Mátalos suavemente
2012 

5.8
29,426
Cine negro. Thriller
Dos ex-convictos no demasiado brillantes son contratados para asaltar una lucrativa partida ilegal de poker. Las culpas recaerán sobre el organizador del juego y los ladrones podrán empezar una nueva vida. Por desgracia, el dinero robado pertenece a la mafia, que se pone en contacto con el investigador y asesino Jackie Cogan para encontrar a los culpables. (FILMAFFINITY)
22 de octubre de 2014
22 de octubre de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trabajo de relaciones o negocios en pro de un país corrupto: lo cierto es que Dominik trata de sacar agua de las piedras. Por un lado tenemos una peli de peripecias anecdóticas repleta de proselitismo nihilista. Por el otro tenemos una peli de acción mesurada, bien calculada y plagada de vicios estilísticos. En ambos casos la fórmula es la misma, se trata de lograr mucho con poco. Pero no da resultado.
En cuanto a los vicios formales, desde acompañamiento musical hasta ralentis hiperbólicos, Dominik no da descanso: uno detrás del otro, otorga matices, destruye el clasicismo narrativo con el fin de generar una obra híbrida. El problema es que los recursos técnicos empleados funcionan independientemente de lo explicitado argumentalmente. Son caprichosos. No sé si tal o cual escena demandaba un tratamiento particular de los hechos, pero el estilo que finalmente se maneja suena forzado, como si no saliera como una expresión natural del hecho narrado.
Desde el punto de vista del "mensaje"...pues la peli es demasiado acotada en lo que cuenta: la cosmovisión de un país difícilmente puede resumirse en una partida de poker clandestina, o en un par de yonkis pasados de rosca. El intento para generalizar los hechos debe sustentarse, por ejemplo, en mensajes televisivos que aún así no bastan. Y se nota.
Una peli similar en tratamiento como Driver logra plasmar a la perfección sus manías internas, porque es consciente de que ese mundo plasmado es un mundo noir reducido a la visión particular de un personaje determinado. En Mátalos...la ambición desfaza a su propia temática interna, y termina por generar un producto dividido sin posibilidad de cohesión.
En cuanto a los vicios formales, desde acompañamiento musical hasta ralentis hiperbólicos, Dominik no da descanso: uno detrás del otro, otorga matices, destruye el clasicismo narrativo con el fin de generar una obra híbrida. El problema es que los recursos técnicos empleados funcionan independientemente de lo explicitado argumentalmente. Son caprichosos. No sé si tal o cual escena demandaba un tratamiento particular de los hechos, pero el estilo que finalmente se maneja suena forzado, como si no saliera como una expresión natural del hecho narrado.
Desde el punto de vista del "mensaje"...pues la peli es demasiado acotada en lo que cuenta: la cosmovisión de un país difícilmente puede resumirse en una partida de poker clandestina, o en un par de yonkis pasados de rosca. El intento para generalizar los hechos debe sustentarse, por ejemplo, en mensajes televisivos que aún así no bastan. Y se nota.
Una peli similar en tratamiento como Driver logra plasmar a la perfección sus manías internas, porque es consciente de que ese mundo plasmado es un mundo noir reducido a la visión particular de un personaje determinado. En Mátalos...la ambición desfaza a su propia temática interna, y termina por generar un producto dividido sin posibilidad de cohesión.
