Haz click aquí para copiar la URL

La cabaña del terror

Terror. Ciencia ficción. Fantástico Cinco estudiantes universitarios se preparan para pasar el fin de semana en una cabaña situada en un remoto bosque y sin medios de comunicación con el exterior. En el sótano encuentran una extraña colección de recuerdos; entre ellos, un diario que habla de la antigua familia que ocupó la casa. Mientras tanto, un par de técnicos en una planta industrial se están preparando para una operación desconocida. Están filmando a los jóvenes con ... [+]
Críticas 224
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
6 de agosto de 2016 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Original sí es. Pero también muy poco creíble desde todos los puntos de vista, desde la motivación final a la planificación de este "sacrificio", las medidas de seguridad, el propio Gran Hermano, vamos a llamarlo así, o algunos giros extraños. Por no hablar de varios errores de bulto (SPOILER). Eso sí, como sus giros pueden sorprender, a mí por ejemplo, el comienzo me descolocó, no conviene explicar mucho de la trama. Sea como fuere, "La cabaña en el bosque" pretende ser una vuelta de tuerca metacinematográfica al género del horror pero en realidad acaba siendo un intento de meter a martillazos los mismos clichés pero justificándolos de una forma excesivamente rebuscada.

Para ser más exactos, en su parte aparente, en la cabaña del bosque, empiezo siendo una conjunción de "La noche de los muertos vivientes" (1968), "La matanza de Texas" (1974), las tres primeras de "Viernes 13" (1980, 1981 y 1982) o "La casa de cera" (2005), entre otras muchas. Pero luego termina asemejándose más a "Cube" (1997) y a "Resident Evil" (2002), sobre todo la primera, con un toque a lo "Aliens" (1986). En definitiva, es una de terror pero que no da nada de susto con ciertos golpes de comedia-parodia que tampoco es que ayuden mucho. Lo más interesante es descubrir qué se encuentra detrás de esta clase de Gran Hermano pero tampoco es que sea una bomba. Regular.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por ejemplo, si lo que necesitan son cinco arquetipos que se repiten en el cine de terror, ¿por qué narices el fantasma japonés tiene que matar a las niñas de la escuela? ¿Qué clase de víctimas necesitan entonces estos ancestros? O bien, ¿cómo recogen la sangre de los sacrificados cuando por ejemplo, se caen despeñados por un barranco o mueren en una caravana? Nada, luego sale por un tubito la sangre como si estuvieran en un laboratorio. De estos fallos hay varios más.
3
4 de noviembre de 2012
14 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído por ahí el adjetivo "rubikiano" referido a este bodrio átono e incoherente. El irresponsable que lo haya proferido haría bien en abandonar el cine una temporada y dedicar parte de su tiempo y esfuerzos a resolver uno de esos citados cubos de rubik de los que se le llena el teclado. O abandonarlo para siempre, ya sea para resolver cubos de rubik o para escardar cebollinos, con tal de ahorrarnos diarreas verbales que evidencian, por otra parte, no haber visto de esta cinta más que el cartel.
Una porción nada desdeñable de la crítica oficial se ufana de alabar el sentido del humor que sazona la previsible macedonia de sustos. Yo no le veo la gracia a "The cabin in the woods" más allá de la leve sonrisa un tanto resignada que se me dibuja al presenciar el desfase final previo al cameo más absurdo que recordarse pueda: Sigourney Weaver explicando el porqué de todo el sinsentido mientras el universo se derrumba a su alrededor. No sé, debo de tener un mal día.
El caso es que no contentos con una premisa absurda (en el spoiler por respeto a aquellos que quieran verse faltados al mismo exponiéndose a... ésto), los perpetradores de la pretendida película se lían la manta a la cabeza hueca agregando los ingredientes reality show y un "cube" subterráneo en cada una de cuyas celdas aguardan los horrores pesadillescos del discurso-vómito de tantos y tantos escritores de terror. No, de verdad, en serio. Ni que decir tiene que los bellos y frescos protagonistas compiten apretadamente por demostrar a los millones de maltratados espectadores quién es peor actor.
Que te tomen el pelo es aceptable si el que lo hace tiene gracia para ello. Ya he dicho que no es el caso. Y encima la entrada de cine viene gravada con un 21% de IVA. Alguien debería pagar por... ésto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La premisa es la siguiente: unos dioses sedientos de sangre y difícilmente saciables exigen cícilicamente el sacrificio de cinco jovencitos (la ligera de cascos, el deportista, el empollón, el tonto y la virgen) a cambio de permanecer en las profundidades del averno y no destruir el mundo. Y no es coña.
10
17 de agosto de 2012
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Difícil de reseñar objetivamente este largometraje se define como el cliché utilizado de la manera más inteligente que se ha visto desde la década pasada justificando todos los que ha habido a lo largo de estos años en las cintas del género. Comedia, Terror, Suspenso, Gore, Ciencia Ficción, todo en una misma y al mismo tiempo. Los exigentes no hallarán en ella una obra maestra del cine pero el espectador buscando diversión, los amantes del género y los que no la tomen tan enserio así como el filme no se toma de esa manera a si mismo encontrarán una obra maestra y sin temor a equivocarme una nueva obra de culto. Un completo giro a TODAS las cintas de horror, actuales y no tan actuales apoyado en un maravilloso guión que siempre sabe a donde va y que nos conduce hacia el desenlace por los lugares más inesperados. Además esta llena de cameos asombrosos de todo tipo. Este filme sin lugar a dudas es la sorpresa del año y de mucho tiempo en términos de género. Es la primera a la que le pongo la máxima calificación en el 2012 pero creo que es un espectáculo tan genuino y audaz que lo vale. Aquí no hay una trama profunda que analizar, just have fun!
2
1 de abril de 2013
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es de suponer que cuando pagas tu entrada a cine para ver una película de "terror" por lo menos habrán momentos de intriga, incertidumbre y una que otra aproximación hacia el miedo, hacia lo desconocido y porque no tal vez hacia lo simplemente repugnante. Sin embargo esta película no cumple con ninguna de las expectativas que se tiene, sintiéndose el deseo de abandonar la sala a mitad de la misma, y hubiese sido esta la decisión mas acertada después de un final tan desproporcionado, rayado y sin sentido.

