Haz click aquí para copiar la URL

La cabaña del terror

Terror. Ciencia ficción. Fantástico Cinco estudiantes universitarios se preparan para pasar el fin de semana en una cabaña situada en un remoto bosque y sin medios de comunicación con el exterior. En el sótano encuentran una extraña colección de recuerdos; entre ellos, un diario que habla de la antigua familia que ocupó la casa. Mientras tanto, un par de técnicos en una planta industrial se están preparando para una operación desconocida. Están filmando a los jóvenes con ... [+]
Críticas 224
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
29 de marzo de 2013 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras una larga espera, desde que se decidiera cancelar en Octubre de 2012 su estreno en cines españoles, no te queda otra que verla subtitulada o en español latino. En un principio nos encontramos con los mismos tópicos propios del género, un grupo de amigos que van a pasar el fin de semana a una cabaña en un apartado bosque. Hasta aquí, nada nuevo. Lo interesante se muestra cuando se encuentran dentro de esa cabaña, la cual esconde varios secretos y nada es lo que parece... A medida que avanza la cinta, se vuelve más interesante y piensas que hacia tiempo que no veías nada igual dentro del género, pero al llegar a sus minutos finales, te das cuenta de que estabas equivocado. Si, su gran fallo se encuentra en ese final "vacio" y subreal, conviertiendola en otra película sangrienta más que se queda a media camino. Y eso, que aparece como sorpresa final ¡¡ Sigourney Weaver!! (Alien, 1976). Podia haber tenido potencial de secuela ya que iba muy bien encaminada, pero parece como si la propia película homenajeara a otras de su mismo rango haciendonos creer que todavia hay esperanzas en esto del terror.

La ví con muchas ganas puesto que habia oido hablar muy bien de ella, y mi conclusión final es que esta algo sobrevalorada..... o de que por culpa de cierta productora/distribuidora que no ha querido comercializarla en España, las ganas hacen que ya sepas por donde van los tiros antes de verla....
Sea como sea, se pasa un buen rato pero no es nada destacable....

6,6.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que rompe toda la armonia y aceptación del film es justo cuando muere el persoanje de Sigourney Weaver. La pareja protagonista se quedan sentados en unos escalones como si nada, despues de pasar por lo que han pasado.....(y mira que es dificil después de que se avalanzara sobre la chica una especia de "lobo" asesino.......y se ¿¿¡¡fuman un peta!!???). Aquí ya la rematarón del todo....por no hablar del argumento en el que los dioses destruiran el mundo si la chica no es la única superviviente para completar el "ritual".....si que es "original" si.....Ahora entiendo lo del subtítulo:"Crees que concoes la historia", no me extraña que nadie acierte........
7
11 de enero de 2015 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso que hace poco pensé orgullosamente "oh, el cine de terror no tiene secretos para mí, pocas cosas pueden sorprenderme ya", y vaya, vaya si me ha sorprendido. Ahora soy humilde ante lo desconocido, por mucho que crea saber. Me quito el sombrero.

Para no contar cosas del argumento, diré como metáfora que ésta película es como un caramelo cualquiera del género, con su papel de colores y promesas de "dulzura": una cabaña en el bosque y unos chicos y chicas dispuestos a pasárselo bien, con su alcohol y sus drogas y una chica suele enseñar las tetas. Al final de estas pelis a veces sobrevive alguien a veces no, pero hay sustos y a lo mejor un poco de cosas gore. Ah y un señor o señora con mala pinta suele advertirles antes sutilmente de un peligro inminente pero ni puto caso.

El título promete eso. Pues no va a ser así. Es más, durante los primeros minutos igual pensáis que os habéis equivocado de sala de cine o que os habéis descarga... comprado otra película. Y os seguirá sorprendiendo. Y os explotará la cabeza en sentido figurado. Pero para siempre.

Pues este caramelo, amigos, es pura guindilla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mejores partes:

- El despliegue de monstruos.
- Cuando apareció el tritón me reí mucho. Un puntazo.
- Que el fumeta lo peta. Y nunca mejor dicho.
- "¿Virgen?" "Trabajamos con lo que tenemos" otra risa.
- Me dieron ganas de ver más monstruos. Como el japonés de las niñas. Oh, y el de Madrid, ojalá hubiese salido el de nuestra patria. No se que monstruos hay por el panorama ibérico. No tengo cultura...
- Y yo habría hecho lo mismo. De sacrificarme nada, no soy tan noble.

