Darkman
5.8
10,524
Fantástico. Ciencia ficción. Acción
Un científico que ha encontrado la fórmula para la fabricación de piel humana sintética es víctima de un atentado. Aunque todo el mundo lo da por muerto, consigue sobrevivir y rehace su rostro horriblemente desfigurado gracias a su descubrimiento. La nueva técnica, cuyos efectos sólo duran cien minutos, le permite adquirir las facciones de quien desee y vengarse así de los que destrozaron su vida.
2 de noviembre de 2013
2 de noviembre de 2013
14 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Darkman es el mejor ejemplo de superhéroe no superhéroe. Casi un antagonista para el ser humano que bien podría recordar a Spawn (o viceversa). Un alma atormentada que lejos de buscar la justicia y la defensa de los inocentes centra su existencia en la venganza más cruel y sanguinaria. Darkman es como una película de sobremesa con la oscuridad del cine más tétrico, con un extraño ingrediente cómico que se ve como casi involuntario pero que conociendo a Sam Raimi de eso tiene poco.
Liam Neeson está por encima de las expectativas. El resto de actores se quedan un poco en lo estereotipado. Sobre todo el malo y sus secuaces. No es una de esas películas donde se enfrentan cuestiones morales o se le pretende dar humanidad a ciertos personajes, pero a la misma vez no es tampoco una película vacía con violencia gratuita. Darkman es una extraña conjunción de ambos mundos que acaban encontrándose en un paraíso de autosatisfacción.
Cada vez más olvidada, empieza a adquirir la categoría de culto.
Liam Neeson está por encima de las expectativas. El resto de actores se quedan un poco en lo estereotipado. Sobre todo el malo y sus secuaces. No es una de esas películas donde se enfrentan cuestiones morales o se le pretende dar humanidad a ciertos personajes, pero a la misma vez no es tampoco una película vacía con violencia gratuita. Darkman es una extraña conjunción de ambos mundos que acaban encontrándose en un paraíso de autosatisfacción.
Cada vez más olvidada, empieza a adquirir la categoría de culto.
12 de diciembre de 2006
12 de diciembre de 2006
20 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que Sam Raimi es un genio no hay duda, al menos para mí. Que Darkman fue su puntapie inicial para lo que después fueron sus dos genialidades (siempre hablando de comic llevado al cine por supuesto) Spiderman 1 y 2 creo que tampoco y por último creo que inmensamente menos valorado que Tim Burton.
Visualmente es rebuscada y prolija por donde se la mire, tiene montones de detalles visuales, como la mayoría de sus films, para verla y redescubrirla más de una vez. Un dato que hay que tener en cuenta es que ya tiene 16 años y sigue siendo tan actual y moderna como cuando se estreno.
P.D. Las continuaciones dejenlas correr, porque NO valen la pena!
Visualmente es rebuscada y prolija por donde se la mire, tiene montones de detalles visuales, como la mayoría de sus films, para verla y redescubrirla más de una vez. Un dato que hay que tener en cuenta es que ya tiene 16 años y sigue siendo tan actual y moderna como cuando se estreno.
P.D. Las continuaciones dejenlas correr, porque NO valen la pena!
15 de agosto de 2011
15 de agosto de 2011
15 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Raimi no aprendió a hacer una película hasta que se encargó de ‘Un plan sencillo’, lo que sin duda le valió buena parte de los galones para hacerse cargo de la serie protagonizada por el simpático (es un decir) Peter Parker. Algunas de las anteriores, como ‘Posesión infernal’ eran cutrecillas pero tenían un pasar. ‘Darkman’ pertenece a esa etapa de aprendizaje, a comienzos de los noventa, cuando tampoco Neeson era un verdadero actor, cuando en las películas de acción no importaba mucho ni el guión ni los personajes, porque sólo se buscaba el fuego de artificio y el tiroteo gratuito. ‘Darkman’ se ajusta a la perfección a ese modelo.
