Darkman
5.8
10,524
Fantástico. Ciencia ficción. Acción
Un científico que ha encontrado la fórmula para la fabricación de piel humana sintética es víctima de un atentado. Aunque todo el mundo lo da por muerto, consigue sobrevivir y rehace su rostro horriblemente desfigurado gracias a su descubrimiento. La nueva técnica, cuyos efectos sólo duran cien minutos, le permite adquirir las facciones de quien desee y vengarse así de los que destrozaron su vida.
23 de julio de 2014
23 de julio de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La manera en que venden este filme es un completo engaño. No hay nada que recuerde a una película de superhéroes, sino que es un drama puro y duro. Una historia trágica en donde, junto con el protagonista, uno siente dolor, confusión, angustia y deseos de venganza.
La pregunta que deja esta historia es ¿Qué es más terrible, perder la vida o la identidad? ¿Es mejor morir o quedar vivo pero sin rostro, sin integridad y sin poder estar con las personas amadas, además de muerto para la sociedad?
No me gustó cómo el guión planteó esta película, los toques de humor solo parecían mofarse de la sensible trama. Si la hubieran tomado con seriedad otro gallo cantaría. Tal vez incluso hubiera estado nominada a algún Oscar. Sin embargo, estaba genial el tratamiento del personaje principal: uno sentía la mayor pena por el pobre Peyton, todas sus reacciones eran lógicas (para los que se quejaban que era llorón.), dada la desgracia que sufrió. Y lo peor es que es completamente realista, nadie en la realidad está libre de que le pase algo así. Los demás personajes están correctos, pero no destacan tanto.
Para terminar, solo me queda destacar que es entretenida. Y llega al alma, aunque no acabarás con una sonrisa en la cara, sino con una gran tristeza, pensando en qué pasaría con tu vida si te llegara a ocurrir algo como esto. Notable y recomendada para todos los adolescentes y adultos.
La pregunta que deja esta historia es ¿Qué es más terrible, perder la vida o la identidad? ¿Es mejor morir o quedar vivo pero sin rostro, sin integridad y sin poder estar con las personas amadas, además de muerto para la sociedad?
No me gustó cómo el guión planteó esta película, los toques de humor solo parecían mofarse de la sensible trama. Si la hubieran tomado con seriedad otro gallo cantaría. Tal vez incluso hubiera estado nominada a algún Oscar. Sin embargo, estaba genial el tratamiento del personaje principal: uno sentía la mayor pena por el pobre Peyton, todas sus reacciones eran lógicas (para los que se quejaban que era llorón.), dada la desgracia que sufrió. Y lo peor es que es completamente realista, nadie en la realidad está libre de que le pase algo así. Los demás personajes están correctos, pero no destacan tanto.
Para terminar, solo me queda destacar que es entretenida. Y llega al alma, aunque no acabarás con una sonrisa en la cara, sino con una gran tristeza, pensando en qué pasaría con tu vida si te llegara a ocurrir algo como esto. Notable y recomendada para todos los adolescentes y adultos.
29 de octubre de 2018
29 de octubre de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sam Raimi nunca ha sido mi fuerte. Es un buen director, enérgico, curioso y con su propio estilo. Pero sus películas no me han dejado particularmente marcado. Salvo una. Tal vez la más inesperada de todas. Y lo hizo desde que era personalmente pequeño. Y queriendo demostrar si los recuerdos de la infancia a nivel fílmico me daría la puñalada por la espalda o no -como me ha pasado más de una vez- volví a ver ‘Darkman’ cuando la adquirí en Blu Ray. Y sigue siendo para mí su mejor película hasta la fecha.
Su producción no fue la mejor, pero el resultado final fue más que digno. ‘Darkman’ se ve digna de serie B o hasta C, pero con aspiraciones claras a serie A. Por una historia oscura y violenta, que no rechaza ninguno de sus afiches para divertir e inquietar a la audiencia (hoy día esta película, o hasta un remake siguiendo su patrón no sería posible). Por un personaje principal cuya trama nos mantiene enganchados y un ritmo febril que nos tiene entretenidos durante su hora y media cerrada de duración.
Ni la trilogía de ‘Posesión infernal’ aún siendo disfrutable a tope, ni la de ‘Spider-Man’ -tristemente en mi caso, he ido perdiendo el gusto en ellas con el pasar del tiempo, la segunda parte incluida-. Para mí, ‘Darkman’ es mi película favorita de Sam Raimi, aún sin ser realmente perfecta, su cinta de superhéroes (o anti-héroes) más conseguida y cuyo efecto aún me dura a día de hoy. Tal vez será que la descubrí de niño y aún me dura el subidón -como a varias personas con las películas de su vida-, o tal vez será porque a pesar de no lucir espectacular o épica su historia sí que lo vale por sí misma. De cualquier manera, una pesadilla terrenal de cómic digna de visionar y reivindicar.
Su producción no fue la mejor, pero el resultado final fue más que digno. ‘Darkman’ se ve digna de serie B o hasta C, pero con aspiraciones claras a serie A. Por una historia oscura y violenta, que no rechaza ninguno de sus afiches para divertir e inquietar a la audiencia (hoy día esta película, o hasta un remake siguiendo su patrón no sería posible). Por un personaje principal cuya trama nos mantiene enganchados y un ritmo febril que nos tiene entretenidos durante su hora y media cerrada de duración.
