Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Crack Smoker
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Crack Smoker:
6

Voto de Crack Smoker:
6
7.4
20,185
Drama. Comedia
Irónica, crítica e inmisericorde comedia sobre los miembros de una familia de un suburbio de New Jersey. Un matrimonio a punto de divorciarse, tres hermanas y sus maridos, novios y amantes ocasionales. Tras una aparente normalidad, todos los personajes ocultan algún secreto y alguna que otra perversidad. (FILMAFFINITY)
3 de enero de 2012
3 de enero de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Películas como la de Solondz son necesarias para refrescar el panorama del cine, tratando temas que nadie se atreve a tratar y rebajando la naturaleza humana al nivel de simios que copulan unos con otros (que en el fondo, es lo que somos).
La crítica es salvaje, brutal, despiadada. El problema es que quizá demasiado, hasta el punto en que deja de tener ese aroma a radiografía de las bajas pasiones, para convertirse en una caricatura donde parece que se premie el mal gusto y el escándalo gratuito.
Salvando las distancias, me recordó a Padre de Familia: una serie que tiene gracia incluso a pesar de todo ese amor por la escatología, pero que ni puede soñar estar al nivel de creatividad y crítica de las temporadas de oro de los Simpsons. Los Simpsons, en este caso, sería American Beauty. Y es que a Sam Mendes no le hizo falta llegar tan lejos ni ser tan explícito como Solondz para retratar de manera tan precisa las miserias y la deshumanización de la clase media estadounidense.
La crítica es salvaje, brutal, despiadada. El problema es que quizá demasiado, hasta el punto en que deja de tener ese aroma a radiografía de las bajas pasiones, para convertirse en una caricatura donde parece que se premie el mal gusto y el escándalo gratuito.
Salvando las distancias, me recordó a Padre de Familia: una serie que tiene gracia incluso a pesar de todo ese amor por la escatología, pero que ni puede soñar estar al nivel de creatividad y crítica de las temporadas de oro de los Simpsons. Los Simpsons, en este caso, sería American Beauty. Y es que a Sam Mendes no le hizo falta llegar tan lejos ni ser tan explícito como Solondz para retratar de manera tan precisa las miserias y la deshumanización de la clase media estadounidense.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia de los ancianos carece del más mínimo interés, y el hecho de que todos los personajes de la película estén relacionados y todos estén tan jodidamente enfermos le resta credibilidad al argumento.
La conversación final del padre con el hijo sobraba, al menos con tantos detalles, y resume la intención provocadora del director.
La conversación final del padre con el hijo sobraba, al menos con tantos detalles, y resume la intención provocadora del director.