La otra hija
2009 

4.2
3,385
Terror. Thriller. Intriga
John James (Kevin Costner), un conocido novelista recientemente divorciado, decide irse a vivir a una apartada casa de Carolina del Sur con sus dos hijos: Sam (Gattlin Griffith) y Louisa (Ivana Baquero), una adolescente que se resiste a vivir lejos de la ciudad. Muy pronto, la familia comienza a percibir durante la noche extraños sonidos que parecen estar relacionados con un antiguo túmulo funerario ubicado en los límites de su ... [+]
16 de octubre de 2011
16 de octubre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, cierto es que éste es un producto ya muy trillado, lleno de clichés y tópicos (lo que uno ya llama "sustosdegato"). Vale que la película no pretende tampoco nada trascendental y que está estructurada como un simple cuento de terror muchas veces visto y leído. Vale también que las interpretaciones tampoco son gran cosa, y que Costner se pasea por la película con esos chalecos horribles y vaqueros pochos como si se acabara de levantar. Vale que Ivana Baquero tiene un doblaje triste y que su interpretación es demasiado estática.
Pero el conjunto del film no desmerece en absoluto, puesto que hace hincapie en un regla básica del cine de terror que pretende asustar. Esto es, no mostrar la fuente del terror nunca de forma clara y evidente, con lo cual el juego de la sugestión y del miedo a lo desconocido se mantiene toda la cinta, hasta en esa excelente toma final del niño y el reflejo en el marco de foto que sostiene. Ya sólo esa escena merece la puntuación total de la película.
Pero el conjunto del film no desmerece en absoluto, puesto que hace hincapie en un regla básica del cine de terror que pretende asustar. Esto es, no mostrar la fuente del terror nunca de forma clara y evidente, con lo cual el juego de la sugestión y del miedo a lo desconocido se mantiene toda la cinta, hasta en esa excelente toma final del niño y el reflejo en el marco de foto que sostiene. Ya sólo esa escena merece la puntuación total de la película.
26 de abril de 2012
26 de abril de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kevin Costner nunca ha sido un buen actor, de acuerdo, pero no hace falta nada especial para mostrarnos a un padre divorciado y derrotado por las circunstancias. Aquí está, dentro de lo que cabe, perfecto.
Como tantos otros, un padre que no acaba de remontar tras el abandono de su mujer y al cargo de sus dos hijos, un niño que en cierta manera comprende la situación que atraviesan, y una adolescente que está lejos de llevar el mismo camino que su hermano (Ivana Baquero demuestra que hay vida después del Fauno). Nueva vida, nueva casa, y más problemas, problemas muy gordos.
Pero no todo es lo que parece, hay un reverso que hace replantearte qué tipo de película acabas de ver, por lo que quizá no está demás un segundo visionado. Algo que, por otro lado, habría que reprocharle a Luiso Berdejo por cierta falta de razonamiento.
Es una pena que no haya gustado y que le haya pasado lo mismo que le está ocurriendo, por ejemplo, al cine de Shyamalan, especialmente a "El incidente" y "La joven del agua", dos casos muy en la misma línea que esta ópera prima de Berdejo.
Como película de monstruos, rudimentaria; como "la otra película", bastante aceptable. Tú eliges con cuál quedarte.
Como tantos otros, un padre que no acaba de remontar tras el abandono de su mujer y al cargo de sus dos hijos, un niño que en cierta manera comprende la situación que atraviesan, y una adolescente que está lejos de llevar el mismo camino que su hermano (Ivana Baquero demuestra que hay vida después del Fauno). Nueva vida, nueva casa, y más problemas, problemas muy gordos.
Pero no todo es lo que parece, hay un reverso que hace replantearte qué tipo de película acabas de ver, por lo que quizá no está demás un segundo visionado. Algo que, por otro lado, habría que reprocharle a Luiso Berdejo por cierta falta de razonamiento.