Finalmente:

Los ancestros explican el porqué de todas las películas de terror adolescentes. En lugar de ser idiotas mal organizados que a pesar de las circunstancias le dan la razón a Darwin, en realidad están drogados y engañados.

Simplemente Genial.
4
22 de abril de 2013
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comienzo, la trama esta muy trillada ya aunque contiene algunos destellos de innovación, comienza con un grupo de chicos (3 hombres y 2 mujeres) que quieren pasar unos días en una cabaña que queda en medio de un bosque, pero lo que no saben que al ir ahí forman parte de un reallity, en donde todo esta siendo filmado y están siendo observados, es decir forman parte de un juego en donde todo esta siendo manejado desde computadoras por gente y donde cada uno de los participantes deben optar en medio de un clima de incertidumbre. En pocas palabras sobre eso trata la trama.

La trama como dicen algunos es innovadora en algunos aspectos, pero peca de pretenciosa, la noto un tanto vacía, insuficiente y con altibajos muy pronunciados. Comienza como otra película más de terror para en un momento llegar a decir: ¿Que estoy viendo?.
Lo que si no me gusto para nada es el final, es cuando realmente decís WTF?.
La trama es floja: es algo confusa y con giros muy precipitados.

La fotografía es un aspecto bueno del film, con ambientes correctos y bien logrados. Los efectos especiales estan bien.
Creo que tiene escenas muy bien logradas como por ejemplo la escena cuando quieren matar a los 2 únicos sobrevivientes y ellos aprietan un botón y se arma la fiestita.

Las actuaciones son flojas, sin ninguna que resalte. Lo que si no logro entender es como una actriz de la talla de Sigourney Weaver se prendió para este papel.

La música y el sonido acompañan los distintos climas y sensaciones de nuestros participantes.

En conclusión, la sensación que me dejo es que le falta un argumento más solido y convincente, no cumplió con todas mis expectativas, trate de guiarme leyendo criticas pero aún así no ayudaron, en términos generales es un film que no me convenció tanto como a otras personas. Mi nota 4/10.
8
4 de noviembre de 2012
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cabaña en el bosque ha tardado en llegar a las pantallas USA bastante tiempo debido a retrasos por ser una película difícil de vender, a pesar de tener en su reparto al ahora reconoció Chris Hemsworth (Thor para los amigos) y a Joss Whedon (director de Los Vengadores) produciendo.

En España se estaba retrasando tanto su estreno que, al final, con la excusa de la piratería se va directa al dvd (cuando estrenan estupideces día si y día también).

Pues bien, nos encontramos no solo ante una de las mejores películas de terror de los últimos años (no es muy difícil, lo se), sino también ante un referente en el genero casi a la altura de un clásico como Scream. Me explico, la película juega constantemente con el espectador, saturándolo de tópicos del genero para, finalmente, enseñar las cartas en un clímax inolvidable y único, en un homenaje absoluto al genero del terror.

El guión es el alma de la película, quedando actuaciones, música y otros aspectos relegados, pero no por ello olvidados. Todo cumple a la perfección, desde los efectos especiales hasta la dirección.

Es muy recomendable visionar la película habiendo visto lo menos posible, porque ya en el prólogo se confunde totalmente al espectador hasta la explicación final, predecible si uno presta atención a los diálogos, pero no por ello menos espectacular y sobrecogedora.

Estamos ante un nuevo referente en el cine del terror y ante una sorpresa, injustamente ignorada, no solo en este país.

Un nuevo clásico del cine del terror.

Lo mejor: La dirección, el guión y sobre todo el clímax final.

Lo peor: Que toda la carne este en el asador al final, aunque lo anteriormente visto no desmerezca el resultado final.

Nota: 7,5.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El climax con todas las criaturas y asesinos aparecidos alguna vez en una película de terror es simplemente maravilloso. No se olvidan ni dle payaso asesino, ni de la típica cobra gigante ni del hombre lobo, pasando por seres de todas las clases.

Enorme final, sin más.
5
28 de abril de 2013
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un intento de reírse de si mismo en el género slasher. Usan la escusa de resaltar varios factores comunes en las distintas películas de éste genero, dándonos a entender la idiotez y sinsentido de muchas de las acciones que salen en las películas de terror. Tras hacernos ver una especie de pequeña lista de tópicos plasmados en la pantalla sobre este género, te das cuenta de que es una escusa para conseguir una película del montón, que la única virtud que tiene es una especie de trivial constante para los seguidores de las películas de éste tipo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una película que su mayor interés se encuentra al final, en su colección de criaturas "terroríficas" que has ido viendo a lo largo de tu vida en sus distintas películas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para