Asesinos de élite
5.5
13,210
Thriller. Acción
Tres antiguos miembros de las fuerzas especiales son contratados por un jeque árabe para matar a tres miembros del SAS (Servicio Especial Aéreo británico), culpables de la muerte de tres de sus hijos durante unos disturbios en Omán diez años antes. Dos de ellos aceptan el trabajo por dinero, pero el tercero (Jason Statham) lo hace para salvar la vida de un amigo. La misión es muy peligrosa y no será nada fácil llevarla a cabo, pues los ... [+]
1 de junio de 2012
1 de junio de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia es muy entretenida y se hace llevadera de principio a fin. No llega a aburrirnos nunca y esto es un punto a favor. A cualquier amante del buen cine de acción no le defraudará y le aconsejo verla porque no tiene desperdicio. He leído que estaba basada en una historia real. Este dato no influye mucho en la calidad del metraje pero es algo que a algunos les gusta.
En su reparto hay 3 iconos indiscutibles. El primero es Jason Statham, un actor que rápidamente se ha ganado el puesto de los mejores actores de acción del momento. Personalmente pienso que Statham lo hace de lujo y que este género le viene como anillo al dedo. Muchos dirán que es inexpresivo y cosas así, a lo que les respondo: Es acción, ¿en serio esperabais otra cosa? Es que parece que la gente quiere encontrarse interpretaciones de Oscar en todos los sitios... Junto a él está el gran Robert De Niro. No es que aparezca mucho pero tampoco es tan breve como para considerarlo un cameo. A su avanzada edad hay que reconocer que se sigue moviendo muy bien y que su puesta en escena es buena. Y por último Clive Owen. Otro actor metido de lleno en el mundillo de la acción y con razón. Aquí no aparece hasta la mitad de la cinta y a partir de aquí ya se involucra del todo. El resto no son conocidos pero ni falta que hace.
En su reparto hay 3 iconos indiscutibles. El primero es Jason Statham, un actor que rápidamente se ha ganado el puesto de los mejores actores de acción del momento. Personalmente pienso que Statham lo hace de lujo y que este género le viene como anillo al dedo. Muchos dirán que es inexpresivo y cosas así, a lo que les respondo: Es acción, ¿en serio esperabais otra cosa? Es que parece que la gente quiere encontrarse interpretaciones de Oscar en todos los sitios... Junto a él está el gran Robert De Niro. No es que aparezca mucho pero tampoco es tan breve como para considerarlo un cameo. A su avanzada edad hay que reconocer que se sigue moviendo muy bien y que su puesta en escena es buena. Y por último Clive Owen. Otro actor metido de lleno en el mundillo de la acción y con razón. Aquí no aparece hasta la mitad de la cinta y a partir de aquí ya se involucra del todo. El resto no son conocidos pero ni falta que hace.
4 de septiembre de 2012
4 de septiembre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debut en la gran pantalla tras las cámaras del irlandés Gary McKendry, con una producción de setenta millones de dólares de presupuesto que le permite el lujo de tener a tres ases de la actuación al frente del reparto: Jason Statham, Clive Owen y Robert De Niro. Asesinos de Élite está basada en una historia real bajo los hechos que recoge el libro The Feather Men, escrito por Sir Ranulph Fiennes, miembro de las SAS (Fuerzas Especiales del Ejército Británico) y uno de los involucrados de lo que acontece en el film, pese a que es difícil de creer muchas de las situaciones que vemos durante su metraje. Imagino que la aportación al libreto del también debutante Matt Sherring habrá tenido que ver para que la película encaje más dentro de las producciones espectaculares llenas de explosiones que el público espera ver.
Danny (Statham) y Hunter (De Niro) junto a otro par de mercenarios (Dominic Purcell y Aden Young), forman un grupo de asesinos de élite. Durante una operación Danny se da cuenta de lo inmoral de su negocio y decide abandonarlo definitivamente. Tiempo después, un jeque árabe se pone en contacto con él y le hace saber que tiene secuestrado a Hunter, y que para dejarlo en libertad tiene que llevar a cabo una nueva misión, la de matar a tres miembros del ejército británico responsables de la muerte de tres de sus hijos en la guerra diez años antes en Omán. No hace falta decir que Danny acepta porque la vida de su mejor amigo está en juego (y sobre todo porque sino no habría película) aunque desconoce que una organización llamada The Feather Men se encuentra detrás de sus objetivos.
Thriller de acción creado para lucimiento de su estrella principal, el carismático e infravalorado Jason Statham, que se ha labrado una carrera dentro del cine de mamporros bastante digna, a la altura de la de muchas estrellas del cine de acción de los años 80. Además, aquí se deja acompañar de actores de pedigrí como el excelente Clive Owen, al que lejos le queda la opción de ser James Bond, Robert De Niro, en otra de estas producciones que hace pensando en el cheque, lo que no quiere decir que no cumpla su papel a la perfección, y el ex-Prison Break Dominic Purcell.