Es una pena que no haya gustado y que le haya pasado lo mismo que le está ocurriendo, por ejemplo, al cine de Shyamalan, especialmente a "El incidente" y "La joven del agua", dos casos muy en la misma línea que esta ópera prima de Berdejo.
Como película de monstruos, rudimentaria; como "la otra película", bastante aceptable. Tú eliges con cuál quedarte.
10 de junio de 2012
10 de junio de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
John James, un escritor recién divorciado se traslada con sus 2 hijos (Louisa, una adolescente y Sam, un niño) a un apartado caserón de estilo sureño (rodada en Carolina del Sur) y vemos como todavía no han superado la ausencia de la madre mientras tratan de integrarse en su nueva vida, John trabajando en su nuevo libro, y los hijos adaptándose con desigual fortuna a su nuevo entorno (colegio y demás).
En esas estamos, cuando durante los primeros minutos de metraje, vemos (atisbamos seria más acertado) que no están solos en esa casa, y tras esa certeza comienzan a suceder inquietantes hechos relacionados con Louisa, que sumados a la conversación del padre con los propietarios de una tienda del pueblo en la que se deduce que en esa casona paso algo con los anteriores propietarios (ya saben, la canónica escena que sin decir nada, te hace enderezar las orejas), el cada vez más inquietante comportamiento de Louise, y John cada vez mas escamado con esa conducta, que aunque en principio quiere creer consecuencia de una atormentada adolescencia, poco a poco se va dando cuenta de que hay algo peligroso e inquietante detrás, entramos en una interesante película de terror sobrenatural, siempre apuntando y no mostrando lo que está pasando, cortando las escenas más impactantes en el momento del clímax, y jugando con el espectador, que a estas alturas y por las pistas que va viendo, si entra en el juego y no se muestra excesivamente crítico con la previsibilidad de las situaciones que se van sucediendo, y sitúa la película en el contexto de emergente terror europeo (sección "no gore") puede llegar a pasar un rato entretenido, y sin elevarla a referencia de género, calificarla por lo que cuenta, y como lo cuenta, como "interesantillo", diminutivo que, a mi juicio, pasa a "interesante", en base a los responsables de la función y apartados técnicos, que a continuación paso a reseñar:.
Sigue en spoiler por falta de espacio:
En esas estamos, cuando durante los primeros minutos de metraje, vemos (atisbamos seria más acertado) que no están solos en esa casa, y tras esa certeza comienzan a suceder inquietantes hechos relacionados con Louisa, que sumados a la conversación del padre con los propietarios de una tienda del pueblo en la que se deduce que en esa casona paso algo con los anteriores propietarios (ya saben, la canónica escena que sin decir nada, te hace enderezar las orejas), el cada vez más inquietante comportamiento de Louise, y John cada vez mas escamado con esa conducta, que aunque en principio quiere creer consecuencia de una atormentada adolescencia, poco a poco se va dando cuenta de que hay algo peligroso e inquietante detrás, entramos en una interesante película de terror sobrenatural, siempre apuntando y no mostrando lo que está pasando, cortando las escenas más impactantes en el momento del clímax, y jugando con el espectador, que a estas alturas y por las pistas que va viendo, si entra en el juego y no se muestra excesivamente crítico con la previsibilidad de las situaciones que se van sucediendo, y sitúa la película en el contexto de emergente terror europeo (sección "no gore") puede llegar a pasar un rato entretenido, y sin elevarla a referencia de género, calificarla por lo que cuenta, y como lo cuenta, como "interesantillo", diminutivo que, a mi juicio, pasa a "interesante", en base a los responsables de la función y apartados técnicos, que a continuación paso a reseñar:.