2 de enero de 2013
2 de enero de 2013
22 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
He aquí otro filme en el que no pasa nada de nada. Es una película más lenta que un caracol, con mucho diálogo sin chispa (a ver si aprenden de Tarantino a escribir conversaciones y monólogos interesantes). El director es capaz de tirarse diez minutos mostrándonos a dos colgados drogándose y mirándose el uno al otro con la cara distorsionada, sin decir nada, ¿cuál demonios era la finalidad de esa escena? Ninguna, no vale para nada en un film que no tiene casi argumento, con personajes insulsos y con un hilo argumental casi inexistente. Sale el chulito de Brad Pitt en cuatro o cinco escenas contadas, en plan malote, pero que sólo habla y habla chorradas, y no hace nada. Luego de ver su imagen ocupando páginas en reportajes de revistas de cine, con su escopeta y su chaqueta de guay, uno se esperaba verlo liándose a tiros con todo Dios, pero nada de nada. No sé cómo pueden vendernos tanto esta película, si no vale una mierda. Mucha publicidad, seguro pagada con los dólares del Pitt, ése que no sale ni cinco minutos en toda la película. Otra cosa que no le aguanto son los constantes discursos presidenciales sobre la situación económica, que no pintan nada y cansan más que dos horas de ejercicio. No tengo más ganas de ver a dos pringados piojosos y drogatas en plan raterillos, que eso ya lo ha explotado mucho mejor el señor Guy Ritchie. Luego sale James Gandolfini, y te piensas que algo va a mejorar, y ¡oh, sorpresa!, tampoco hace nada de nada, solo rajar por esa boquita mientras traga y traga. Supongo que el título de la película hace referencia a que nos mata suavemente de aburrimiento, a todo valiente que haya aguantado más de veinte minutos de esta porquería. He aquí el claro ejemplo de filme que ni es bueno, ni entretiene.
10 de octubre de 2012
10 de octubre de 2012
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui ilusionado con mi novia a ver esta película "protagonizada" por Brad Pitt. Sólo puedo decir que ya desde el principio me temí lo peor. El único motivo por el que no me largué del cine a la media hora fue por ella. Una cosa es tirar el dinero, pero tirar tiempo y dinero es mucho sacrificio, al menos para mí.
La pareja de "tontos" que protagoniza la película carece, a mi parecer del más mínimo de gracia. La violencia, gratuita en la mayoría de casos, no produce más que repulsión. Los diálogos no enganchan, de hecho a mí me dejaron amodorrado, cuando no asqueado.
Aparte de los dos tonto-protagonistas, las otras apariciones estelares no me atrayeron la atención lo más mínimo. En pocas palabras, lo más divertido para mí, fue cerrar los ojos e imaginarme al director sufriendo el mismo castigo que la mayoría de personajes de este esperpéntico intento de Tarantinada.
El peor dinero invertido en mi vida. Personalmente, me pareció una auténtica basura. Lo único que rescataría son las dos últimas frases de la película.
La pareja de "tontos" que protagoniza la película carece, a mi parecer del más mínimo de gracia. La violencia, gratuita en la mayoría de casos, no produce más que repulsión. Los diálogos no enganchan, de hecho a mí me dejaron amodorrado, cuando no asqueado.
Aparte de los dos tonto-protagonistas, las otras apariciones estelares no me atrayeron la atención lo más mínimo. En pocas palabras, lo más divertido para mí, fue cerrar los ojos e imaginarme al director sufriendo el mismo castigo que la mayoría de personajes de este esperpéntico intento de Tarantinada.
El peor dinero invertido en mi vida. Personalmente, me pareció una auténtica basura. Lo único que rescataría son las dos últimas frases de la película.
23 de septiembre de 2012
23 de septiembre de 2012
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de empezar la crítica cabo resaltar que la película está catalogada como Cine Independiente Usa, y diréis que cojones es eso, pues lo siguiente:
Películas norteamericanas independientes, de bajos presupuesto e inicialmente alejados del circuito comercial, que normalmente tratan historias cercanas, personales, intimistas (aunque abarcan todos los géneros).
Bien conocido esto, la película empieza interesante con algunos puntos divertidos de humor negro, pero que a lo largo de la película el personaje Gandolfini se encarga de destrozar ese humor con frases interminables, sin mucho sentido y aburriendo al personal, son como ver las siestas que se suele echar el Real Murcia en las primeras partes de casi todos los partidos, desespera a ciento y la madre.
Y a todo esto nos encontramos con Brad Pitt matando sin motivo ni razón y no precisamente Suavemente, decir que últimamente Brad Pitt ya no me engaña solo coge papeles como mucho dialogo donde suele hace una interpretación en cierto casos sublime pero a las personas con poca capacidad de concentración las suele matar, no suavemente, sino de golpe.
