Yo soy el amor
2009 

6.5
3,705
Romance. Drama
La familia Recchi pertenece a la gran burguesía industrial lombarda. Viven en Milán, en una lujosa casa, pero las relaciones entre ellos son frías y distantes. Eduardo Tancredi, su mujer Emma (Tilda Swinton), una inmigrante rusa plenamente integrada en la cultura milanesa, sus hijos Elisabetta, Edoardo y Gianluca, así como los abuelos, componen el círculo familiar. El joven cocinero Antonio, ajeno a este mundo, condensa sus emociones en ... [+]
5 de marzo de 2019
5 de marzo de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luca Guadagnino inicia su trilogía del deseo con una película que marca impronta en varios aspectos:
-la visión: colocando la cámara en ángulos y distancias muy sugerentes en muchos momentos
-la tensión: generada por aquello que no se cuenta, pero que subyace en cada minuto
-la seducción hecha actriz: Tilda Swinton, de la que saca el máximo partido
-el mimo en todos los escenarios del rodaje, haciendo que signifiquen
La eclosión de este director con "Call me by your name" no habría sido posible sin "Yo soy el amor". Y mientras mantenga esa linea de coherencia entre ambos títulos, estará llamado a regalarnos grandes pelis. Eso espero al menos.
-la visión: colocando la cámara en ángulos y distancias muy sugerentes en muchos momentos
-la tensión: generada por aquello que no se cuenta, pero que subyace en cada minuto
-la seducción hecha actriz: Tilda Swinton, de la que saca el máximo partido
-el mimo en todos los escenarios del rodaje, haciendo que signifiquen
La eclosión de este director con "Call me by your name" no habría sido posible sin "Yo soy el amor". Y mientras mantenga esa linea de coherencia entre ambos títulos, estará llamado a regalarnos grandes pelis. Eso espero al menos.
28 de agosto de 2010
28 de agosto de 2010
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Utilizo el título de mi crítica de manera muy intencionada, porque si algo no es esta película es ordinaria. Su cadencia, su riqueza visual, su sensibilidad... no creo que sea apta para todos los paladares pero Guadagnino lo logra, sale de la pantalla y se te mete en el alma como en la del ama de llaves que llora inconsolable porque sabe que todo esto es una tragedia aunque también sea una liberación. Esta película habla del amor y con él justifica la clasificación de esta familia adinerada, entre los que pueden sentirlo y los que no pueden hacerlo, los privilegiados y los desdichados, los ricos y los afortunados. La fotografía, la banda sonora, el ejercicio actoral, la luz, la presentación de los personajes y las escenas y uno de los mejores finales que he visto... exquisito. Enmarcarlo en Italia, sabiendo que ser italiano es, ya per se, un símbolo de pasión, e introducir sangre rusa revienta todos los tópicos. Haber utilizado a T. Swinton como protagonista es un acierto absoluto, qué mujer... me produce cierto desasosiego, de ese que merece la pena sentir. Sólo puedo añadir que escojáis el momento y os entreguéis a esta historia contada de manera extraordinaria. Puro deleite para los sentidos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here