Al principal reclamo que es reunir en pantalla semejantes individuos ayuda también la puesta en escena de Gary McKendry, en especial a lo relativo a sus múltiples y excelentes escenas de acción, muy en la línea de la fisicidad vista en la saga Jason Bourne, así, es imposible pasar por alto escenas como la lucha cuerpo a cuerpo entre los personajes de Statham y Owen, la persecución por los tejados de París, la huida de Statham y De Niro de la guarida del jeque, o el mismo diseño de los asesinatos que han de cometer para salvar la vida a su amigo. En realidad todas ellas ocupan la totalidad de un film muy en la línea del Munich de Spielberg, solo que con mucha más acción y menos dramatismo, suspense y obviamente pretensiones.
Un largometraje bien interpretado y realizado que solo falla en meter con calzador una descafeinada historia de amor a las puertas del último acto, y en contar con varios finales, haciendo que se alargue un poco, aunque no resulta en exceso molesto. Junto a la también protagonizada por Statham Los Mercenarios, un ejemplo de lo que debería ser el cine de acción actual.
Danny (Statham) y Hunter (De Niro) junto a otro par de mercenarios (Dominic Purcell y Aden Young), forman un grupo de asesinos de élite. Durante una operación Danny se da cuenta de lo inmoral de su negocio y decide abandonarlo definitivamente. Tiempo después, un jeque árabe se pone en contacto con él y le hace saber que tiene secuestrado a Hunter, y que para dejarlo en libertad tiene que llevar a cabo una nueva misión, la de matar a tres miembros del ejército británico responsables de la muerte de tres de sus hijos en la guerra diez años antes en Omán. No hace falta decir que Danny acepta porque la vida de su mejor amigo está en juego (y sobre todo porque sino no habría película) aunque desconoce que una organización llamada The Feather Men se encuentra detrás de sus objetivos.
Thriller de acción creado para lucimiento de su estrella principal, el carismático e infravalorado Jason Statham, que se ha labrado una carrera dentro del cine de mamporros bastante digna, a la altura de la de muchas estrellas del cine de acción de los años 80. Además, aquí se deja acompañar de actores de pedigrí como el excelente Clive Owen, al que lejos le queda la opción de ser James Bond, Robert De Niro, en otra de estas producciones que hace pensando en el cheque, lo que no quiere decir que no cumpla su papel a la perfección, y el ex-Prison Break Dominic Purcell.
Al principal reclamo que es reunir en pantalla semejantes individuos ayuda también la puesta en escena de Gary McKendry, en especial a lo relativo a sus múltiples y excelentes escenas de acción, muy en la línea de la fisicidad vista en la saga Jason Bourne, así, es imposible pasar por alto escenas como la lucha cuerpo a cuerpo entre los personajes de Statham y Owen, la persecución por los tejados de París, la huida de Statham y De Niro de la guarida del jeque, o el mismo diseño de los asesinatos que han de cometer para salvar la vida a su amigo. En realidad todas ellas ocupan la totalidad de un film muy en la línea del Munich de Spielberg, solo que con mucha más acción y menos dramatismo, suspense y obviamente pretensiones.
Un largometraje bien interpretado y realizado que solo falla en meter con calzador una descafeinada historia de amor a las puertas del último acto, y en contar con varios finales, haciendo que se alargue un poco, aunque no resulta en exceso molesto. Junto a la también protagonizada por Statham Los Mercenarios, un ejemplo de lo que debería ser el cine de acción actual.
22 de noviembre de 2012
22 de noviembre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puhhhh, casi nada, Robert de Niro, Jason Statham y Clive Owen, ya solo por eso merece la pena sentarse en el sillòn delante de una pantalla de 42 pulgadas(por lo menos) y disfrutar de una pelìcula de acciòn trepidante, sutil, e inteligente....No vamos a decir que es una obra cumbre, pero se pasa bien.
La crìtica no la dejo bien parada, diciendo que era una revisiòn fallida de un gènero como el del asesino a sueldo. Ya digo a mi personalmente me gusto, es una pelìcula con cierta calidad. Y si Jason Staham es el hombre de acciòn en estos momentos, explosividad, rapidez, intensidad y versatilidad. Cuaquier elemento de acciòn lo coge y lo hace creible, muy creible, y eso es debido a su gran momento de forma fìsica y mental. Un crack si señor.
La crìtica no la dejo bien parada, diciendo que era una revisiòn fallida de un gènero como el del asesino a sueldo. Ya digo a mi personalmente me gusto, es una pelìcula con cierta calidad. Y si Jason Staham es el hombre de acciòn en estos momentos, explosividad, rapidez, intensidad y versatilidad. Cuaquier elemento de acciòn lo coge y lo hace creible, muy creible, y eso es debido a su gran momento de forma fìsica y mental. Un crack si señor.
