Haz click aquí para copiar la URL

El amanecer de los muertos

Terror. Ciencia ficción Remake del filme de terror de George A. Romero. Una inexplicable plaga ha diezmado la población del planeta, convirtiendo a los muertos en horribles zombies que continuamente buscan carne y sangre humana para sobrevivir. En Wisconsin, un variopinto grupo de personas que han escapado a la plaga, tratan de salvar la vida refugiándose en un centro comercial, donde deben aprender no sólo a protegerse de las hordas de zombies, sino también a convivir. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 172
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
12 de julio de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo pocas películas de Zombies que sean tan rápidas y entretenidas como está "Amanecer de los Muertos". El film de Snyder es fantástico, tiene un gran inicio seguido de unas secuencias muy entretenidas y de unas actuaciones muy decentes (sobre todo teniendo en cuenta el género al que pertenece la peli).
Un guión que tiene algo que contar y con unos actores de una talla muy elevada (Sarah Polley, Ving Rhames, y Phil Dunphy (alias Ty Burrell). Y las situaciones que se dan (los carteles, las persecuciones, ese fantástico final) hacen el film muy ameno.
Una pena que Snyder no repitiese en el género zombie, por que su "ópera prima" es realmente brillante.
Y encima Tom Savini aparece haciendo de Sheriff en la televisión, curioso el cameo.
8
16 de diciembre de 2011 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de zombies que se centra en el corazón del tema dejando de lado el resto de órganos ( ya que estamos con zombies... ).
Es sangrienta, entretenida, con momentos de diversión y con ritmo trepidante que te mantiene en tensión.
No busca en ningún momento el saber porque se han transformado en zombies.
No busca en ningún momento teorías filosóficas sobre la humanidad.
Tiene todos los estereotipos que imagines: el negro, la guarrona, los viejecitos, la niña...
Pero no por todo esto deja de ser un producto de alta calidad en su género.
Una obra muy recomendable si eres fan del género de zombies donde simplemente quieres un entretenimiento en su estado más puro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mucha gente dice que es un final abierto.... Yo en mi humilde opinión creo que es muy cerrado. Intentan escapar donde no hay zombies y resulta que también esta infestado de ellos. Seguro que es discutible pero como he dicho en mi opinión es un final cerrado y por completo.
8
20 de enero de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es muy difícil imaginar que un día nos levantamos y vemos que el mundo se va a la mierda, pero más difícil será asimilarlo, y algunos de los protagonistas de esta historia lo reflejan, otros no.
Es un film con altibajos, por un lado tiene mucho ritmo en varias fases del film y varias escenas de acción, enfrentamientos en el grupo e incluso humor (humor que cae todo el peso encima del personaje CJ), pero es irracional lo que hacen al final del film, se precipita en terminar la película y no termina bien.
Es un remake del film de George Romero “Zombi”, en ciertas fases mejor que la original, pero en otras no está a la altura. Termina mejor “Zombi”, pero está más viva este remake, donde las actuaciones son ligeramente mejores (el actor que interpreta a CJ es esencial en la película, lo interpreta bien), y los zombis son más peligrosos, porque corren más, en definitiva, me gusta ligeramente más el remake. El comienzo de este remake me parece de los mejores en películas de zombis, pero Zack Snider no supo mantener el nivel del inicio. Lo bueno de ambas es que ¿qué mejor sitio para refugiarse de unos zombis hambrientos que un centro comercial, quien no entro alguna vez en uno y no pensó que sería un refugio perfecto?. Seguro que Romero cuando entro en un centro comercial pensó “es el perfecto refugio contra zombis, mañana empiezo la peli”.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encanta el plano del barrio donde vive la protagonista donde al principio está todo tranquilo, pero después sale el plano al comienzo de la invasión zombi y se ve todo alterado, ya no hay tranquilidad, y acto siguiente el plano va enseñando como en la ciudad está pasando lo mismo.
El final de “Zombi” me gusta más porque los protas huyen del centro comercial al ser invadido por los zombis a causa de una banda de moteros y ladrones, pero en “Amanecer de los muertos”, huyen sin ningún motivo lógico, ya que disponen de comida, y allí están seguros.
10
3 de agosto de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda para mi una de las mejores películas de zombies realizada hasta la fecha. Un remake que supera al original de George Romero (Zombie,1978) por el debutante director Zack Snyder en el año 2004. La principal diferencia con la película de Romero es que estos zombies no son lentos, decadentes y sin fuerzas. Son rápidos, fuertes y ágiles lo que dará lugar a una tensión, acción y adrenalina constantes. Aunque el planteamiento de ambas películas son el mismo (grupo de supervivientes se refugian en un centro comercial) ahí acaba su similitud.
Excelente efectos especiales y de maquillaje , buen elenco de actores y una acción espectacular hacen de esta película una de mis preferidas.

Lo que está bien:

- El arranque de la película es espectacular.
- Buenos actores principales (en especial Sarah Polley,Ving Rhames y Michael Kelly).
- Tiene escenas de lo más originales e impactantes dentro de este tipo de película (la señora obesa persiguiendo a la protagonista achanta mucho, el refuerzo de las furgonetas para poder pasar entre la marea de no muertos, la relación de Andy el armero con los supervivientes, la barroca escena del nacimiento del primer bebé zombie de la historia y un largo etc.)
- Los últimos 25 minutos de la película es una carrera desenfrenada por la supervivencia y un explosivo cocktail de acción y agobio. Brillantes.
- Los créditos finales (creo que es la única película de mi vida que me los he tragado enteros)

Lo que no esta bien:

- Decisiones estúpidas de algunos personajes lastran un poco el guión.
- Poca crítica social típica de la ambientación zombie.
- Excesivo número de personajes y aunque como dije, los actores son correctos, se profundiza poco en ellos y apenas tienen evolución salvo quizas el carismático CJ.
- Todos los personajes tienen una puntería increíble.

Más información en http://www.historiasdezombies.com/
5
29 de mayo de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca he sido muy fan de Zack Snyder, pero cuando hace bien las cosas se lo reconozco sin problemas.

El amanecer de los muertos no es una peícula de terror perfecta,tiene sus aciertos y sus fallos, sus virtudes y sus defectos, pero por encima de todo es una peli de lo mas enteretenida.

Algunas de sus escenas son impactantes y muy buenas,como la madre rusa embarazada que muere y su hijo tras morir también nace siendo un zombie ante el horror de su padre negro. Una escena realmente acojonante.

Snyder supo darle un gran aspecto visual y una dirección bastante correcta a una película,que siendo sinceros no contaba con un gran guión, pero que el famoso director supo convertir en una película de lo mas disfrutable,pese a, repito, no tener una gran historia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para