Haz click aquí para copiar la URL

Las bestias

Thriller. Drama Antoine y Olga son una pareja francesa que se instaló hace tiempo en una aldea del interior de Galicia. Allí llevan una vida tranquila, aunque su convivencia con los lugareños no es tan idílica como desearían. Un conflicto con sus vecinos, los hermanos Anta, hará que la tensión crezca en la aldea hasta alcanzar un punto de no retorno.
Críticas 264
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
19 de marzo de 2025 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy bien Luis Zahera. A mí me da igual que repita papel, es más, que lo haga más veces. Es que da miedo. Y su hermano el Tarado, igual. Qué pareja. Las pullas que meten en el bar ese, modelo de cutrez que es para figurar en la lista Michelín, con tapas premiadas de gato a la sartén (tengo que ir un día a probarlas), son para no perder comba. Lo mejor es que van a por el de fuera, a por el franchute. Eso son cojones. No como los mariquitusos esos que reciben con besitos y abrazos a todos los que vienen a tropel. Hay que fomentar la diversidad, coño. Mucho Open Arms pero como te quedes dormido un día en la colchoneta y te lleve el mar para adentro ¡Apáñatelas como puedas! Y cómo llegues sin querer a las costas marroquís, te molerán a palos. Aquí es que somos gilipollas, menos los gallegos esos. También Napoleón se creyó que éramos unos tarados y mira luego. Me ha gustado mucho la película. Lo dicho no quita que la mujer del Antonión tenga un mérito de interpretación buenísimo, aunque sea de la Galia, dan ganas de ir a ayudarla a recolectar las lechugas y los tomates; que yo amo la diversidad. La hija también muy bien. Y la guardia civil.
6
18 de septiembre de 2022
28 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tuve la suerte de poder ir al preestreno de esta película gracias a una invitación que mi novia había conseguido. Me llamó bastante la atención que, exceptuando a mi novia y a mí, que además teníamos las únicas palomitas que había en la sala, todos los espectadores cumplían con el estereotipo de “persona que trabaja en el mundillo del cine”. Vestían salidos del mismo molde, una especie de hípster culto. Hecha esta breve introducción, vayamos a la película.

Para el que no haya leído la sinopsis, la película trata de un matrimonio francés que vive apaciblemente en una pequeña localidad situada en las montañas de Galicia. Un conflicto de intereses entre el matrimonio y los habitantes del pueblo (principalmente con dos hermanos) genera una escalada de tensión entre ellos con desenlace fatal. Es en estas relaciones donde ahonda la película. Esta basado en un suceso real ocurrido en una aldea de Ourense (no lo mires si no quieres hacerte un autospoiler).

El director (Sorogoyen conocido por El Reino y Antidisturbios entre otras), consigue sacar el máximo partido a cada situación, imprimiendo una tensión que te deja pegado al asiento a escenas que con cualquier otro director serían de lo más mundanas. No obstante, por mucho que le meta tensión a una escena de una pareja en una huerta, si la historia no da, no da. Y en este caso para mi esto es lo que en líneas generales le ocurre a la película.
A través de planos muy cortos (al estilo Sorogoyen) consigue imprimirle mucha tensión a cada escena, pero la película cuenta una historia en la que para mi faltan giros, emoción, alguna sorpresa… En definitiva, se podría contar en 20 minutos.

Por otro lado, la interpretación de Luis Zahera como uno de los hermanos es impresionante. Sobre todo, llama la atención su versatilidad como actor, pasando de ser un empresario corrupto en El Reino a un paleto de pueblo en esta cinta.

En resumen, no llega a ser aburrida gracias a que el director es una bestia detrás de las cámaras y a que Zahera cada vez que sale sobrecoge, pero al guion le falta contenido para llegar a ser una película del nivel al que Sorogoyen nos tiene acostumbrados.

Un detalle en el spoiler, ¡gracias por leer!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una vez que los hermanos se han cepillado al marido francés, entra en escena la hija y el relato de su relación con la madre (una media hora). La historia entre ellas no está mal, pero después de haber llegado al culmen de la escalada de tensión en la que han matado al marido, sabe a poco las discusiones entre una madre y una hija más propias de los Serrano, queda raro.

Es como si en un restaurante te traen el solomillo y al acabártelo te traen un pintxo de anchoas, que no está mal, pero te deja un raro sabor en la boca.
5
23 de noviembre de 2022
19 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorogoyen me gusta mucho. As Bestas no.
Una propuesta arriesgada, que si bien es de agradecer en los tiempos que corren, no puede huir de lo que inherentemente le juega en contra.
Su mayor problema: personajes unidimensionales y carentes de profundidad para poder llevar a cabo la trama que propone, resultando un 3r acto que se siente impuesto, largo y flojo en el que ya es demasiado tarde para profundizar en otros personajes que no nos importan.
Su mayor virtud: el manejo fílmico en algunas secuencias.
7
24 de febrero de 2023
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inicio inquietante y perturbador. Tanto que, unas palabras lanzadas al aire bajo la mirada perdida del malo de la película, se clavan en los sentidos y presagian una tormenta demoledora. Es cierto que la segunda mitad de la película no es sobresaliente, pero la primera es de lo mejor que se hizo en el cine Español desde hace mucho. Por fin algo que se puede ver en el cine Español. Mención especial para el malo; mejor cuando habla que cuando acecha. Va de más a menos. Recomendable, inquieta.
7
23 de diciembre de 2022
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy cuidada, brutal, cuajada en el odio, el rencor, el miedo. Una fotografía impresionante, para contar una historia donde la tensión traspasa hasta invadirte con una fuerza que pocas veces he sentido.

Mientras la ves, intuyes que se producirá un final trágico, aquello no puede tener otra salida. Luis Zahera, realiza un trabajo preciso, ecuánime con los principios del personaje. Diálogos intensos, bruscos, desangelados.

Me resistía a verla, pese a las excelentes críticas. Hoy que disponía de más tiempo, le he dedicado esas dos horas largas, y lo cierto es que han sido muy bien empleadas. Se me hizo corta, porque todas las secuencias son necesarias para ahondar en la dinámica de ese terrorífico relato no tan inverosímil, sobre la Galicia más profunda.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Topaze
    1933
    Harry d'Abbadie d'Arrast
    6.5
    (51)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para