Haz click aquí para copiar la URL

La liga extraordinaria

Fantástico. Acción. Ciencia ficción Inglaterra, siglo XIX. En plena Era Victoriana, el gobierno inglés vive dominado por el pánico porque no sabe cómo frenar un diabólico plan, cuyo objetivo es conseguir el dominio del mundo. La única solución para desmantelar el maquiavélico proyecto es contratar a los más grandes aventureros: Allan Quatermain, el doctor Henry Jekyll, el Capitán Nemo y Dorian Gray. Basada en una serie de cómics fantásticos de Alan Moore. (FILMAFFINITY)
Críticas 93
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
19 de mayo de 2022 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Propuesta para una versión a la española de esta película:

- Alan Quatermain: Antonio Resines.
- Tom Sawyer: Dani Rovira.
- Dorian Gray: Eduardo Noriega
- Mina Harker: Penélope Cruz.
- Dr. Jeckyll: Ramón Areces
- Rodney Skinner: Javier Cámara. (el hombre invisible)
- Capitán Nemo: Luis Tosar

Dr. Moriarty: Santiago Segura
5
23 de agosto de 2005 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ví el trailer de esta película y realmente me encandiló los efectos especiales, acción a raudales, una mezcla entre "Indiana Jones" (De el que soy ferviente seguidor) y "Los cuatro fantasticos". Tardé bastante tiempo en verla desde que saliera a la luz esta película, pero cuando llevaba solo unos minutos, la sensacion de película totalmente hueca y sin gancho iba creciendo. El único nexo entre la película y yo era ver en accion a Sean Connery, pero ni por eso se salva.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quisera ver yo en persona como un barco tan grande como el del capitan Nemo es capaz de surcar por los canales Venecianos, y el final..... bueno... entre tanto personal extraordinario, el golpe de gracia como no lo tiene que dar el americano de turno. Uno es invisible, otro inmortal, otro es el primo-hermano de Hulk y el mas normal de todos es... ¡Norteamericano! Ohhhhhhh... Mucha mejor cualidad que todas las anteriormente citadas.
4
26 de mayo de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien, si arriesgada era la idea de Alan Moore de arrejuntar un grupo de héroes dispersos (pero que muy dispersos) y aglutinarlos en una "Liga", más lo es aún si se hace con desagrado y sin el más mínimo mimo.

Aburrida, lo que se dice aburrida no es, pero cualquier atisbo de interés es meramente pasajero.

No es un secreto que "la liga..." no es, precisamente, la mejor obra del maestro Alan Moore, pero él siempre lo adereza con grandes dosis de violencia y carnaza, y además le añade un trabajo profundo, crea una entorno y sobre él desarrolla los personajes.
Aquí, ni entorno, ni por supuesto nada de violencia y carnaza. Se transforma una obra de Moore en un film para todas las edades.

Por si esto no fuera suficiente, aparece en escena un personaje nuevo, el señor "Tom Sawyer"... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... anonadado estoy. ¿Puede hacerse todo más vulgar con tal de introducir un personaje estadounidense? Por si no tenían suficiente atacando la obra de Moore y deshonrando al personaje de Oscar Wilde (que pasa de ser un creído hipócrita para ser un traidor asesino) también atacan a los de Mark Twain, y si hubiera habido segunda parte seguro que sale hasta el capitán Ahab...

Lo dicho, a pesar de su ritmo, lo mejor es alejarse de "esto".
7
6 de mayo de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El célebre aventurero del mundo Allan Quatermain (“King Solomon's Mines” 1937), el capitán Nemo (“20000 Leagues Under the Sea” 1954), la vampiresa Mina Harker (“Dracula” 1992), el hombre invisible Rodney Skinner (“The Invisible Man” 1933), el agente del servicio secreto estadounidense Tom Sawyer (“Tom Sawyer, Detective” 1938), el inmortal Dorian Gray (“The Picture of Dorian Gray” 1945) y el Dr. Jekyll / Mr. Hyde (“Dr. Jekyll and Mr. Hyde” 1931).

Todos los personajes literarios antes mencionados son salidos de exitosas novelas y filmes popularmente conocidos, pero en esta película se unen como un grupo de superhéroes inadaptados para combatir a un enemigo común, el profesor James Moriarty (“The Adventures of Sherlock Holmes “ 1939), que pretende dominar el mundo con una maquiavélica guerra mundial.

El ex súper agente 007, Sean Connery, nos deleita con otras de sus actuaciones de acción y aventura de corte clásico, como solo él sabe hacerlo, sin importar su edad y su barba blanca. El film es un despliegue de todo tipo de efectos especiales y digitación computarizada. La película tuvo un presupuesto de $78 millones y generó por la venta de taquillas la cantidad de $179 millones, más $36 millones por la venta del DVD y $34 millones por el alquiler en los videoclubes, además recibió seis nominaciones a diferentes premios en festivales de cine.
5
12 de noviembre de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero es que no leí la obra.
Y el título de mi crítica es que esta obra hace la función de Tarantino. Me explico.
Al igual que hace Tarantino, esta obra recupera personajes que perdieron su momento de gloria hace bastante tiempo: el hombre invisible, capitán Nemo, Dr. Jekyll ....
El guion es muy sencillo y hay tanto efecto especial que empalaga, aparte que me parece " el malo" más desaprovechado de la historia del cine. Creo que se podía haber exprimido más.
Reconozco mi debilidad por el amigo Connery ( que lo clonen o algo que ya tiene una edad ) y en esta película la verdad es que lleva todo el peso interpretativo.
Con esto tenemos una obra entretenida de "superheroes" que se deja ver. Una más que no pasará a la historia precisamente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para