Haz click aquí para copiar la URL

El amanecer de los muertos

Terror. Ciencia ficción Remake del filme de terror de George A. Romero. Una inexplicable plaga ha diezmado la población del planeta, convirtiendo a los muertos en horribles zombies que continuamente buscan carne y sangre humana para sobrevivir. En Wisconsin, un variopinto grupo de personas que han escapado a la plaga, tratan de salvar la vida refugiándose en un centro comercial, donde deben aprender no sólo a protegerse de las hordas de zombies, sino también a convivir. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 172
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
12 de diciembre de 2009
28 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lamentable debut cinematográfico de Zack Snyder. Reconozco que su estilo me gusta. Visualmente es un tío que da la talla (como casi todos los que provienen del mundo del videoclip y/o los anuncios de TV: McG, David Fincher, Michael Bay...) y su tratamiento de la violencia también me resulta de lo más refrescante, sobre todo en los tiempos que corren (apenas hay sangre ya en los filmes de acción; pero siempre nos quedarán los años '80...). Dicho esto, no puedo evitar haberme sentido completamente defraudado por esta película, una montaña de tópicos y sinsentidos entre los cuales se mueven personajes más planos que una tabla de planchar, con motivaciones tan peregrinas como insulsas, y todo ello plagado de un guión con infinitud de lagunas y baches narrativos.

No sé por donde empezar a criticar para desahogarme. En fin, vayamos al principio. Es un remake absolutamente innecesario. En serio, no aporta nada, sólo desvirtúa el género de zombis y lo devalúa casi a cotas tan ínfimas como las logradas por la célebre "House of the Dead". Con esa película al menos te reías de lo mala que era, pero es que ésta es mala y no hace ni la más mínima gracia. Lo único que produce, y doy fe de ello, es una vergüenza ajena más que evidente y un odio visceral hacia los lamentables personajes que pueblan este engendro supuestamente original.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vayamos, pues, a los personajes. La construcción de los mismos es ridícula. La evolución es inexistente. Me molesta especialmente el hecho de que un simple vendedor de televisores y una enfermera que, probablemente, en su vida han cogido un arma de fuego, no sólo se desenvuelvan como si llevaran toda su vida matando gente, sino que además el 100% de sus disparos van a la cabeza de los zombis. Éstos son por lo menos jóvenes, pero luego hay por ahí una tía mayor que también dispara como si fuera medalla de oro en tiro olímpico, concretamente en la escena en la que mata al negro. Ah, hablando del negro: ¿habrase visto personaje más tópico, lamentable y subnormal? ¡¿Pero qué me estás contando?! Es un delincuente de poca monta (se intuye), que también dispara como el mismísimo Billy el niño, y que cuida de su chica que está embaraza. Todos (y cuando digo todos es TODOS) sabemos lo que va a pasar con la embarazada desde el mismo instante en que la vemos. El único que parece no darse cuenta es el delincuente estúpido que quiere tener un hijo zombi, porque de lo contrario no se explica. Los guardias de seguridad aportan lo mismo que el perro, es decir, la nada más absoluta, eso sí, rellenan con su presencia gran parte del metraje. Me hace especial gracia cómo en este tipo de películas se crea como una especie de dilema moral sobre si deben matar a uno de ellos que está contagiado pero aún no es uno de ellos. Es tan tópico como cutre. Pero he de reconocer que es una buena técnica para generar vergüenza ajena en los espectadores.

El guionista James Gunn nos da una lección de cómo no debe hacerse un guión. Todo está plagado de una perenne capa de tópicos. El ritmo narrativo es casi negativo. Posee un antirritmo narrativo, y el filme al completo es un anticlímax perpetuo. Sinceramente, será difícil que lo haga peor el resto de su vida. Ha dejado el listón demasiado alto.

En fin, podría seguir, pero tampoco quiero malgastar más tiempo en esta película. Simplemente diré que el personaje de la armería es lo más potable del filme. Asimismo, existe alguna que otra escena que merece un poco la pena: ahora recuerdo sobre todo un plano aéreo hacia el principio de la película en que la cámara se va acercando al coche en el que va la enfermera y se va viendo la ciudad a los alrededores y a un coche estrellándose con una gasolinera. Bueno, pues gracias a esos y otros pequeños detalles no le clavo un uno.

Película totalmente fallida que, como digo en el título, es tan divertida y entretenida como una patada en los huevos. Le sobra metraje por un tubo, bueno, realmente sobra la película en sí. Pero oye, si gracias a este engendro Snyder entró en la industria de Hollywood, pues algo es algo.
4
7 de agosto de 2011
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que el principal problema de esta película, la razón para que no sea mucho mejor, es el guión tan deficiene que tiene. Los zombis dan miedo, la situación es lo suficientemente tensa como mantenerte en tensión permanente, el final es bueno y el principio también y cuenta con bastantes buenas secuencias interesantes (la huída del principio, la falsa salida cuando están en el centro comercial, la huída en el autobús).