Porque la película, que ya tiene un inicio que da que pensar, pierde enseguida el poco interés que anuncia. Las situaciones están muy mal resueltas, los personajes y algunas de sus frasecitas harían ponerse como un tomate al más pintado, y aunque algunas secuencias de acción tienen un mérito indudable, como la persecución en helicóptero, la verdad es que el numerito final en el rascacielos es lo más parecido al ‘Gran Prix’ que he visto en el cine, solo que, afortunadamente, sin Ramón García y sin la vaquilla.
Hay una cosa graciosísima, como que el protagonista, además de ser capaz de reproducir las caras de otros individuos, también reproduce su tamaño y, lo más acojonante, el vestuario que llevan en cada momento. Lo flipo. La película es malilla, para qué vamos a engañarnos.
Porque la película, que ya tiene un inicio que da que pensar, pierde enseguida el poco interés que anuncia. Las situaciones están muy mal resueltas, los personajes y algunas de sus frasecitas harían ponerse como un tomate al más pintado, y aunque algunas secuencias de acción tienen un mérito indudable, como la persecución en helicóptero, la verdad es que el numerito final en el rascacielos es lo más parecido al ‘Gran Prix’ que he visto en el cine, solo que, afortunadamente, sin Ramón García y sin la vaquilla.
Hay una cosa graciosísima, como que el protagonista, además de ser capaz de reproducir las caras de otros individuos, también reproduce su tamaño y, lo más acojonante, el vestuario que llevan en cada momento. Lo flipo. La película es malilla, para qué vamos a engañarnos.
12 de febrero de 2015
12 de febrero de 2015
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
DARKMAN, a pesar de ser una creación original de LOS HERMANOS RAIMI y no estar basada en ningún cómic, es, seguramente, una de las mejores películas de super-heroes de la historia del cine. Sin lugar a dudas reúne todos lo requisitos que el genero demanda. Tenemos un villano en condiciones; ''DURANT'', que colecciona los dedos de sus victimas cercenándolos con un cortapuros, el nacimiento de un héroe o antihéroe enmascarado, carismático y atormentado con el que empatizamos a más no poder y que tiene un aspecto muy atractivo que recuerda al de Vincent Price en '' Los crímenes del museo de cera''; DARKMAN y además también tenemos una historia de amor, corrupción y venganza.
A todo esto hay que sumarle una B.S.O. adecuadísima del maestro DANNY ELFMAN, ( que un par de años atrás ya había colaborado con TIM BURTON en la mítica BATMAN) ,el inconfundible estilo de dirección del maestro SAM RAIMI, siempre tan cercano al cómic, al cartoon y al slapstic ( con esos escuadres exagerados, bruscos movimientos de camara, originales planos secuencia y filigranas varias que solo de su mente pueden salir y que le han convertido en una leyenda ), y también una atmósfera oscura y colorida al mismo tiempo, que ayuda al espectador a introducirse en el desquiciado universo de DARKMAN.
Pero lo que hace más curiosa y atractiva esta producción es que es tan tonta como inteligente, tan seria como graciosa, tan oscura como colorida y tan absurda como elocuente. No pierde el tiempo en dar una explicación lógica o científica a los acontecimientos, no se toma en serio a sí misma más que a la hora de entretener y alucinar al espectador. DARKMAN solo quiere divertirte de una forma muy humilde y sincera. Muchos la tacharan de ilógica y absurda, sin disfrutar de todo lo comentado anteriormente, y eso es una lastima. ( Tras la aparición de la gran BATMAN BEGINS, lo guiones de este tipo de películas, para bien y aveces para mal, se han vuelto más ambiciosos y pretenciosos. Hay que tener en cuenta que DARKMAN es 15 añitos anterior y hay que verla empatizando con la época a la que pertenece )
Personalmente considero a DARKMAN una joyita del cine de super-heroes, superior incluso a BATMAN de TIM BURTON ( solo es una opinión personal ).
En definitiva, si te gusta el cine de super-heroes, DARKMAN no puede faltar en tus retinas ni en tu estantería.
