Haz click aquí para copiar la URL

Escape a la victoria

Drama. Acción Segunda Guerra Mundial, año 1943. El comandante del campo de concentración de Gensdorff (Max von Sydow), que antes de la guerra había formado parte de la selección alemana de fútbol, se interesa por un grupo de prisioneros que practica este deporte. Se le ocurre entonces la idea de organizar un partido en el que se enfrenten una selección alemana y una selección formada por prisioneros de guerra. Aunque al principio los aliados rechazan ... [+]
Críticas 59
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
7 de julio de 2013
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal vez a quien le guste mucho el fútbol, este filme le apasione, pero a mí, que me da igual (excepto algún partido importante), pues me ha resultado bastante aburrida.

Muchas veces he estado tentada de quitarla, y la iba parando para hacer otras cosas ; eso quiere decir que no me había atrapado, con lo cual poco bueno puedo decir de ella.

La base de la historia es interesante, con los planes de fuga, pero lo veo algo enredoso, y más cuando cierto personaje tiene que volver de nuevo... con lo que le había costado. En fín.

E intentar hacer una amalgama entre esa historia y la del partido de fútbol no me convence. Y menos que sea contra alemanes, ya sabemos por qué derroteros irán. ¿Me intentan hacer una cinta sobre americanos contra nazis? ¿Usando el fútbol? Bue, es original, venga, va, le voy a dejar eso, pero prefiero otro tipo de filmes, si tiene que ir sobre el tema "luchemos contra los nazis".

En fín, cada uno tiene su propia opinión, por supuesto, habrá quien admire este metraje..

Sobretodo, lo que me gusta es el reparto, eso sí. Ma hace gracia ver a un muy joven Stallone. Y al señor Michael Caine, es todo un gusto.

El final es un punto, y supongo que quieren decir mucho más con eso que una simple celebración.

Ah, por cierto, que sale Pelé.
7
21 de febrero de 2006
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entrañable película que trae muy buenos recuerdos de la infancia. La trama se va haciendo progresivamente más interesante hasta culminar en el esperado duelo o más bien desafío al régimen nazi vehiculizado a partir del deporte rey. Aunque los protagonistas parecen algo fuera de lugar, especialmente en el caso de Max von Sydow, consiguen resultar convincentes.Buena película para pasar un rato agradable y rescatar imagenes del baúl de los recuerdos.
7
29 de diciembre de 2012 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero, soy amante del deporte rey y vaya por delante que esta película tiene uno de los mejores finales que he visto, así que no soy absolutamente objetivo.

La película se estructura en dos partes claramente diferenciadas:
La primera de ellas en el típico ambiente de campo de concentración al estilo "la gran evasión", con personajes dispares que buscan fugarse o en la medida de lo posible "tocar los bemoles" a los nazis. El problema es que aquí como actor, sólo cumple Maichel Caine, el resto deja que desear, los oficiales aliados se pasan todo el metraje cayendo mal al espectador y la atmósfera parece más de campamento que de campo de concentración.

La otra parte de la película es el partido en sí, se agradece que tenga una duración dentro de la peli lo suficientemente larga, el problema es que el realismo de algunas escenas (los planos multilaterales, estilo TV, son convincentes y parece un partido de la época) quedan ensombrecidos por una "americanización hollywoodiense" materializada en taconazos, chilenas y otras lindezas, ejem, esto es un partido durante la II Guerra Mundial señor Huston, no uno de un chaval que se llama Bobby que era un paquete hasta que conoció a su vecino que casualmente era estrella retirada.

Por tanto, lo malo de la primera parte, es que con el transfondo del partido, la película no llega a la cota de película bélica y en la segunda el corte deportivo no llega a más porque se pierde en pos de la espectacularidad.

Lo que ocurre es que cuando piensas, "otra peli más", aparece un final, que por su sorpresa y emotividad, hace que sea el recuerdo con el que te quedas de la película.