Puntos a favor de la película:

1. Efectos especiales.
2. Sonido

Puntos en contra:

1. Las actuaciones no llegan ni a un 2.5/100.
2. Los diálogos son sosos y restan emoción.
3. La trama no tiene absoluto sentido.
4. No existe el terror, el miedo o algo similar aquí.
5. Ser un remake mas, muy mal construido.

Esta película tiene una valoración muy alta para estar entre el promedio decente de Filmaffinity, y me parece de un absurdo inverosímil que esta película este compartiendo puntuación al lado de películas realmente interesantes o buenas.

Irónicamente una película de comedia-terror que no logra ni lo uno ni lo otro en ningún momento, ni siquiera en algún segundo de la misma. Por ende, la considero Sobre valorada y una bazofia que solo sigue desprestigiando el verdadero genero de terror.
10
13 de diciembre de 2012
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cabaña del bosque en mi opinión es un conglomerado… ehhh , hummm, no. No hay manera de definir esta película. ¿Qué puedo contar de ella para que alguien decida si quiere verla o no verla? A veeeeeerrrr…. Puedo decir que en mi opinión es muy original. Que por lo menos a mi me ha sorprendido mucho. Que me lo he pasado muy bien. Que soy aficionado entre otros muchos géneros, al género de terror. A mi entender hay una mezcla de terror, comedia, parodia y elementos filosóficos que la hacen muy interesante. Para gustos los colores, supongo que esta es de ese tipo de pelis que o te encantan o las odias. Yo estoy entre los primeros pero también he visto que hay de los segundos. Pensaréis que vaya mierda de crítica. Es que esta es una de esas pelis que cuanto menos cuentes de ella mejor. Yo solo os digo mi opinión. Ya en el spoiler cuento algo más, pero no lo leáis si no habéis visto la peli.

En resumen, es una historia típica de 5 adolescentes que van a una cabaña en el culo del mundo. Siendo una peli de terror, allí pueden encontrar cualquier tipo bichos mal paridos dispuestos a dar buena cuenta de la pandilla. Y hasta aquí puedo leer, ya sigo en el Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A continuación descubrimos que no, que están bajo un entorno cerrado y completamente controlado, para que mueran según los estereotipos de alguna película de terror, y que hay unos tipos que velan porque esto se cumpla bien cumplido, es decir, que mueran conforme a los patrones básicos del cine de miedo americano, y con el bonito detalle de que sin saberlo, serán ellos mismos los que elijan conforme a que patrón van a ser aniquilados. Aquí ya nos van sorprendiendo más. Nos queda la intriga de saber porque hacen todo esto. ¿Por qué sacrifican a estos jóvenes de forma cruel, emulando al tipo cine de terror chorra-americano? A priori parece que pueda ser para algún tipo de reality futurista, altamente retorcido. Finalmente se descubre que es para ofrecerlos como sacrificio a unos dioses enormemente crueles y sanguinarios, que destruirán a la humanidad de no recibir su ofrenda.

En mi opinión obviamente los autores de esta historia, se han tomado demasiadas molestias incluyendo referencias a los realities, como para que quieran que interpretemos al pie de la letra el final de los Dioses vengadores. Yo creo que hay una crítica a la audiencia persiguiendo su morbo, a los productores cínicos y deshumanizados, a la ofrenda de carnaza a cualquier precio. He leído por ahí otras interpretaciones y en mi opinión todas valen.

Y diréis, coño, tanto los que hacen estas películas tipo gore, como los que las ven son parte de ese morbo. No sé, yo y mucha otra gente que conozco disfrutan con el cine de este género, pero sin embargo odian todo tipo de violencia real, verbal o física. Creo que los creadores de esta historia critican el mundo del reality, es decir, la búsqueda del morbo real, ya sean los insultos o empujones de gran hermano, como el programa que intenta captar una escena real violenta que sabe aumentará a tope su rate de audiencia. Es una crítica parecida a la de la película tesis, pero realizada de forma muy diferente. Como ya he dicho, la interpretación es de lo más abierta, y cada uno puede tener la suya propia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para