Ni la trilogía de ‘Posesión infernal’ aún siendo disfrutable a tope, ni la de ‘Spider-Man’ -tristemente en mi caso, he ido perdiendo el gusto en ellas con el pasar del tiempo, la segunda parte incluida-. Para mí, ‘Darkman’ es mi película favorita de Sam Raimi, aún sin ser realmente perfecta, su cinta de superhéroes (o anti-héroes) más conseguida y cuyo efecto aún me dura a día de hoy. Tal vez será que la descubrí de niño y aún me dura el subidón -como a varias personas con las películas de su vida-, o tal vez será porque a pesar de no lucir espectacular o épica su historia sí que lo vale por sí misma. De cualquier manera, una pesadilla terrenal de cómic digna de visionar y reivindicar.
20 de junio de 2005
20 de junio de 2005
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Darkman es un cómic neto, bien definido de principio a fin. el personaje es oscuro, triste y con mucha ira. La transformación en su apariencia exterior se da con cambio paralelo en su conducta. A través del episodio trágico se origina el mítico personaje. El cual se transforma en ser lleno de odio y venganza. Si bien algunos resabios lo llevan a buscar rehacer su vda anterior, Sam Raimi nos deja ver que la mutación en la conducta de Darkman es progresiva e indeclinable. De allí cobra todo su odio, al ver que ya no será como antes, toda su vida cotidiana, sus amistades, y lo que más quiere en el mundo está perdido: el amor de su novia. Raimi logra una narración bien ordenada, prolija y con muy buenos momentos de acción, pero pocos. Como negativo puedo mencionar que dada la naturaleza del film, creo que le falta consistencia a la trama. Todo gira alrededor de una venganza y no hay demasiadas alternativas y giros que hagan más interesante el desarrollo. Las actuaciones son muy buenas en los protagónicos. Liam Neeson genera una actuación memorable, desarrollando el personaje de Darkman. le da vida al superhéroe con mucha convicción y alma. Larry Frake hace lo mismo como Durant, un super villano de esos que no tienen escrúpulos y que no se detienen por nada. La ambientación es bien dark, del estilo Evil dead del mismo director. Pasadillos ocultos, laboratorio tenebroso y toda una atmósfera de cómic bien efectiva, la cual junto al score de Danny Elman produce una sensación de película estilo Batman, pero con muchos menos presupuesto. En rasgos generales mi apreciación le otorga un bueno.
11 de octubre de 2009
11 de octubre de 2009
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras descubrirse al mundo con la fantástica "Posesión Infernal", Sam Raimi dirigió esta poderosísima película que mezcla lo fantástico y lo heroíco con los habituales sustos y las dosis de gore, que supone ser una gran película de por sí (para mí de lo mejor de su filmografía) y, desde luego, una de las películas de superhéroes de las que guardo mejor recuerdo.
La trama es realmente poderosa y muy buena, te explica detalles importantes y te profundiza en el argumento a las mil maravillas y te define el carácter del héroe y del resto de los personajes sin aburrirte.
La transformación de Liam Neeson, aquí sencillamente genial, en Darkman es impactante y la acción que hace acto de aparición varias veces en el filme logra emocionar y está muy trabajada.
La banda sonora no es ya adecuada, es sencillamente maestra.
Y la profundidad dramática de algunas escenas es realmente digna.
Como único defecto, algunos fallos minúsculos en los efectos especiales y en el maquillaje, pero nada más.
Con todo, un peliculón realmente digno y conseguido que, desde luego, merece mucho más crédito del que tiene.
La trama es realmente poderosa y muy buena, te explica detalles importantes y te profundiza en el argumento a las mil maravillas y te define el carácter del héroe y del resto de los personajes sin aburrirte.
La transformación de Liam Neeson, aquí sencillamente genial, en Darkman es impactante y la acción que hace acto de aparición varias veces en el filme logra emocionar y está muy trabajada.
La banda sonora no es ya adecuada, es sencillamente maestra.
Y la profundidad dramática de algunas escenas es realmente digna.
Como único defecto, algunos fallos minúsculos en los efectos especiales y en el maquillaje, pero nada más.
Con todo, un peliculón realmente digno y conseguido que, desde luego, merece mucho más crédito del que tiene.
27 de agosto de 2010
27 de agosto de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sam Raimi antes de hacer la tercera parte de esa curiosa saga de terror, decidió filmar la historia de un personaje curioso y realmente bien pensado. Un film interesante que se fue al traste por la tremenda incapacidad de Raimi a hacer algom sin terror. Hoy día ya con la saga Spiderman en su haber, Raimi ha demostrado que puede dotar de carácter a sus personajes sin darle ese aire que se le transplanta a este "Darkman". Raimi demostró no solo capacidad para sin dar terror hacer una cinta efectiva, sino que en poco tiempo dio una película con un guión tan típico como atractivo. Liam Neeson, sorprende, pues esta algo tosco y fallido como Darkman. Desde mi punto de vista el film pierde atractivo por las partes de intriga, alguna muy descuidada y que hacen del film algo aburridillo.
Aunque ya le gustaría a algunos que su película menor fuese "Darkman", con tan poco presupuesto se ha sacado bastante. Enhorabuena Raimi.
Aunque ya le gustaría a algunos que su película menor fuese "Darkman", con tan poco presupuesto se ha sacado bastante. Enhorabuena Raimi.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here