Sigue en spoiler por falta de espacio:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Basada en un relato corto escrito por John Connolly (el creador de la saga, del muy interesante y atormentado detective, Charlie "Bird" Parker, de visita recientemente en BCNegra), dirigida por Luis Berdejo, un donostiarra al que hasta hoy solo conocía por ser uno de los implicados en el guión de "Rec 2007", protagonizada en sus principales papeles por un siempre bienvenido Kevin Costner (a pesar de sus últimos resbalones, este tipo llena la pantalla, sobre todo cuando tira de escopeta), una muy interesante Ivana Baquero (tras sus sobrenaturales trabajos en "Películas para no dormir: Cuento de navidad 2005" y "El laberinto del fauno 2006" – entre otras – ya tenemos otra pica, también sobrenatural, en Hollywood), y el chavalín, Gattlin Griffith (el hijo de Angelina Jolie en "El intercambio 2009"), y con breves apariciones (mas bien de relleno) de Samantha Mathis como esa profesora con todas las papeletas para acabar mal, Erik Palladino como otro que tal baila en el papel de sheriff, y Noah Taylor como el profesor que arroja luz sobre lo que está pasando; los esperados y escasos efectos especiales (en este apartado no sé si por falta de presupuesto, o por decisión del director, lucen poco más o menos como si de una película del Sci- Fi Channel se tratara) más o menos dignos, y en cuanto a banda sonora, fotografía y edición, tres cuartos de lo mismo.
En resumen, pasable película de terror sobrenatural con Kevin Costner, y/o, interesante trabajo de 2 españoles en Hollywood (Luis Berdejo e Ivana Baquero).
En resumen, pasable película de terror sobrenatural con Kevin Costner, y/o, interesante trabajo de 2 españoles en Hollywood (Luis Berdejo e Ivana Baquero).
15 de julio de 2012
15 de julio de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Floja e insignificante, todo lo que cuenta esta sujeto con alfileres, un vehículo construido a partir de palillos que se desarma a cada minuto que pasa.
Kevin Costner en horas bajas, intenta revalorizar su estatus de estrella con historias de terror sobrenatural, intentando emular a Bruce Willis con El sexto sentido, pero al parecer no tiene ese sentido muy agudizado.
La historia se mueve en un mar de altibajos, cuyos momentos cumbre se corresponden con sustos precocinados mediante unos efectos especiales y sonoros ligeramente pobres y tramposos.
Primeros pasos como director en solitario, de uno de los creadores de Rec, pudiendo decir que no ha sido un buen paso adelante en su trayectoria.
Kevin Costner en horas bajas, intenta revalorizar su estatus de estrella con historias de terror sobrenatural, intentando emular a Bruce Willis con El sexto sentido, pero al parecer no tiene ese sentido muy agudizado.
La historia se mueve en un mar de altibajos, cuyos momentos cumbre se corresponden con sustos precocinados mediante unos efectos especiales y sonoros ligeramente pobres y tramposos.
Primeros pasos como director en solitario, de uno de los creadores de Rec, pudiendo decir que no ha sido un buen paso adelante en su trayectoria.
8 de enero de 2011
8 de enero de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mientras estaba viendo esta película no comprendía por qué tenía la nota media que tiene, pero al ver el final lo he entendido todo. Aún así, no dejemos que un final absurdo tire por la borda el aceptable trabajo del resto del film.
¿Habéis visto la película "El Escondite", de Robert de Niro? Pues es muy parecida. Por ejemplo:
- Robert de Niro es viudo, mientras que Kevin Costner está divorciado.
- Ambos se van a vivir a una casa enorme con jardín para las pocas personas que son.
- Ambos se mudan a un pueblecito rural pequeño.
- Ambos tienen hijos pequeños que son los que la lían parda.
La principal diferencia es que el final de "El Escondite" está muy bien pensado y es original, mientras que el de "La Otra Hija" es horrible.
¿Habéis visto la película "El Escondite", de Robert de Niro? Pues es muy parecida. Por ejemplo:
- Robert de Niro es viudo, mientras que Kevin Costner está divorciado.
- Ambos se van a vivir a una casa enorme con jardín para las pocas personas que son.
- Ambos se mudan a un pueblecito rural pequeño.
- Ambos tienen hijos pequeños que son los que la lían parda.
La principal diferencia es que el final de "El Escondite" está muy bien pensado y es original, mientras que el de "La Otra Hija" es horrible.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here