Haz click aquí para copiar la URL

Felicidad

Drama. Comedia Irónica, crítica e inmisericorde comedia sobre los miembros de una familia de un suburbio de New Jersey. Un matrimonio a punto de divorciarse, tres hermanas y sus maridos, novios y amantes ocasionales. Tras una aparente normalidad, todos los personajes ocultan algún secreto y alguna que otra perversidad. (FILMAFFINITY)
Críticas 112
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
18 de enero de 2008
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inseguridad, vergüenza, complejo de inferioridad, timidez, sociopatía, confusión, miedo, abuso, perversión, pedofilia, homofobia, fracaso profesional, desesperación, desesperanza, desilusión, desmotivación, desconfianza, decepción, engaño, humillación, celos, envidia, marginación, burla, separación, frustración, aislamiento, soledad, incomprensión, obsesión sexual, represión sexual, disforia, cinismo, hipocresía, traición. De esto va Happiness. Como la vida misma...
3
16 de julio de 2012
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estás ante una de esas películas que son calificadas o de obra maestra o de bodrio infumable.

Yo estoy en el segundo grupo, y espero justificar los motivos que me han llevado a pertenecer a ese grupo.

La película en sí es plana, con personajes que pretenden ser diferentes a lo común y que son planos. Con unas tramas planas que se entrelazan de forma plana. Se hace extremadamente larga. Sólo cuenta con una historia que daría para hacer una película, pero se pierde entre bostezos y, esa historia, que por lo que cuenta debería provocar repulsión, a mí personalmente no me provocó ni la mitad de lo que esos hechos deberían provocarme, pues estaba tremendamente aburrido.

Según las etiquetas de filmaffinity:

Drama = La película contiene una historia dramática, con hechos muy dramáticos y contada con un gusto dramático (lo cual no me parece mal). Éste debería de ser el punto fuerte de la película, pero la película es tan aburrida que la historia se diluye entre otras mucho más intrascendentes.
Comedia | Comedia negra. Comedia dramática.= No me reí en ningún momento.
Historias cruzadas. = Es cierto, hay tres hermanas, la tonta del bote, la triunfadora y la que aparentemente forma una familia feliz. Sólo esta última tiene algo de interés, pero, como he comentado, la ves entre los bostezos generados por las historias de las otras hermanas, la aburrida historia de los padres y la de los vecinos.
Cine independiente USA.= esta película me ha parecido el origen de todas esas películas más actuales que se aprovechan de la etiqueta “indie” para que la gente las vea, pero que son historias vacías en las que no pasa absolumente nada, y como no pasa nada, se intentan aderezar con personajes “raros” (véase Napoleón Dynamite o Eagle and Shark), siendo películas que por lo general sólo te hacen perder el tiempo. Ser independiente no necesariamente significa contar algo nuevo o interesante.
Abusos sexuales= Ver spoiler

En resumen, si vas a verla te recomiendo no hacerlo recién levantado o a la hora dormir, no tengas expectativas muy altas y cógela con ganas. Quizás así pueda parecerte una película digna.

Leyendo críticas la mayoría de los que ponen notas altas valoran el hecho de que provoque sentimientos…pero en mi opinión, el aburrimiento no es un sentimiento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No me parece nada creíble la relación padre pedófilo-hijo no eyaculador.
6
3 de enero de 2012 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Películas como la de Solondz son necesarias para refrescar el panorama del cine, tratando temas que nadie se atreve a tratar y rebajando la naturaleza humana al nivel de simios que copulan unos con otros (que en el fondo, es lo que somos).

La crítica es salvaje, brutal, despiadada. El problema es que quizá demasiado, hasta el punto en que deja de tener ese aroma a radiografía de las bajas pasiones, para convertirse en una caricatura donde parece que se premie el mal gusto y el escándalo gratuito.

Salvando las distancias, me recordó a Padre de Familia: una serie que tiene gracia incluso a pesar de todo ese amor por la escatología, pero que ni puede soñar estar al nivel de creatividad y crítica de las temporadas de oro de los Simpsons. Los Simpsons, en este caso, sería American Beauty. Y es que a Sam Mendes no le hizo falta llegar tan lejos ni ser tan explícito como Solondz para retratar de manera tan precisa las miserias y la deshumanización de la clase media estadounidense.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia de los ancianos carece del más mínimo interés, y el hecho de que todos los personajes de la película estén relacionados y todos estén tan jodidamente enfermos le resta credibilidad al argumento.

La conversación final del padre con el hijo sobraba, al menos con tantos detalles, y resume la intención provocadora del director.
7
14 de septiembre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un retrato de las más oscuras obsesiones que se encuentran en la sociedad presuntamente acomodada de USA y, por extensión, de cualquier otra. Gente que vive una felicidad ficticia en medio de la pedofilia, la frustración sexual y la falsa moral, aspectos representados por una familia compuesta por un extinto matrimonio sexagenario, sus tres hijas y los peculiares personajes con los que se relacionan.

La insana sordidez del relato está plasmado bajo una apariencia visual de colores vivos, que resaltan el contraste entre una felicidad superflua y la depravada realidad de los acontecimientos. Con un reparto semidesconocido pero solvente, en el que destaca Philip Seymour Hoffman, se nos presenta una oscura sátira de los valores morales en la sociedad actual, una puñalada directa a las mentes bienpensantes, impregnada de una ácida perturbación sexual. Casualmente realizada un año antes que la oscarizada American Beauty.
6
17 de mayo de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada uno hace cine como quiere pero me inquieta esa predisposición de Todd Solondz por lo sórdido, incluso perverso, todo tratado casi con naturalidad.
Con todo eso hace arte, no tengo duda, pero un arte que hastía. ¿Es posible que en todo el vecindario no hubiera nadie sencillo, natural, virtuoso, honrado? Al menos como contraste.
Aquí tenemos a una gorda asesina, a un obseso sexual, a un pederasta...¿qué más?
Todo bien contado, aunque con exceso de metraje. Todo bien interpretado, aunque con algún fallo, por ejemplo en el niño gordito. Y todo con ganas de provocar un poco, como en la escena de la primera corrida del niño, que el perro lame... Anda, anda.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para