Haz click aquí para copiar la URL

1408

Terror. Thriller. Intriga Basada en un relato de Stephen King, cuenta la historia de un escritor de novelas de terror (John Cusack) bastante escéptico. De hecho, se dedica a desacreditar fenómenos paranormales ocurridos en supuestas casas encantadas. Aunque no cree en la existencia de vida más allá de la muerte, sus ideas al respecto cambiarán cuando entre en la habitación 1408 del Hotel Dolphin. (FILMAFFINITY)
Críticas 201
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
18 de diciembre de 2007
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo la película imagino que el libro será terrorífico (ésto pasa siempre con King). El film no lo es tanto, aun cuando se nutre de terror sicológico, miedos básicos (vértigo, claustrofobia...) y algo de sentimentalismo. Me pareció muy buena aunque eché de menos un guión menos literario. Håfström lo hace bien pero el mismo trailer nos invita a compararlo con las maravillas que hizo Kubrick con similar materia prima.
Cusack peor de lo que acostumbra (entiéndase bien, por lo general me encanta).
Prometo alquilarla y verla una madrugada en algún hotel de carretera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: la llegada al pasillo 14, el primer "susto" con las chocolatinas, el reflejo en el edificio de enfrente y el consecuente susto, la frase "ellos están allí y la habitación está vacía", volver a la habitación o no haber salido nunca.
Lo peor: las escenitas con la niña (ya me cansan los niños en este tipo de films), el final quasi-feliz, la grieta de la pared que supura (¿eso da miedo? llama a un albañil), el frío (con la cantidad de mantas y cosas para quemar que hay en un hotel... Además, el infierno sírvase caliente por favor) y POR SUPUESTO la escenita de la nevera (aunque por otro lado muy Kingniana).
4
25 de abril de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Irregular film de terror e intriga en dónde la habitación 1408 será la protagonista principal de miedo y misterio. Los primeros 45 minutos son notables, un ambiente genial, típico de una película de terror y con un guión que está aceptable. A partir de algo más de media película, empieza a perder ese encanto con el que había empezado la historia, dónde hay momentos vacíos y bastantes sorprendentes que ya no sabes si es real o incierto.

El final deja mucho que desear, ya que me lo esperaba mejor y más sorprendente. Igualmente agradezco que no aparecieran escenas de gore y sangre a mansalva, como ocurre con otros films. Por cierto, una aparición de Samuel L. Jackson cortísima, vamos que si llega a 10 minutos en toda la película, es mucho. Un 4 y gracias.
6
3 de noviembre de 2010 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
1408 es una película interesante, empieza con un argumento muy interesante (algo que era de esperar ya que se basa en un relato de Stephen King) y asusta al principio, no mucho, pero lo suficiente como para "engancharte" a la película. La interpretación de John Cusack es bastante buena sobre todo al principio, pero la película empieza a perder cuando meten esos efectos especiales tan "espectaculares", esos efectos arruinan la película, porque dejan de lado el suspense y el argumento y buscan la manera de "sorprender" al espectador, cosa que no se consigue y que además empieza a quedar un poco ridícula.

En conclusión, es una película que engancha, pero que decepciona, decepciona mucho, teniendo un relato de Stephen King en las manos se podía haber hecho mucho mejor, creo que un seis es la única nota posible que ponerle a esta película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ese final, en el que Mike usa su grabadora y se escucha la voz de Katie... no sé muy bien que pretendía el director con ese final, si confundirnos y hacernos creer que aún estaba en la habitación o dejarnos con la seguridad de que todo era real, no lo sé, pero lo que si sé es que ese tipo de finales están muy vistos, no le queda muy bien a la película
9
8 de septiembre de 2012 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estados Unidos, New York, Calle Lereford 2254, Hotel Dolphin, Piso 14, Habitación 1408. En este lugar el escritor Michael Eisling descubrirá que el terror va mucho mas allá de cuentos e historias de fantasmas y nosotros aprenderemos que para hacer un film de suspenso notable no es necesario ni sangre, ni monstruos, ni asesinos, ni vísceras por todos lados.
Habitación 1408 es una de las mejores películas de suspenso que he visto en mi vida. Basada en un terror psicológico que logra atrapar al espectador desde un primer momento y poner los pelos de punta en los momentos cumbres.
1408 nos cuenta la trágica historia del escritor Michael Eisling quien perdió a su pequeña hija de 9 años por una enfermedad terminal y desde ese momento su vida se derrumbo totalmente separándose de su mujer y dedicándose a visitar viejos hoteles famosos por sus historias de fantasmas, hasta que llega al Hotel Dolphin donde se encontrara con la muerte cara a cara...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la escena en la que Michael parece estar perdiendo el juicio, cuando empieza a reírse de ese modo, rodeado por las llamas, se te pone la piel de gallina.
Lo mejor es el final, cuando escucha la voz de su hija fallecida en la grabadora y comprueba que todo había sido real. La cara de su mujer al oír la voz y soltar la caja de golpe, lo dice todo.
6
16 de febrero de 2015 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
1408 es la adaptación por parte de Mikael Håfström del segundo libro de la colección de audiolibros titulada Blood and Smoke, de Stephen King, publicada en 1999. En 2002, fue reimpresa e incluida como la duodécima historia corta de la compilación Everything's Eventual: 14 Dark Tales.

En gran medida es una adaptación fiel al libro, salvo muchas partes que no entraré a desvelar. No me imagino a nadie mejor que John Cusack para interpretar al escritor Mike Enslin. Samuel L Jackson también está a un gran nivel, aunque tampoco es que se prodigue mucho en esta película ya que el protagonismo casi absoluto es para John Cusack.

La historia es perfectamente entendible si uno sabe lo que le sucede al protagonista. Obra que no se pueden perder los amantes de lo desconocido.

Lo mejor: John Cusack.

Lo peor: La sensación de claustrofobia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para