Haz click aquí para copiar la URL

Darkman

Fantástico. Ciencia ficción. Acción Un científico que ha encontrado la fórmula para la fabricación de piel humana sintética es víctima de un atentado. Aunque todo el mundo lo da por muerto, consigue sobrevivir y rehace su rostro horriblemente desfigurado gracias a su descubrimiento. La nueva técnica, cuyos efectos sólo duran cien minutos, le permite adquirir las facciones de quien desee y vengarse así de los que destrozaron su vida.
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
26 de marzo de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
El arquetipo del superhéroe justiciero de orígenes oscuros ya estaba inventado desde hace tiempo. Todavía coleaba el taquillazo de “Batman” (1989) cuando Sam Raimi decidió aportar su punto de vista del superhéroe atormentado en este “Darkman”, poniendo de alguna forma la semilla de lo que sería su gran aportación al subgénero con la trilogía de "Spider-man".

Obviamente oportunista, Raimi aprovechó el tirón del filme de Burton para hacer un sucedáneo que seguía las mismas directrices, incluyendo incluso a Danny Elfman en la banda sonora. El resultado debería ser un hijo bastardo más, que busca hacer caja con la inercia taquillera de su influencia directa, pero estamos hablando de Sam Raimi, responsable de la saga “Evil Dead”, y el hijo bastardo de repente torna en una película totalmente nueva, creativa y con personalidad.

La cinta es disfrutable de principio a fin gracias a su sólida dirección, a su vertiginoso montaje, a su banda sonora de nivel y a sus vistosos efectos especiales. Raimi derrocha talento en cada fotograma, sin faltar ese humor negro tan visual que tiene como marca personal.

“Darkman” es, además, una de mis debilidades nostálgicas que me han propiciado subirle algo más de la nota que le hubiera puesto si fuera mi primer visionado.
5
27 de septiembre de 2021 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la evidente semilla que luego derivó en Spiderman. El ritmo y la caracterización de los personajes es genial, pero el guión es malisimo. Toda la imaginación que encontramos en la puesta en escena, falta en el guión. La primera parte de la película está bien, pero el clímax es tedioso. Infumable, de hecho.
2
25 de enero de 2007
29 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
Superhéroe resentido y justiciero enamoriscado de una chica mona: este es el resumen del "Darkman" que triunfa en el circuito de monitores de vídeo de los autobuses de línea (yo lo vi en la Continental-Auto). "Darkman" se inspira en la estética y la forma de narrar de los tebeos, algo originalísimo que a nadie se le había ocurrido antes. A menudo parece una parodia (sin gracia) de las películas de terror de la Universal, con su monstruo incomprendido lleno de sentimientos y de ira, su banda sonora trompetera y sobreimpresiones de calaveras, llamaradas, probetas que vuelan (poética forma de indicar el paso del tiempo en un laboratorio) y mucho primerísimo primer plano de pupilas dilatadas. Esto se completa con inacabables escenas de acción y mucho gasto de coches (y hasta helicópteros) estrellados. Ridícula de principio a fin, tiene unos diálogos cuya mayor merito estriba en pronunciarlos sin sonrojarse (los actores lo consiguen). Estas frases selectas darán idea al inteligente lector del nivel general de este oscuro bodrio:
-Oh, Dios, ¿en qué me he convertido?
-Hay tanto que contar... Te lo contaré todo.
-¡Arde en el infierno, ja, ja, ja!
-Mira, mira a tu alrededor, porque yo lo he construido. ¡Yo lo he construido!
-Si me dejas morir, serás tan malo como yo, o peor. ¡Ja, ja! ¡Te conozco! ¡Es algo con lo que no podrías vivir!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para