Soñadores
7.0
32,637
Drama
París, 1968. Isabelle (Eva Green) y su hermano Theo (Louis Garrel), solos en la ciudad mientras sus padres están de viaje, invitan a su apartamento a Matthew (Michael Pitt), un joven estudiante americano, al que han conocido en un cine. Una vez en casa, establecen unas reglas para conocerse mutuamente, explorando emociones y erotismo a través de una serie de juegos extremadamente arriesgados. (FILMAFFINITY)
31 de octubre de 2005
31 de octubre de 2005
19 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a ser uno de los grandes del cine, Bernardo Bertolucci llevaba unos cuantos años realizando películas anodinas (Belleza robada), cuando no directamente mediocres, como ese pequeño Buda que no convenció a casi nadie.
Tras varios años de inactividad cinematográfica, Bertilucci regresa a lo grande con 'The dreamers' ('Soñadores' en su título español), que recrea las andanzas de tres adolescentes en el Mayo del 68 parisino. Hasta allí llega un joven norteamericano que entabla amistad con dos hermanos en una acto de defensa de la libertad de expresión (todavía había que reivindicarla entonces) en la Cinemateca francesa, donde devoran películas compulsivamente estos tres jóvenes e idealistas cinéfilos. Ante la ausencia de los padres de los hermanos, se entregarán a sus actividades sexuales, cinéfilas y reivindicativas con el ímpetu juvenil que caracterizó aquella célebre revuelta.
La película de Bertolucci desborda cinefilia por todos lados, pues éste introduce fragmentos de películas de culto y establece discusiones entre los protagonistas acerca de los maestros del cine, como esa en que se compara a Chaplin y Keaton.
'Soñadores' es una gran película, no apta para puritanos y mentes estrechas por la abundancia de desnudos integrales y por su explicitud a la hora de mostrar las relaciones sexuales; y emocionante en esa, quizá ingenua pero muy bonita reivindicación de los ideales, la trasgresión de tabúes y la liberación individual y colectiva que propone. Gracias, Bertolucci, por volver a ser quien eras.
Tras varios años de inactividad cinematográfica, Bertilucci regresa a lo grande con 'The dreamers' ('Soñadores' en su título español), que recrea las andanzas de tres adolescentes en el Mayo del 68 parisino. Hasta allí llega un joven norteamericano que entabla amistad con dos hermanos en una acto de defensa de la libertad de expresión (todavía había que reivindicarla entonces) en la Cinemateca francesa, donde devoran películas compulsivamente estos tres jóvenes e idealistas cinéfilos. Ante la ausencia de los padres de los hermanos, se entregarán a sus actividades sexuales, cinéfilas y reivindicativas con el ímpetu juvenil que caracterizó aquella célebre revuelta.
La película de Bertolucci desborda cinefilia por todos lados, pues éste introduce fragmentos de películas de culto y establece discusiones entre los protagonistas acerca de los maestros del cine, como esa en que se compara a Chaplin y Keaton.
'Soñadores' es una gran película, no apta para puritanos y mentes estrechas por la abundancia de desnudos integrales y por su explicitud a la hora de mostrar las relaciones sexuales; y emocionante en esa, quizá ingenua pero muy bonita reivindicación de los ideales, la trasgresión de tabúes y la liberación individual y colectiva que propone. Gracias, Bertolucci, por volver a ser quien eras.
8 de enero de 2011
8 de enero de 2011
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cinta en cuestión esta bien narrada, cuenta con una interesante ambientación y unas actuaciones aceptables. El problema es el guión, como casi siempre. Quiere abarcar desde debates relacionados con el cine, la política y las relaciones humanas, y se queda a mitad de camino. Como los relacionados con Hendrix vs. Clapton o Chaplin vs. Keaton. Cabe señalar que hay varios homenajes a cintas clásicas como "Sombrero de copa" y muchas otras que olvide.
El film por cierto contiene un elevado contenido erótico, con algunas escenas algo pornográficas.