Un aludo a todos/as y que disfrutéis de esta ABSURDA Y GRACIOSA GENIALIDAD.
A todo esto hay que sumarle una B.S.O. adecuadísima del maestro DANNY ELFMAN, ( que un par de años atrás ya había colaborado con TIM BURTON en la mítica BATMAN) ,el inconfundible estilo de dirección del maestro SAM RAIMI, siempre tan cercano al cómic, al cartoon y al slapstic ( con esos escuadres exagerados, bruscos movimientos de camara, originales planos secuencia y filigranas varias que solo de su mente pueden salir y que le han convertido en una leyenda ), y también una atmósfera oscura y colorida al mismo tiempo, que ayuda al espectador a introducirse en el desquiciado universo de DARKMAN.
Pero lo que hace más curiosa y atractiva esta producción es que es tan tonta como inteligente, tan seria como graciosa, tan oscura como colorida y tan absurda como elocuente. No pierde el tiempo en dar una explicación lógica o científica a los acontecimientos, no se toma en serio a sí misma más que a la hora de entretener y alucinar al espectador. DARKMAN solo quiere divertirte de una forma muy humilde y sincera. Muchos la tacharan de ilógica y absurda, sin disfrutar de todo lo comentado anteriormente, y eso es una lastima. ( Tras la aparición de la gran BATMAN BEGINS, lo guiones de este tipo de películas, para bien y aveces para mal, se han vuelto más ambiciosos y pretenciosos. Hay que tener en cuenta que DARKMAN es 15 añitos anterior y hay que verla empatizando con la época a la que pertenece )
Personalmente considero a DARKMAN una joyita del cine de super-heroes, superior incluso a BATMAN de TIM BURTON ( solo es una opinión personal ).
En definitiva, si te gusta el cine de super-heroes, DARKMAN no puede faltar en tus retinas ni en tu estantería.
Un aludo a todos/as y que disfrutéis de esta ABSURDA Y GRACIOSA GENIALIDAD.
11 de febrero de 2011
11 de febrero de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brillante película de superhéroes protagonizada por el siempre eficiente Liam Neeson. Cuenta la historia de un inteligente científico que descubre la manera de regenerar las células de la piel. Sin embargo, es brutalmente atacado por unos mafiosos en su laboratorio y dado por muerto. Después del ataque consigue sobrevivir y se preparará para la venganza.
Lo más llamativo de este filme es su frenético ritmo, tan característico de Sam Raimi, así como las divertidas escenas de acción. Hay varias secuencias de humor, como cuando Neeson se hace pasar por el jefe mafioso. O la escena final en la que Darkman persigue a los malos cogido del cable de un helicóptero. Destaca también el trabajo interpretativo de Larry Drake como malvado villano y el de Frances McDormand como la mujer del protagonista.
La banda sonora de Danny Elfman es emocionante y encaja a la perfección con el tono de la película. Los efectos de maquillaje están muy logrados y son bastante repulsivos. El argumento es sencillo y no muy original, un nuevo fantasma de la ópera, pero la forma de contarlo sí que lo es. La película tuvo éxito y se rodaron dos secuelas aunque son lamentables.
Lo más llamativo de este filme es su frenético ritmo, tan característico de Sam Raimi, así como las divertidas escenas de acción. Hay varias secuencias de humor, como cuando Neeson se hace pasar por el jefe mafioso. O la escena final en la que Darkman persigue a los malos cogido del cable de un helicóptero. Destaca también el trabajo interpretativo de Larry Drake como malvado villano y el de Frances McDormand como la mujer del protagonista.
La banda sonora de Danny Elfman es emocionante y encaja a la perfección con el tono de la película. Los efectos de maquillaje están muy logrados y son bastante repulsivos. El argumento es sencillo y no muy original, un nuevo fantasma de la ópera, pero la forma de contarlo sí que lo es. La película tuvo éxito y se rodaron dos secuelas aunque son lamentables.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here