Haz click aquí para copiar la URL

La otra hija

Terror. Thriller. Intriga John James (Kevin Costner), un conocido novelista recientemente divorciado, decide irse a vivir a una apartada casa de Carolina del Sur con sus dos hijos: Sam (Gattlin Griffith) y Louisa (Ivana Baquero), una adolescente que se resiste a vivir lejos de la ciudad. Muy pronto, la familia comienza a percibir durante la noche extraños sonidos que parecen estar relacionados con un antiguo túmulo funerario ubicado en los límites de su ... [+]
Críticas 58
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
17 de marzo de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película entretenida y poco más. Guión poco original, buenas interpretaciones pero carente de cualquier elemento que merezca la pena destacar. Refrito de varias películas de terror pasadas por un turmix y añadiendo algún elemento que trata de cubrir la falta de originalidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tras la muerte se su mujer, Kevin Costner, el marido, se traslada con sus dos hijos a un nuevo hogar. Poco después, empiezan a suceder cosas extrañas y la hija empieza a comportarse de una forma fría, distante y rara. Tras no poder negar que algo está ocurriendo, el padre comienza a investigar sobre la nueva casa y su historia. Tras conocer la verdad el padre deberá decidir que será capaz de hacer para salvar a su hija.
vja
2
8 de mayo de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Insufrible bodrio, con aroma a de telefilm de sobremesa, donde un Kevin Costner que enterró hace años su carrera cinematográfica sigue una extraña senda de elecciones interpretativas cada vez más desacertadas...
Bueno, al lío: Argumento de una memez mayúscula, actores limitados por un guión infumable y por supuesto, una escasa capacidad interpretativa. El ritmo es para quedarte frito en los primeros 15 minutos y despertarse en el plano final de la película, que sería lo único que salvaría de la quema.Sin trama, sin tensión, sin sustos que no hayamos visto ya cien veces. Aqui lo realmente terrorífico es el cutis de Kevin Costner, que ya emepieza a tener una edad...
En mi opinión, este tipo de films le hacen más daño al género, actualmente en tan horas bajas...
7
13 de febrero de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La he visto en DVD, en casita... una tarde de domingo... en estas condiciones, la peli me ha parecido entretenida, mantiene la atención, no da pie al aburrimiento, puesto que no hay escenas baldías y alargadas porque sí...

Quizás lo más monótono es la música, casi constante, pero cierto es que ayuda a que se mantenga ese ambiente de existencia gris..

La actuación de la niña (Ivana Baquero) no me gustó...¡Cuán sosa me pareció! No lo sé con seguridad, pero creo que fue ella misma quien se dobló la voz y queda muy, pero que muy anodina (y si fue una actriz de doblaje, que vaya buscándose otro trabajo, por favor)

Kevin Costner defiende bien el papel de padre abnegado y el niño pequeño (Gattlin Griffith, al que recordé por participar en algún capítulo de la serie "Sobrenatural" y que también trabajó en "El intercambio" con Angelina Jolie) también está correcto.

Cierto es que de original la peli no tiene mucho (hoy día es difícil ya la originalidad, todo está muy trillado) y más que una peli de "terror" la calificaría como de "intriga" o "suspense"...

Y viendo que el director es español, decantándose por un cine diferente al que nos habitúan por estos lares (ya se sabe, temáticas de mujeres marginadas , guerra civil, sexo explícito, comedias burdas...) más valor le doy a esta película.

Para quien sea incondicional de este tipo de cine (thriller, seres extraños, intriga, esencia de serie B digna) la recomiendo.
2
1 de mayo de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que se pretende no se logra, la intriga alcanza su punto de máximo de interés tras unos minutos del comienzo del filme y se va deshinchando poco a poco hasta rozar el aburrimiento total.
La interpretación de Kevin Costner esta seriamente comprometida dado el bajo nivel de argumentación de la película, los demás actores ni "fu ni fa".

El final de la película confirma todo lo mencionado y descrito anteriormente por no decir que lo estropea todavía más, una más de tantas con escasos momentos de calidad.
5
23 de febrero de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pregunta básica es si esta película era necesaria, y si es posible algún giro de tuerca en películas de horror basadas en familias que se mudan a una casa maldita. Quizá en este caso tengamos la variante de una familia disfuncional como signo de los tiempos que vivimos, pero fuera de esto, y en la sustancia, que es el film de terror, nada nuevo.

No te hace pasar un mal momento, pero tampoco sentís que te haya dejado nada. Costner dentro de lo que nos tiene acostumbrados últimamente, I. Vaquero correcta, con más potencial que presente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El sugerir los monstruos más que mostrarlos, lejos de parecerme índice de bajo presupuesto, me parece más efectivo en los films de horror.
Pánfilo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para