La película hay que reconocer que como película de acción no cumple, y como película de cine negro tampoco.
Y sinceramente el título engaña completamente, de suavemente nada, si es suavemente se supone que son torturas o muertes lentas pero de eso nada.
Si os creéis que por ver a Brad Pitt con escopeta en mano en el cartel os vais a divertir viendo acción, olvidaos porque la película es una sucesión de diálogos sin sentido, aunque en algunos casos divertidas, pero llenas de tacos y frases sexualmente denigrantes.
No me gustan las películas que suelen hacer mucha mención a la política, economía y todo el sistema norteamericano, y en esta película cada vez que se pone la radio y la televisión hay mensajes partidistas y llenos de críticas al gobierno de Estados Unidos, lamentable, miedo me da que a este tal director llamado Dominik se siga fijando en Scorsese, Tarantino, Malick, Los Coen…
Nos estamos volviendo locos…menos mal que tenemos al gran Christopher Nolan y si Dios quiere por muchos años.
En fin, lo único que se salva de la película es lo que ya he citado, la interpretación de Brad Pitt, alguna gota de humor y alguno derramamiento de sangre.
Decepción total.
Nota: 4/5
Películas norteamericanas independientes, de bajos presupuesto e inicialmente alejados del circuito comercial, que normalmente tratan historias cercanas, personales, intimistas (aunque abarcan todos los géneros).
Bien conocido esto, la película empieza interesante con algunos puntos divertidos de humor negro, pero que a lo largo de la película el personaje Gandolfini se encarga de destrozar ese humor con frases interminables, sin mucho sentido y aburriendo al personal, son como ver las siestas que se suele echar el Real Murcia en las primeras partes de casi todos los partidos, desespera a ciento y la madre.
Y a todo esto nos encontramos con Brad Pitt matando sin motivo ni razón y no precisamente Suavemente, decir que últimamente Brad Pitt ya no me engaña solo coge papeles como mucho dialogo donde suele hace una interpretación en cierto casos sublime pero a las personas con poca capacidad de concentración las suele matar, no suavemente, sino de golpe.
La película hay que reconocer que como película de acción no cumple, y como película de cine negro tampoco.
Y sinceramente el título engaña completamente, de suavemente nada, si es suavemente se supone que son torturas o muertes lentas pero de eso nada.
Si os creéis que por ver a Brad Pitt con escopeta en mano en el cartel os vais a divertir viendo acción, olvidaos porque la película es una sucesión de diálogos sin sentido, aunque en algunos casos divertidas, pero llenas de tacos y frases sexualmente denigrantes.
No me gustan las películas que suelen hacer mucha mención a la política, economía y todo el sistema norteamericano, y en esta película cada vez que se pone la radio y la televisión hay mensajes partidistas y llenos de críticas al gobierno de Estados Unidos, lamentable, miedo me da que a este tal director llamado Dominik se siga fijando en Scorsese, Tarantino, Malick, Los Coen…
Nos estamos volviendo locos…menos mal que tenemos al gran Christopher Nolan y si Dios quiere por muchos años.
En fin, lo único que se salva de la película es lo que ya he citado, la interpretación de Brad Pitt, alguna gota de humor y alguno derramamiento de sangre.
Decepción total.
Nota: 4/5
1 de octubre de 2012
1 de octubre de 2012
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de la película, el trailer: película lenta y aburrida, de las que te hace mirar el reloj. Con diálogos que parecen que van a llegar a algo y explotan sin hacer ruido.
Por decir algo bueno, la escenas a camara lenta son impresionantes (apenas 2 minutos) y la interpretación de los actores (sobretodo Brat Pitt) supongo que es buena. Quizás a los "entendidos" les parezca una película buena, pero si eres de los que vas al cine de vez en cuando…
Por decir algo bueno, la escenas a camara lenta son impresionantes (apenas 2 minutos) y la interpretación de los actores (sobretodo Brat Pitt) supongo que es buena. Quizás a los "entendidos" les parezca una película buena, pero si eres de los que vas al cine de vez en cuando…
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here