Haz click aquí para copiar la URL

El increíble castillo vagabundoAnimación

El increíble castillo vagabundo
7.8
61,987
Animación. Fantástico. Aventuras. Romance Narra la historia de Sophie, una joven sobre la que pesa una horrible maldición que le confiere el aspecto de una anciana. Sophie decide pedir ayuda al mago Howl, que vive en un castillo ambulante, pero tal vez sea Howl quien necesite la ayuda de Sophie. (FILMAFFINITY)

Reestreno en cines España por el 20 aniversario: julio 2024
Críticas 204
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
31 de julio de 2015
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
'El castillo ambulante' es la película animada que hubiesen hecho entre David Lynch y Richard Curtis. Es posiblemente la película de animación peor narrada que he visto. Es decir, si la película estuviese bien narrada podría ser una absoluta obra maestra.

Es un hecho que a los films de Miyazaki les suele lastrar bastante la parte narrativa, su cine es un cine más onírico, más visual, y en ese sentido siempre cumple con creces, 'El castillo ambulante' es más que deliciosa, pero estoy viendo una película y en una película espero algo más que eso.

La película aprueba, por supuesto, pero la considero muy lejana al 7'8 que tiene de media (bueno, realmente todas las películas de Miyazaki tienen una nota excesiva en mi opinión, al menos las 4 que he visto de él). Al menos 'El castillo en el cielo' resultaba una película siempre conexa, 'Mi vecino Totoro' siempre conmovedora, 'La princesa Mononoke' siempre fantástica. Pero 'El castillo ambulante' se queda a medio camino en todo, es totalmente inconexa, intenta conmover pero sin éxito (he leído críticas que decían haber llorado con esta película, no sé en que momento, la verdad), los personajes actúan de forma incomprensible en algunos casos (evidentemente por lo que comento de la deficiencia narrativa o a lo mejor simplemente porque tiene esas carencias) lo que hace difícil que sea difícil empatizar con ellos, y la fantasía no cautiva totalmente, es un mundo mágico sin magia.

La verdad es que he leído muchas de las críticas, y todas coinciden en la maestría de Miyazaki como dibujante, pero me sorprende la cantidad de 9 y 10 que he visto que efectivamente coinciden conmigo en que el guión tiene incoherencias, y será que ellos no penalizan eso, pero yo sí.
Algunos también comentan el concepto abstracto de la película, pero no son capaces (sencillamente porque es imposible) de argumentar todo lo que sucede, o al menos la mayor parte de las cosas. Lo dejan todo en el aire, la película va sobre el amor y sobre tal, pero no pueden responder a los "¿Y por qué...?, ¿Y cómo...?, ¿Y quién...?, ¿Y cuando...?" que tantas veces surgen durante el visionado de este film.

Lo mejor: Calcifer, sin duda. El personaje más coherente y más entrañable de la película, y por mucho además.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Cómo es eso de que un mago conviva con la gente, sea de dominio público que existe y aún así la gente, y en concreto Sophie, se extrañen de que sucedan cosas paranormales?

¿Qué significa lo de que Howl por haber perdido su color de pelo después de que Sophie ordenase la casa (¿?) se convierta en una babosa verde?

¿Alguien entiende algo respecto a la bruja del páramo?

¿Qué hace que vaya variando la apariencia de Sophie? ¿Varía realmente? porque nadie se extraña de verla de jóven y de vieja a cada rato...

Sobre Howl y sus cambios de humor, cambios físicos, su maldición, Calcifer...hay demasiadas cosas en el aire

Bueno, hay muchas preguntas, pero al fin y al cabo no creo que nadie me responda, si alguien puede hacerlo lo recibiré encantado
4
15 de julio de 2024
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imagina que un día sales de trabajar y te asalta repentinamente un tío guapo con sus movidas. Te mira, te coge de la mano y empieza a llevarte de un lado para otro sin dejar de hablar y sonreír, pero al final se larga dejándote con el culo torcido. ¿Qué ha pasado, cari?
Para colmo, tú estás pasando una mala racha: realmente no te valoras, sientes que no aprovechas el tiempo, “¿qué hacía conmigo, si solamente le gustan las tías que están buenas?” y no disfrutas tu juventud. Entonces llega la envidiosa de turno, justo cuando vas a cerrar tu comercio a tocarte las narices, y con su tono altivo y desagradable termina dándote la puntilla conque tu tienda es horrible y eres fea a rabiar, ¡pero fea con ganas!.

Te llueven las hostias como panes y no entiendes nada, te sientes fatal y envejeces tanto por dentro que hasta se te nota físicamente; y claro que envejeces porque tú eras una inocente ardillita del bosque que no comprende por qué el mundo es tan cruel e inhóspito.
Como eres todo corazón, decides buscar las respuestas de tu desdicha y te presentas en la casa del menda misterioso, que vive en el quinto coño, a ver qué pasa. La casa está fatal porque es un guarro (ojo, está el hijo del notas también), una asquerosidad increíble con bichos y todo, pero te transformas en la Juani de médico de familia y decretas que vas a dejar la pocilga habitable.

