Haz click aquí para copiar la URL

Felicidad

Drama. Comedia Irónica, crítica e inmisericorde comedia sobre los miembros de una familia de un suburbio de New Jersey. Un matrimonio a punto de divorciarse, tres hermanas y sus maridos, novios y amantes ocasionales. Tras una aparente normalidad, todos los personajes ocultan algún secreto y alguna que otra perversidad. (FILMAFFINITY)
Críticas 112
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
5 de septiembre de 2007 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impactante película en la que Solondz nos muestra la "cara B" del "American Way of Life".
Hay un refrán que dice: "Quien tiene un vicio, o se mea en la puerta o en el quicio". Aquí no se escapa ni el apuntador, y cada uno de estos vecinos aparentemente normales guarda un secreto (a cual peor).
Habrá estómagos sensibles a los que cause repulsión, y se le pueden poner muchos calificativos: exagerada, dura, transgresora, espeluznante...
Lo que si es cierto es que no deja a nadie indiferente y que se ve del tirón (y bajo mi punto de vista es una película diferente, valiente y necesaria).
8
23 de octubre de 2007 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Happiness se mueve en el mismo terreno que lo han hecho otras películas hasta ahora, que es el de dar una visión nada complaciente de lo que se conoce como american way of life, o sea, modo de vida americano para entendernos. Pero esto no quiere decir que Happiness sea una más de la lista. Es una película demasiado lúcida para ser una más de la lista.
La película nos habla de la vida de varios personajes unidos en su mayoría por lazos familiares, que aparentemente y de cara a la galería son gente muy feliz. Pero la procesión va por dentro. Un matrimonio que después de muchos años se rompe por motivo de la incomunicación y la falta de amor (genial la frase de Ben Gazzara a su mujer, "no estoy enamorado, de nadie"), una mujer joven incapaz de tener una vida sentimental, pese a desearlo e intentarlo con todas sus fuerzas, una de sus hermanas que aunque parece tenerlo todo es una insatisfecha que no tiene nada, la tercera hermana, encantada de conocerse y con una familia perfecta, el marido de esta última que es una persona correcta y anodina que esconde el más despreciable de los secretos. Además un niño con problemas de tipo sexual, un acosador telefónico tan frustrado como inofensivo, una asesina de buen corazón y alguno más que completan una galería de personajes tan deprimente como lamentable.
Y en cambio Todd Solondz tiene la virtud de que su película no resulte ni deprimente ni lamentable, sino más bien lúcida, compleja e incluso luminosa. Nos cuenta esta historia, en principio deprimente, con la justa dosis de humor (negro), y distanciándose de personajes y comportamientos, por muy perturbados que estos sean. Para ello parte de un guión espléndido que fluye a lo largo de dos horas largas, mediante diálogos punzantes y situaciones incómodas que aceptamos con gran naturalidad. La historia no juzga a los personajes, solo los muestra tal y como son, y es uno de sus grandes valores.
Esta de actores está representada por un excepcional grupo de actores entre los que cabe destacar a Jane Adams como la hermana frustrada, el entonces primerizo Phillip S. Hoffman como el acosador telefónico, y Dylan Baker como el correcto y educado padre de familia que no es lo que parece.
Es precisamente este último el que tiene el momento más incómodo de ver de toda la película, en la conversación que mantiene con su hijo hacia el final de la película. Una secuencia sencilla y pausada, que en cambio provoca más desazón que la más violenta de las películas.
7
11 de julio de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todd Solondz nos presenta en Happiness las miserias que se esconden bajo la aparente "normalidad" de un conjunto de excéntricos personajes. La historia gira alrededor de la familia Jordan (en trámites de divorcio) y sus tres hijas, Helen (Lara Flynn Boyle), fría y altiva pero con una carrera literaria de éxito, Joy (Jane Adams), con un bajísimo concepto de sí misma, constantemente humillada, incluso por su familia (bueno, especialmente por ellos) y Trish (Cynthia Stevenson), con un matrimonio aparentemente perfecto, pero casada con un pedófilo, Bill (Dylan Baker), con el que ya no mantiene relaciones sexuales.