Pero el gran fallo es que la forma de resolver las situaciones es malísima. El guión, por falta de imaginación, no para de plantear soluciones absurdas (lo del perro, lo del niño-zombi, lo de la sierra mecánica, etc.) que hacen muy poco creíble el desarrollo de la cinta. Otros fallos son la escasísima profundidad de los personajes. Les pasa de todo y se quedan tal cual, como si no tuvieran nada que ver con ellos. Y también es un error el cambio de tono que se da por momentos cercano a la comedia cuando están en el centro comercial.
7
1 de diciembre de 2010
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Te damos las gracias por iniciar el género y ya, no hay más. Menos chupar culos y endiosar a tipos que llevan toda su vida haciendo lo mismo con cada vez peores resultados. Amanecer de los muertos es una revitalización de un género que ya necesitaba de nuevos directores, nuevas ideas, mejores presupuestos y, sobre todo, de un descenso en la cutrez de la que suelen adolecer este tipo de productos. Amanecer de los muertos es el debut soñado y uno de los mejores remakes que servidor ha visto. Tensa, espídica, sin un momento de respiro, con mala baba para dar y regalar y actores eficientes. Una cinta en que aburrirse es un imposible y en que situaciones, movimientos de cámara y apuntes de guión están siempre enfocados de la mejor manera posible, esto es, sabiendo lo que se hace y elevando la historia más allá del mero divertimento zombie. Para mí es innegable el buen hacer de Snyder y demás compañeros en lo técnico, pues fotografía y acción son sobresalientes; se acabaron los ataques epilépticos tras la cámara y la estética tenebrosa hasta el punto de no apreciarse un carajo. Bienvenida sea la digitalización cuando se hacen las cosas bien. Bienvenidos sean los zombies atletas, qué duda cabe, mucho más temibles. Bienvenido sea un debutante que ya lleva en su haber tres buenas películas. Y eso es decir bastante. ¿O no? Una delicia sin pretensiones.
7
9 de julio de 2007
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una nueva generación de directores jóvenes, encabezada por Boyle y su presentación de "28 días después" como primer exponente del resurgir del género y secundado por otros como Aja con su inquietante remake de "Las colinas tienen ojos" o Fresnadillo con la excelente secuela de la cinta de Boyle, reciclan la obra de George A. Romero adaptándola a la modernidad y la nueva coyuntura global.

Así, el propio Snayder, como otro sobresaliente exponente del renacer de las películas de muertos vivientes, firma su propia obra, más convencional y al uso de lo que eran las películas del estilo Romero, aunque también con hordas de zombis corredores, pero no por ello menos impactante y apabullante que las de sus compañeros de cartel.

Así, la impronta de Snyder, nos deja unos supervivientes con un humor negrísimo y una acidez tan corrosiva que mantiene sus composturas como si apenas pasase nada, primando esta vez más la acción sobre el nulo terror psicológico, pues esta vez no sabremos ni que ha causado la horda de muertos, pero ante semejante salvaje espectáculo, que importa.

Snyder nos atrapa desde el primer minuto, primero haciéndose el gracioso intentando engañarnos con escenas para que creamos que ya pasa algo, y desatando luego el caos más absoluto e irracional de buenas a primeras (destacando esos inquietantes planos aéreos). Antológicos son ya sin duda esos créditos iniciales a ritmo de country, cuya apertura sugiere a cada uno pensar lo que quiera con el poder de la imagen de la oración. Sugerir, no decir, tenga la intención que tenga se me antoja de lo más inteligente.

Si bien hacia el final la cámara se vuelve demasiado nerviosa y en ocasiones cuesta ver lo que está pasando, no aburre en ningún momento y contiene momentos tan grotescamente enfermizos que contentarán a los seguidores más radicales del género (ver spoiler).

Si destacan los títulos iniciales, no menos impactantes són los finales con una huida hacia ninguna parte. Imprescindible y digna muestra del género que contribuye al resurgir de éste y contentará sobremanera a los que como yo disfrutamos de perturbadoras visiones del horror y fugaces visiones de un apocalípsis que no parece tan irreal.

"El tembleque... como mola el hijo puta del sheriff"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es particularmente fuerte el alumbramiento de una víctima infectada después de su conversión a lo que resultará ser el primer recién nacido zombie de la historia... tanto que con el mal cuerpo que me deja aún estoy intentando decidir si es demasiado excesivo.
10
15 de octubre de 2006
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para aquellos que les gusta descubrir a los directores desde sus inicios y descubrir que tienen un gran futuro, esta es su película. Zack Snyder no ha hecho un remake, sino que le ha dado una nueva dimensión a este clásico no solo actualizándolo si no que además lo depura de todas las escenas sin ritmo del original, es decir, va al grano y sin hacer perder el interés al espectador en ningún momento.
Estoy seguro que esta nueva versión se transformará en un clásico para disfrutar en un halloween lluvioso.
Zack Snyder esperamos con ansia tu nueva película (dicho film es 300 la nueva película basada en un comic de Frank Miller) y que, como espero sigas creciendo en ese mundo tan despiadado y maravilloso que es Hollywood, ojalá un día podamos vernos en la fiesta que organices por tu oscar al mejor director.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para