Si analizamos a los personajes encontramos a dos grandes gilipollas, el padre y la madre de los mellizos, que no ven a un elefante en la tina de baño. Ambos producen un fallo a mi entender en el guión, por lo menos en gente más o menos coherente (1) Los niños mellizos son algo sádicos y pervertidos. Por momentos infantil jugando adivina la película. Tienen una relación incestuosa. Llega el nuevo Michael Pitt a producir corto circuito entre los hermanos. El tiene una actitud de amar a alguien de una manera diferente de como es la persona, no aceptándola tal cual es, que por otro lado nadie las podría dirigir. Cosa que nos suele pasar.
El final es abierto, aunque se deja a la imaginación del espectador.
La música es muy buena.
Y por último Eva esta impresionante, como para no enamorarse.
El film por cierto contiene un elevado contenido erótico, con algunas escenas algo pornográficas.
Si analizamos a los personajes encontramos a dos grandes gilipollas, el padre y la madre de los mellizos, que no ven a un elefante en la tina de baño. Ambos producen un fallo a mi entender en el guión, por lo menos en gente más o menos coherente (1) Los niños mellizos son algo sádicos y pervertidos. Por momentos infantil jugando adivina la película. Tienen una relación incestuosa. Llega el nuevo Michael Pitt a producir corto circuito entre los hermanos. El tiene una actitud de amar a alguien de una manera diferente de como es la persona, no aceptándola tal cual es, que por otro lado nadie las podría dirigir. Cosa que nos suele pasar.
El final es abierto, aunque se deja a la imaginación del espectador.
La música es muy buena.
Y por último Eva esta impresionante, como para no enamorarse.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(1)
Sres. Padres que harían Uds. si encuentran la casa hecha un asco y eso no es nada ademas a su hija desnuda durmiendo con dos hombres, y eso no es todo, uno de los hombres es el hermano!!!!.
Opciones:
* Les dan una fuerte reprimenda, los surten bien y les obligan a limpiar todo.
* Les dan un cheque y dicen pobrecitos no vamos a despertarlos, que sigan con la orgía.
Si eligió la ultima acertó la solución del guionista, ¿Qué padre normal haría eso?
mmm.
Sres. Padres que harían Uds. si encuentran la casa hecha un asco y eso no es nada ademas a su hija desnuda durmiendo con dos hombres, y eso no es todo, uno de los hombres es el hermano!!!!.
Opciones:
* Les dan una fuerte reprimenda, los surten bien y les obligan a limpiar todo.
* Les dan un cheque y dicen pobrecitos no vamos a despertarlos, que sigan con la orgía.
Si eligió la ultima acertó la solución del guionista, ¿Qué padre normal haría eso?
mmm.
25 de junio de 2008
25 de junio de 2008
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un cóctel bien servido donde se mezclan muy buenas interpretaciones de jóvenes valores, con sensualidad, erotismo, amor y un toque perverso acompañado de una historia que atrapa y te mantiene pegado a la pantalla.
La verdad es que Bertolucci termina componiendo una pequeña obra maestra, una película que realmente merece el calificativo de película de culto, tanto por sus formas como por su fondo, por el toque transgresor unido al buen hacer de un magnífico cineasta, así como el modo en que retrata una juventud confundida, en una época de liberación sexual a veces no del todo bien entendida, donde se permite el juego al límite y donde además, la cultura y el pensamiento social alternativo toman un protagonismo mesurado y necesario en la película, terminando por componer un retrato a partir del ejemplo y la metáfora muy atractivo de una juventud de una época muy concreta de nuestra historia reciente.
En definitiva, una película recomendable, atractiva, bien hecha, que ofrece muchos y buenos alicientes y cuyos únicos defectos quizá radiquen en un ritmo algo pausado y un final un poco efectista, aunque más que correcto.
La verdad es que Bertolucci termina componiendo una pequeña obra maestra, una película que realmente merece el calificativo de película de culto, tanto por sus formas como por su fondo, por el toque transgresor unido al buen hacer de un magnífico cineasta, así como el modo en que retrata una juventud confundida, en una época de liberación sexual a veces no del todo bien entendida, donde se permite el juego al límite y donde además, la cultura y el pensamiento social alternativo toman un protagonismo mesurado y necesario en la película, terminando por componer un retrato a partir del ejemplo y la metáfora muy atractivo de una juventud de una época muy concreta de nuestra historia reciente.