5 de diciembre de 2012
5 de diciembre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin dudas cualquier producción que cuente hoy día con el actor Jason Statham tiene asegurado por lo menos el entretenimiento y la acción a raudales. O eso es lo que busco yo personalmente cuando elijo ver una de sus películas.
Una vez más no me defrauda en absoluto, aparte de que la historia es de las que te enganchan desde el principio, mucho más que repartir mamporros a diestro y siniestro. Esa hermandad que existe entre los asesinos de élite y el posterior compromiso de hacer la última misión, con la única finalidad de rescatar a su buen amigo se gana al espectador sin dificultad.
Curiosa la verdad la historia al estilo Salvar al soldado Ryan, pero en lugar de con el objetivo de proteger, lo modificamos por la venganza. Un jeque árabe forrado hasta las cejas para variar y con una fecha de caducidad de vida por una grave enfermedad, contrata los servicios de un asesino profesional, para que le traiga las confesiones de los tres asesinos que acabaron con la vida de sus tres hijos mayores. Y no hay opción a rechazar dicha misión, ya que costaría la vida de su mejor amigo.
Gary McKendry se maneja cómodo con este guión, donde nos ofrece una serie de escenas e imágenes para no bajar la guardia de la atención del espectador. Persecuciones, disparos, carreras de coches, peleas, bombas...cualquier cosa vale para no pestañear ni un segundo. Hasta se atreve con una breve parte romántica, que tendrá su importancia en el film.
Destacar las actuaciones de dicha película, es un producto para el lucimiento de Statham, se nota a la legua, es la estrella y no hay discusión alguna que valga. Me ha gustado ver en esta tesitura a Clive Owen...muy interesante. Por otra parte uno de mis actores preferidos como es De Niro, le han dejado un papel muy corto para mi gusto. El resto del reparto simplemente cumplidor.
Buena película de acción con un tema curioso y entretenido.
Una vez más no me defrauda en absoluto, aparte de que la historia es de las que te enganchan desde el principio, mucho más que repartir mamporros a diestro y siniestro. Esa hermandad que existe entre los asesinos de élite y el posterior compromiso de hacer la última misión, con la única finalidad de rescatar a su buen amigo se gana al espectador sin dificultad.
Curiosa la verdad la historia al estilo Salvar al soldado Ryan, pero en lugar de con el objetivo de proteger, lo modificamos por la venganza. Un jeque árabe forrado hasta las cejas para variar y con una fecha de caducidad de vida por una grave enfermedad, contrata los servicios de un asesino profesional, para que le traiga las confesiones de los tres asesinos que acabaron con la vida de sus tres hijos mayores. Y no hay opción a rechazar dicha misión, ya que costaría la vida de su mejor amigo.
Gary McKendry se maneja cómodo con este guión, donde nos ofrece una serie de escenas e imágenes para no bajar la guardia de la atención del espectador. Persecuciones, disparos, carreras de coches, peleas, bombas...cualquier cosa vale para no pestañear ni un segundo. Hasta se atreve con una breve parte romántica, que tendrá su importancia en el film.
Destacar las actuaciones de dicha película, es un producto para el lucimiento de Statham, se nota a la legua, es la estrella y no hay discusión alguna que valga. Me ha gustado ver en esta tesitura a Clive Owen...muy interesante. Por otra parte uno de mis actores preferidos como es De Niro, le han dejado un papel muy corto para mi gusto. El resto del reparto simplemente cumplidor.
Buena película de acción con un tema curioso y entretenido.
13 de diciembre de 2015
13 de diciembre de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película la vi ayer en antena 3, me gustó no era muy vieja. Tiene un actor del que me gustan todas sus películas, Jason Statham, películas como Transporter y otras de acción siempre.
Aquí es el único que queda en la película junto con un amigo que cuida de su "chica" como es Robert de Niro.
Los demás que le ayudan a quitarse del medio un jeque árabe .
Mueren, atropellados por un coche y otros muertos por muertes diversas.
Forman un clan de asesinos a sueldo del ejército.
Algo real en este día que vivimos.
Y por supuesto, no acaba mal del todo. Una película para ver, un poco goore, de ahí la clasificación.
Aquí es el único que queda en la película junto con un amigo que cuida de su "chica" como es Robert de Niro.
Los demás que le ayudan a quitarse del medio un jeque árabe .
Mueren, atropellados por un coche y otros muertos por muertes diversas.
Forman un clan de asesinos a sueldo del ejército.
Algo real en este día que vivimos.
Y por supuesto, no acaba mal del todo. Una película para ver, un poco goore, de ahí la clasificación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final, no habrá buenos o malos, son todos asesinos a sueldo, sólo queda Robert de Niro.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here