Haz click aquí para copiar la URL

Misión Babilonia

Ciencia ficción. Acción. Thriller Tras la caída de las instituciones mundiales más importantes, la humanidad vive en un estado de anarquía total. El aventurero y mercenario Hugo Cornelius Toorop recibe la misión de escoltar a una bella joven desde un remoto convento de Rusia hasta Nueva York. Cuanto más se acerca a su destino, más grande es su sospecha de que lo que debe proteger no es solo una simple muchacha. (FILMAFFINITY)
Críticas 63
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
16 de abril de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vin Diesel no es el mejor ejemplo de un buen actor, pero sus personajes de acción en las películas son todo un éxito taquillero, ejemplo de ello son “Pitch Black (2000), “The Fast and the Furious” (2001), “xXx” (2002) y esta de ahora, “Babylon A.D.” (2008). Este film recibió un sinnúmero de críticas negativas, pero al final lo que cuenta es, ¡cómo responde la taquilla!

Vin Diesel personifica un mercenario que protegiendo a una dama (Mélanie Thierry) con poderes de predicción, reparte golpes y disparos a diestra y siniestra. El film es una combinación de un tema surrealista con lo que pudiera estar pasando en un futuro próximo.

Lo que no me gusto mucho del film fue el poco protagonismo de los personajes de Michelle Yeoh (“Crouching Tiger, Hidden Dragon” 2000) y Gérard Depardieu (“Cyrano de Bergerac” 1990) estrellas de primera fila, pero los amantes de este tipo de película su verdadera estrella es Vin Diesel. La película tuvo un presupuesto de $70 millones y generó por la venta de taquillas la cantidad de $70 millones, más $17 millones por la venta del DVD, además recibió una nominación a los “World Soundtrack Awards”.
4
11 de mayo de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vin Diesel protagoniza una película que habla de una sociedad perdida en un mundo donde la palabra paz es una utopía. Una sociedad que vive en un futuro donde la muerte es moneda de cambio. Donde los atentados, los asesinatos, las armas, el odio y la locura es lo habitual.
La película narra la vida de un asesino que deberá transportar una mercancia muy valiosa de un país a otro. Esa mercancía es una joven que tiene un don único, y que además posee algo que cambiara radicalmente el rumbo del mundo.
El viaje de un país a otro no será nada fácil ya que la gente hará todo lo posible por destruir y corromper a la gente pacífica. El asesino, intentará por todos los medios que esta joven no sufra ningún daño.
La película plantea la creación de una nueva religión. Y como toda religión en sus comienzos, necesita una libro sagrado, un mesías y sacrificios. Esta religión futurista tiene claro que lo suyo es lo único válido y la única verdad. Es una religión que sacrificará a todo el que no esté de acuerdo, y será capaz de hacer cualquier tipo de estrategia con tal de conseguir su objetivo.
En fin, película que básicamente recuerda a la magistral "Hijos de los hombres", pero que no está a la altura de su planteamiento inicial. Nos encontramos ante una historia en la que su hilo conductor es bueno, pero que luego en la práctica en general no llega a funcionar del todo. Aun así, cuenta con escenas realmente impresionantes (sobre todo la del submarino), y que te hace pasar un rato entretenido.
5
22 de mayo de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda alguna, hay que tener mínimo una imaginación digna de un pintor o artista neoclásico o similar si se quiere llegar a comprender la totalidad de sucesos y hechos que ocurren en este film, y más aún si uno quiere llegar a encajarlos de forma que formen un largometraje de 100 minutos con algo de sentido.

La película es de lo más extraño que he visto últimamente; en parte intenta asemejarse en vano a una gran película como es “Children of Men”, la historia es muy parecida e incluso los personajes se parecen bastante en personalidad, además de buscar apoyo en el hecho de que un futuro apocalíptico esté sustentado en la religión y en las sectas; pero ni de lejos logra introducir al espectador tan de lleno en la situación que viven sus protagonistas.

Por lo demás, se podría decir que la película pudo haber dado mucho más de sí (el argumento y la historia narrada prometían mucho más de lo que nos encontramos posteriormente), no nos ofrece toda la acción que promete y exige una producción de estas características, y los actores y actrices están bastante flojos en su interpretación (no recuerdo haber visto a un Vin Diesel tan poco convincente en ninguna otra ocasión). Si bien también hay que decir que la película no llega a ser del todo aburrida (aunque en ocasiones se acerque a ello), y destacar en el aspecto positivo la escenificación de algunos lugares y situaciones que nos meten de lleno en un futuro no tan improbable como parece.

Personalmente la definiría como una película que roza continuamente lo abstracto e incluso lo surrealista y que, posiblemente, solo defraude a aquél que comience a verla teniendo demasiadas esperanzas de ver una buena película.
26 de septiembre de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay dos posibilidades: o es una película clarísimamente mutilada en la sala de montaje, o bien un truño de primera clase, me quedo más con lo primero que con lo segundo.
La ambientación hostil y medio apocalíptica no está nada mal, el reparto posee un más que interesante plantel de secundarios y Vin Diesel cumple (sin salirse un ápice de su línea), y el comienzo es prometedor.
Lo malo es la parte final que no hay por donde cogerla, no explican nada y esa sensación de frustración que te deja no es muy agradable que se diga.
Las escenas de acción están bien resueltas, aunque son algo caóticas.
Una versión cutre de Hijos de los Hombres, con muchas tortas y poco cerebro, pero entretenida, como película que te dan con el periódico (como es mi caso, no está nada mal).
Otro gallo cantaría si la hubiera visto en cines.
Muy mejorable y mutilada.
Mi nota: 5,5.
5
16 de noviembre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta extraña película, Vin Diesel hace lo que mejor sabe hacer: un papel de chulo.
En un mundo apocalíptico, este mercenario deberá llevar a una misteriosa joven hasta Nueva York.
El film es raro, con una estética que no me termina de convencer por sus contrastes. Tenemos lugares que parecen arrasados por una bomba nuclear, pero luego llegan a la gran manzana y está todo civilizado y tecnificado. Como no explican por qué el mundo está así, nos quedamos un poco atónitos.
Luego tiene también algunos defectos más, como pueden ser:
- La escasa y breve acción, que aleja a "Babylon" de otros títulos más interesantes del género, como pueden ser las adaptaciones de Philip K. Dick.
- Un guion confuso. No es que no lo expliquen, es que es muy absurdo este batiburrillo de clones y religión mezclados.
La verdad es que no llega a ser mala del todo, pero poco le falta. Debería tener más acción y efectos especiales de los que tiene, sobre todo para ser de gran presupuesto (aparentemente).
Creo que Vin Diesel está mejor haciendo de Riddick o de Toretto. Al menos esas películas camuflan mejor sus nulas capacidades interpretativas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para