Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Friki del Terror
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Friki del Terror:
6

Voto de Friki del Terror:
6
4.2
3,385
Terror. Thriller. Intriga
John James (Kevin Costner), un conocido novelista recientemente divorciado, decide irse a vivir a una apartada casa de Carolina del Sur con sus dos hijos: Sam (Gattlin Griffith) y Louisa (Ivana Baquero), una adolescente que se resiste a vivir lejos de la ciudad. Muy pronto, la familia comienza a percibir durante la noche extraños sonidos que parecen estar relacionados con un antiguo túmulo funerario ubicado en los límites de su ... [+]
16 de octubre de 2011
16 de octubre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, cierto es que éste es un producto ya muy trillado, lleno de clichés y tópicos (lo que uno ya llama "sustosdegato"). Vale que la película no pretende tampoco nada trascendental y que está estructurada como un simple cuento de terror muchas veces visto y leído. Vale también que las interpretaciones tampoco son gran cosa, y que Costner se pasea por la película con esos chalecos horribles y vaqueros pochos como si se acabara de levantar. Vale que Ivana Baquero tiene un doblaje triste y que su interpretación es demasiado estática.
Pero el conjunto del film no desmerece en absoluto, puesto que hace hincapie en un regla básica del cine de terror que pretende asustar. Esto es, no mostrar la fuente del terror nunca de forma clara y evidente, con lo cual el juego de la sugestión y del miedo a lo desconocido se mantiene toda la cinta, hasta en esa excelente toma final del niño y el reflejo en el marco de foto que sostiene. Ya sólo esa escena merece la puntuación total de la película.
Pero el conjunto del film no desmerece en absoluto, puesto que hace hincapie en un regla básica del cine de terror que pretende asustar. Esto es, no mostrar la fuente del terror nunca de forma clara y evidente, con lo cual el juego de la sugestión y del miedo a lo desconocido se mantiene toda la cinta, hasta en esa excelente toma final del niño y el reflejo en el marco de foto que sostiene. Ya sólo esa escena merece la puntuación total de la película.