En definitiva, una película recomendable, atractiva, bien hecha, que ofrece muchos y buenos alicientes y cuyos únicos defectos quizá radiquen en un ritmo algo pausado y un final un poco efectista, aunque más que correcto.
23 de mayo de 2009
23 de mayo de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Éste film del genial y veterano director Bernardo Bertolucci es un canto a la belleza, a la juventud y a lo soberbio. Ambientada en el turbulento París del 68, tres personajes se embarcan en un mundo de lujuria y "pecado" en donde la seducción, la sensualidad y el placer están al orden del día.
Si bien Bertolucci nos enseñó el deseo con Marlon Brando en "El último tango en París", así como los mismos criterios aplicados años más tarde en "Belleza robada" con Liv Tyler, en "Soñadores" este director se embarca en el mismo escenario parisino que empleó a principios de los 70 para mostrar ahora, con personajes más jóvenes, una historia parecida pero con más experiencia, más provocación, más realidad y con más sexo que el que Bertolucci fue incapaz de mostrar en "El último tango en París".
Hormonas revoloteadas, cuerpos de deseo, chicos imberbes, pasión por el cine y a la vez por lo clásico así como fervor por el mayor de los lujos que la vida otorga pero que quita velozmente: la juventud; éstos son los ingredientes que Bertolucci mezcla en "Soñadores", versión más moderna y joven de su celebérrima "El último tango en París", sin tapujos ni censuras, adaptada a la realidad que representa y la que vivimos, el reflejo y obsesión por la fugaz y delicada belleza... tal vez la verdadera protagonista de la película.
Si bien Bertolucci nos enseñó el deseo con Marlon Brando en "El último tango en París", así como los mismos criterios aplicados años más tarde en "Belleza robada" con Liv Tyler, en "Soñadores" este director se embarca en el mismo escenario parisino que empleó a principios de los 70 para mostrar ahora, con personajes más jóvenes, una historia parecida pero con más experiencia, más provocación, más realidad y con más sexo que el que Bertolucci fue incapaz de mostrar en "El último tango en París".
Hormonas revoloteadas, cuerpos de deseo, chicos imberbes, pasión por el cine y a la vez por lo clásico así como fervor por el mayor de los lujos que la vida otorga pero que quita velozmente: la juventud; éstos son los ingredientes que Bertolucci mezcla en "Soñadores", versión más moderna y joven de su celebérrima "El último tango en París", sin tapujos ni censuras, adaptada a la realidad que representa y la que vivimos, el reflejo y obsesión por la fugaz y delicada belleza... tal vez la verdadera protagonista de la película.
1 de noviembre de 2009
1 de noviembre de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cinefilia reúne a un americano solitario con dos franceses de ascendencia inglesa en París. Necesitan poco tiempo para traspasar la frontera de la intimidad. La casa del afamado padre y poeta se convierte en un lugar de encuentro, de relaciones íntimas, de debates inteligentes, de desnudos... de erotismo en el que no hay espacio para el pudor.
El dúo de hermanos a veces te hace sonrojar como espectador y otras, te puede la admiración por alguien tan entregado a sus principios, alguien capaz de fundirse con otro alguien cual siamés, esencia de la misma esencia, una esencia que si se derrama despierta celos, arrebatos...
¿es posible que una tercera persona se abra paso en esta relación? pasen y vean esta tremenda película para descubrirlo.
El dúo de hermanos a veces te hace sonrojar como espectador y otras, te puede la admiración por alguien tan entregado a sus principios, alguien capaz de fundirse con otro alguien cual siamés, esencia de la misma esencia, una esencia que si se derrama despierta celos, arrebatos...
¿es posible que una tercera persona se abra paso en esta relación? pasen y vean esta tremenda película para descubrirlo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here