Por la cinta deambulan otros personajes, como un pervertido acosador de nombre Allen (Philip Seymour Hoffman) o la frígida Kristina (Camryn Manheim), ambos vecinos de Helen. Todos ellos perfectamente definidos a pesar de tratarse de una película coral y muy bien interpretados. También resulta muy llamativa su luminosa fotografía, en contraposición con el oscuro argumento.

Solondz nos muestra sin caer en moralinas baratas y con analítica frialdad a seres amorales, pervertidos y con patologías sexuales varias con la virtud de que, a pesar de sus escabrosos actos logran mantener el interés golpeándonos con todo tipo de sentimientos excepto, claro, el que da título a su película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película goza de cantidad de escenas destacables, sirva como ejemplo el recurrente sueño de Bill, en el cual liquida literalmente a todos aquellos que son felices, las conversaciones que éste mantiene con su hijo (especialmente cuando le confirma que abusó de su compañero de clase) o cuando se autoinculpa involuntariamente ante la policía.
8
5 de abril de 2014 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película hará las delicias de unos y desagradara a otros, pero no va a dejar indiferente a nadie. Tiene tanto el humor depravado de "Algo pasa con Mary", como la disfunción sexual de "el leñador". Esta es sólo la segunda película de Todd Solondz, pero ya se puede adivinar cual es el don del hombre. Su película camina sobre una fina línea, entre la comedia de humor negro y la llanura del mal gusto, pero nunca cae por completo a un lado u otro. Gracias a la escritura afilada de Solondz y a su dirección segura, "happiness" esta sorprendentemente equilibrada. Incluso en los momentos más oscuros, más enfermos, siempre hay algún tipo de humor.

La película sigue a un grupo de perdedores patéticos y su desesperación, el despiste que fomenta es a veces hilarante, no puedes de dejar de sentir lástima por ellos. Estas personas tienen un compartamiento deficientes, pero sobre todo, estan simplemente muy solas. La película es también un poco como "Blue Velvet" de David Lynch, ya que hace una mirada al lado oscuro de las zonas residenciales aparentemente felices. Es increíble cómo Solondz parece importarle y reírse de sus personajes a la vez. Pocas veces he visto una película que utiliza la ironía de manera letal.

Se trata de una obra de conjunto, y las grandes actuaciones son esenciales para que la imagen funcione. Los actores son maravillosos, a pesar de la inquietud de lo que están sometidos a transmitir. "Happiness" es definitivamente una película para ver. Es algo más que polémica, es inteligente y cinematográficamente lograda. No trata de los aspectos mas desagradables que resaltan a simple vista, habla de la soledad de las personas, que tratan de encontrar algo de auntentica felicidad.
2
17 de febrero de 2019 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahora que me pongo a hacer memoria, el tipo de 'humor' que propone esta película nunca me gustó ni me hizo demasiada gracia. Ese que pretende querer decir que todo el mundo es malo, sobre todo si a la sociedad estadounidense nos ceñimos y atacando con los mismos temas, armas, pederastia y perversión. Lo peor es la pretensión con la que se aborda el tema, si la cosa fuera de hacer gags o una comedia exclusivamente para hacer reír probablemente me hubiese gustado más, pero se nota que con cada indirecta o alusión, la obra pretenda sentar cátedra y remover conciencias, lo cual me parece penoso y deplorable. Como bien ha apuntado un usuario es un humor muy 'Padre de familia', que si te gustan este tipo de series la disfrutarás, lo cual quiere decir que es un humor que a ratos puede resultar un poco friqui. La diferencia reside en que aunque la animación no sea santo de tu devoción no te aburrirá, cosa que si ha hecho esta película.

Hay algunas situaciones que dejas escapar una risa porque sale sola, pero el conjunto me es histriónico y pesado, sin interés.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para