Aparece Sandro Rey por fin (“Sandro, paga la coca”. Inolvidable) y te explica que ‘el corazón es un órgano de fuego’, pero él está super ocupado llevándose fatal con otra gente, tiene asuntos turbios y te tienes que quedar, claro. Esto es lo que hay, chata.
Tú que de buena eres tonta, le echas un cable porque te has encoñado: a frotar y quitar manchas, a cocinar, a hacer de mamá y a esperarle. Porque de ahí a liar fardos de cocaína rosa mientras estás preñada hay un paso, si no que le pregunten a alguna del clan de los Pikikis.
Que sí, él te ha dicho: “puedes hacer lo que te propongas en tu vida”-, pero a ti no te da por matricularte en un curso de Higiene bucodental, ni siquiera por prepararte oposiciones de auxiliar. Y sí, también sabes que es malote y tiene un lado oscuro que te cagas, pero te da igual porque es todo culpa de sus traumas inconfesables, aunque está clarísimo que con devoción y dedicación vas a conseguir que cambie por ti. Claro que sí, chochete.

Alguien me dirá: Es una película de animación-, ¡ya lo sé, joder!; pero la fase “ardilla inocente” la tengo abandonada. Prefiero cantar “Sha-la-la qué pasó, él no se atrevió y no la besará”, o mi preferida: “Los hombres no te buscan si les hablas, no creo que los quieras aburrir”, de La Sirenita mil veces (me flipa Úrsula).

No obstante hay aspectos positivos que remarcar como el diseño, ciertas metáforas que solamente los adultos podemos entrever, la magia y los mundos de fantasía; pero el ritmo, cierta caoticidad en el guion y el final, me ha desvinculado emocionalmente.
Y es que en realidad, nunca me gustó Disney demasiado.
9
25 de octubre de 2006
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra maestra entre las obras maestras de este director, que si bien tiende a usar como personaje principal a una niña, aquí esta envejece de una manera rápida, y es así como se pasará gran parte de la película, siendo una ancianita, tipo "Super-abuela" que lo arregla todo.

Me encanta este director, siendo cierta devoción por él, ya que no defrauda con ninguna de sus obras, es más, posee un gancho especial para captar público que le hacen del todo una figura portentosa en el campo de la animación.

Volvemos a encontrar lo de siempre: amor, drama, acción y emoción bajo ese ritmo oriental que imprime a toda su obra, a excepción de su siempre recordado Serlock, pero un ritmo que le hacen valedor de uno de los estilos más personales que pueda tener el panorama cinematográfico actual.

Yo al final me la tuve que comprar, no podía pasar sin ella, y no me canso de verla.
10
31 de agosto de 2008
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me resulta extraño que muchas de las críticas de esta película del último genio del séptimo arte en vida hablen de que la historia no se entiende y de que si la guerra tiene o no sentido y de que todo es muy rocambolesco y no se explica nada.

Ciertamente "El Castillo Ambulante" es una historia compleja, de eso no hay duda, tanto visual como narrativamente hablando, pero simplemente hay que aprender a leer un poco entre líneas para darse cuenta de lo que Miyazaki nos está realmente contando y que no es otra cosa que la típica historia de varias mujeres enamoradas del mismo hombre, un hombre libre que quiere seguir siendo libre...

Eso es todo, no es tan complicado, no se pierdan..., amor, la película habla de amor y de como las personas luchan para conseguirlo, incluso promoviendo guerras... Dicho esto muestro mi reverencia ante una de las más grandes obras del cine reciente y de la historia del cine en general. Puede ser que no alcance las cotas de "El Viaje de Chihiro" en cuanto a capacidad de estimulación visual, pero no es ni mucho menos una obra menor de Miyazaki sino todo lo contrario. A pesar de su edad, el genial director japonés sigue en el punto más alto de su carrera. Bravo, bravo y bravo!!!!
5
21 de julio de 2024
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La prota, Sofie, trabaja cosiendo gorritos de esos que se atan por la papada. Se intuye desde el minuto 1 que no vive la vida al límite. Una tarde al salir del curro, después de que 2 maromos babosos la acosen, se va de parranda con Howl, el guapo de la clase, disfrutón, que además vuela y es mazo majo. Le sale caro el paseo, porque una bruja se pone celosa y la convierte en vieja pelleja. Tiene que meterse en un castillo que se cae a cachos y que vagabundea por el mundo para encontrar a howl y deshacer el hechizo. Ahí están el espantapájaros, un fuego que habla, y demás personajes en mi opinión un tanto pretenciosos como la historia en sí, que nos quiere dar lecciones sobre el destino, el amor, la amistad… la vie. Ahí es nada.

A mí cada vez que me hablan de anime, me desanimo, me da pereza máxima, y no me he atrevido hasta hoy a confesar lo que siempre he pensado. Ahí va: las películas de este señor en particular y el anime en general son un coñazo sin igual, son unos dibujos muy feos, y una historias enrevesadas que se hacen eternas.

Me quedo con heidi que, aunque tiene la misma cara que Sofie, es más clara en sus mensajes: que le mola Pedro y que se lo pasa dabuten con su abuelo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para