistazo al que realizó años antes sobre el piloto brasileño Ayton Senna.
Desde luego, lo que me ha dejado muy claro Kapadia aquí es el enorme e innato talento que Amy Winehouse tenía, con una voz privilegiada, una sensibilidad muy especial desde temprana edad, y me ha acercado más a ella, a la que tenía simplemente por una drogadicta borracha que no supo disfrutar de todo lo bueno que le dio la vida como fama y dinero. Porque ese era mi pensamiento sobre ella, tengo que admitirlo,
Aquí he descubierto a una Amy inteligente, con una pasión por la música descomunal, que no sólo cantaba con esa voz prodigiosa y diferente sino que también componía sus propias canciones y que, incluso, tocaba la guitarra.
Descubro sus orígenes judíos, la relación con su padre, sus amigos y, sobre todo, esa funesta relación con su ex, que la llevó de la mano a la autodestrucción.
muy triste el final prematuro e injusto que tuvo la joven cantante, quien fallecería con sólo 27 años en su piso de Canden y a la que ya en su último concierto en Belgrado se la veía totalmente hundida.
El título que le he puesto a mi crítica es el de mi canción favorita de ella.
Un saludo,
Tess
No soy muy amante de los documentales y no conocía absolutamente nada del trabajo de su director, Asif Kapadia, pero me ha dejado con gas de echarle un vistazo al que realizó años antes sobre el piloto brasileño Ayton Senna.
Desde luego, lo que me ha dejado muy claro Kapadia aquí es el enorme e innato talento que Amy Winehouse tenía, con una voz privilegiada, una sensibilidad muy especial desde temprana edad, y me ha acercado más a ella, a la que tenía simplemente por una drogadicta borracha que no supo disfrutar de todo lo bueno que le dio la vida como fama y dinero. Porque ese era mi pensamiento sobre ella, tengo que admitirlo,
Aquí he descubierto a una Amy inteligente, con una pasión por la música descomunal, que no sólo cantaba con esa voz prodigiosa y diferente sino que también componía sus propias canciones y que, incluso, tocaba la guitarra.
Descubro sus orígenes judíos, la relación con su padre, sus amigos y, sobre todo, esa funesta relación con su ex, que la llevó de la mano a la autodestrucción.
muy triste el final prematuro e injusto que tuvo la joven cantante, quien fallecería con sólo 27 años en su piso de Canden y a la que ya en su último concierto en Belgrado se la veía totalmente hundida.
El título que le he puesto a mi crítica es el de mi canción favorita de ella.
Un saludo,
Tess
23 de julio de 2024
23 de julio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
El éxito discográfico convierte la profesión de músico en una de alto riesgo. Muy alto riesgo.
La industria del entretenimiento exige que estés en forma, siempre en lo más alto y el producto es el fruto de los sentimientos del artista. Y es ahí donde entran en juego las sustancias porque tus ingresos dependen de mantener al personaje que tiene celebridad, el que el público demanda en la cresta de la ola.
La industria del entretenimiento exige que estés en forma, siempre en lo más alto y el producto es el fruto de los sentimientos del artista. Y es ahí donde entran en juego las sustancias porque tus ingresos dependen de mantener al personaje que tiene celebridad, el que el público demanda en la cresta de la ola.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Finalmente, depués cuando estuvo ya reestaurada, límpia de sustancias ilegales, esto es, con prescripción facultativa controlada y ya en su ser es entrevistada y se oye a si misma cantando. El comentario fue "era buena", como si de alguien ajeno se tratara.
Se trata de un personaje, una marca que genera una fortuna
Se trata de un personaje, una marca que genera una fortuna
2 de febrero de 2025
2 de febrero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Muy buen ´´biomusicdoc´´ , dinámico, original, fluido, no te cansa, no hay las clásicas entrevistas tipo ´´bustos parlantes´´ que terminan siendo un plomazo para la continuidad de un documental.
Las escenas de archivo están elegidas al detalle y el montaje completa un trabajo redondo. Después, leyendo sobre el director, vi que es el mismo de Senna (2010), documental que todavía no vi, pero que lo recomendaron ampliamente.
Las escenas de archivo están elegidas al detalle y el montaje completa un trabajo redondo. Después, leyendo sobre el director, vi que es el mismo de Senna (2010), documental que todavía no vi, pero que lo recomendaron ampliamente.
27 de julio de 2015
27 de julio de 2015
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tendría sentido hacer un documental sobre la vida de Amy Winehouse sin tocar el tema de las drogas. Pero tampoco parece lo más apropiado convertirlo en un desglose de adicción y decadencia. Pudiendo profundizar en los entresijos compositivos de uno de los talentos más recientes de la música mundial, y a pesar de que el retrato comienza abordando sus inicios en el mundo de la música, en su segunda parte deriva hacia el derrumbe lento e imparable del mito. Lo que no deja de ser una visión indulgente, que bien podría pasar por la de un fan incondicional y subjetivo, acaba explotando el morbo de unas imágenes esperpénticas. Probablemente la intención inicial fue buena, y la historia sin duda merece ser contada, pero el resultado final es una vampirización de la diva casi tan reprochable como la de la gente que tenía a su alrededor.
Ésta, y otras críticas, en http://blogquenuncaestuvoalli.blogspot.com.es/
Ésta, y otras críticas, en http://blogquenuncaestuvoalli.blogspot.com.es/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here