Haz click aquí para copiar la URL

El increíble castillo vagabundoAnimación

El increíble castillo vagabundo
7.8
61,988
Animación. Fantástico. Aventuras. Romance Narra la historia de Sophie, una joven sobre la que pesa una horrible maldición que le confiere el aspecto de una anciana. Sophie decide pedir ayuda al mago Howl, que vive en un castillo ambulante, pero tal vez sea Howl quien necesite la ayuda de Sophie. (FILMAFFINITY)

Reestreno en cines España por el 20 aniversario: julio 2024
Críticas 204
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
3 de marzo de 2006
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Absolutamente increíble, Miyazaki lo ha vuelto a hacer... si realmente esta es su última película, como dice, hemos perdido al más grande de la animación, ¡pero nos ha dejado un sueño animado como despedida!

Todos los personajes son tremendamente entrañables, la historia de amor es preciosa como viene siendo desde siempre, y las escenas de acción intensas como nunca.

Cada conversación entre los personajes se convierte en un espectáculo, hay que disfrutarla cada segundo.

Me ha parecido la más poética de este enorme genio, también la más abstracta siguiendo la línea de Sen to Chihiro. Vuelve el tema de la guerra y los diseños de vehículos militares al más puro estilo Nausicaa, guiños a trabajos anteriores del autor y un desarrollo único de la trama...

¿Se nota mucho que no se que decir? Es que... no puedo expresar todo lo que me ha hecho sentir.

Gracias, Hayao.

(Que tu hijo sea la mitad de genio que tú, para que Ghibli siga siendo la fábrica de sueños.)
8
6 de marzo de 2006
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El maestro ha vuelto y lo hace con el inconveniente de que justo detrás tiene a su obra cumbre, 'El viaje de Chihiro', con lo que las comparaciones son inevitables. Pensando fríamente, la antecesora supera claramente a 'El castillo ambulante'. Pero ojo, cuando Miyazaki aparece lo hace para ofrecernos una verdadera joya. Y no nos podríamos esperar menos de su nuevo largometraje. Pues a sus 65 años el maestro sigue en plena forma, buena prueba de ello es 'El castillo ambulante', nuevo milagro de la animación. Es una aventura fantástica que nos traslada durante casi dos horas a un mundo desbordantemente mágico, con un gusto por el detalle y un colorido exquisitos. Eso convierte a la nueva obra de Miyazaki en un indiscutible regalo para la vista, que sin duda cautivará tanto a grandes como a pequeños. Destaca la abundante afluencia de personajes secundarios, que hacen de nuevo gala de la inagotable imaginación del genio nipón y como no, la emotiva banda sonora compuesta por el siempre fiel Joe Hisaishi. La única pega del film son quizá sus excesivas pretensiones para tratar tantos y tan complejos temas como lo son el amor, el temor a la vejez, la vanidad, la guerra... que hacen alargar la duración de la película un poco demasiado. A pesar de esto, 'El castillo ambulante' no deja de ser una incontestable joya de la animación, con momentos de soberbia inspiración. Larga vida a Hayao Miyazaki!
10
23 de mayo de 2010
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo que cuando me recomendaron ver esta película, la descarté inmediatamente considerándola una más del montón de Disney. Después de un tiempo me topé nuevamente con ella y de malas ganas me dispuse a verla (por la “insistencia”). Al poco tiempo de empezar a concentrarme en la película, tuve que reconocer que estaba completamente equivocado en mi evaluación inicial, entonces me fue necesario replantear mi visión equivocada de ella y reconocer que estaba ante una “Obra Maestra”. Fue un descubrimiento mágico y una experiencia nueva.

Lo primero que hice después de verla, fue averiguar quienes eran los que estaban detrás de la película y de la música, entonces aparecieron nombres desconocidos para mí como, Hayao Miyazaki, Joe Hisaishi y Studio Ghibli. Desde aquel evento me volví un incondicional de este “nuevo genero” que para algunos ya es viejo.

Toda obra de arte es criticable y si alguien quiere encontrar la mala pincelada del artista, lo más seguro es que lo consiga y desafortunadamente se concentrará en ese pequeño defecto para rebajar la obra a una calidad inferior y situarla junto con las del montón. Si somos justos le daremos a cada cual su lugar, por que a pesar que uno pueda encontrar razón en que la historia de la película se vuelve un poco “incomprensible” y que algunas cosas no se resuelven, que hay personajes que quedan inconclusos y un largo etc, no por eso vamos a decir que un “Castillo” pierde su condición de tal y se lo debe considerar como una casa común y corriente. Por el contrario, a pesar de los “defectos” sigue siendo un “Castillo” con sus calabozos oscuros y sus jardines majestuosos.

Esta película es el resultado de la genialidad y la inspiración. Muy pocas veces uno se encuentra con obras como ésta, que dejan en el espectador, por un buen tiempo, la agradable sensación de haber asistido a un evento único. Un merito aparte es la genial música de Joe Hisaishi que potencia las imágenes, la historia y nos acompaña en el transcurso de la película con evocadoras melodías.
6
14 de abril de 2008
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El castillo ambulante es una película con magia y encanto, con una preciosa música e historia fantástica llena de fantasía y color tratada con el mismo ingenio y maestría que sus últimas películas pero con una gran diferencia, tiene fallos en el guión.
La película está tratada con el mismo cariño que otras, con preciosas escenas envueltas en una música maravillosa pero el director quiere decirnos muchas cosas y no sabe como o no lo supo hacer bien porque hay momentos donde la historia resulta caótica y sin saber bien que pasa en ciertos momentos lo único que le salva a este fallo de guión es el interés por sus personajes y también por saber que puerta se abrirá y a que fantasía nos trasportará una vez más este gran director de animación.
Una vez más digo que está muy bien hecha y llevada a escena la película trasportándonos una vez más a un mundo fantástico a pesar de que el guión no sea el mejor del director.
9
12 de abril de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un argumento original a la vez que típico, poco a poco se nos da a conocer a Howl, un chico "sin corazón" que esconde muchos secretos.

A pesar de ser insoportablemente presumido, y bastante superficial, Howl tiene muchas cosas buenas que fascinan a Sofía, una joven increíblemente vieja. Los dos ocultan cosas que no pueden desvelar, aunque quisieran, y el uno es la solución del problema del otro.

Cansado de ser cobarde, Howl descubre en Sofía que hay cosas más importantes que la belleza, de la que por otro lado, él no carece en absoluto.

Tres tipos de magia se juntan en esta película: la magia de los hechizos, la magia del amor, y la magia de los fotogramas.
Amy
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para