CONCLUSIÓN:
-Una buena película, que no llega a bélica por su corte amable, pero que tampoco es estrictamente una película deportiva, si aguantas al final, te gustará.

LO MEJOR:
-No hay muchas pelis que toquen el tema del fútbol, si eres futbolero, eso que ganas.
-El final es sencillamente magnífico.

LO PEOR:
-La atmósfera opresiva bélica no está conseguida (imposible si entre escena de barracón y barracón está Pelé dando toques al balón).
-Acaba cayendo en las americanadas deportivas "made in usa" como regates imposibles, taconazos alejados del sobrio fútbol de entonces o chulerías (la escena de la pizarra de Pelé es el mejor ejemplo).

IDEAL PARA
Sin ser un peliculón, si eres futbolero la disfrutarás más que el resto, y el final creo que te agradará.
7
7 de octubre de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un buen día, un oficial nazi se pasea por un campo de prisioneros de guerra y los ve echar un partidillo de futbol, y de entre ellos reconoce a un famoso jugador de futbol y le propone jugar un partido entre nazis y aliados... De las mejores películas sobre el futbol que he visto, pero tiene un par de detalles importantes que no me parecen buenos ni realistas (spoiler), pero tiene otros que salvan y le dan crédito al film, como lo difícil que es callar e intentar usurparle la identidad a un pueblo cuando se le invade, y lo emocionante que es el deporte para las personas que lo aman. Inmenso Michael Caine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como se puede alguien creer que se puedan jugar el pellejo por un partido de futbol amañado y no escapen cuando pudieron hacerlo, ¿y ese final tan feliz después de haber decidido? eso no es evasión o victoria, es evasión y victoria.
6
26 de enero de 2012 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En nuestros día, existe un programa tremendamente polémico, exaltado, casi esperpéntico y muy popular, "Punto pelota". Entre tanto griterío y cuestiones que darían toda la razón a los anti-futboleros, hay algunos momentos a destacar, especialmente una pequeña sección, de nunca más de diez minutos, "La llave de petón".

Allí, este ex futbolista y ahora periodista, cuentas pequeñas historias, cuentos de fútbol que finalmente incluso llevó a un delicioso libro. Sí, la Historia tradicionalmente la cuentan los ganadores, pero también hay libros de genios precoces que no alcanzaron la gloria, de dignos derrotados en el último minuto, de lesionados cuando empezaba su carrera...

A muchos, les sorprendería saber que algunos de sus relatos han incluido la II Guerra Mundial. Partidos jugados en una Europa asustada y donde un equipo hizo enmudecer a las autoridades del Reich por osar perforar la portería de su raza aria superior, para terminar aplastándola 5-3. El precio que algunos de aquellos europeos pagaron, fue terrible. Pero dejaron ese recuerdo y una forma de no rendirse ahora y nunca al invasor, como aquel delantero tan admirado por Kubala que negó cuantas dádivas le prometía Adolf Hitler en la década de los 30 para hacerlo una estrella del deporte bávaro.

"Evasión o victoria" es una obra inverosímil cuya idea original podría perfectamente haberse enmarcado dentro del marco de la realidad, de ese extraño fenómeno que tantas veces eleva y denigra al ser humano hasta cotas insospechadas, el deporte. Aquí, se alternan espléndidos futbolistas como Bobby Moore o el legendario Pelé, que actúan muy mal, mientras que extraordinarios intérpretes como Michael Caine o Max von Sydow también aparecen, siendo estos dos, pésimos futbolistas.

Todo en una mezcla rara, en una cinta irregular, pero que es el ojo derecho de más de uno, pese a sus mil defectos. Incluso está el compositor de la banda sonora de Rocky, teniendo ahora al potro italiano, haciendo gracietas y palomitas, sin hacernos olvidar en ningún momento a gente como La Araña Negra.

Solamente apta para aficionados al deporte de las porterías, pero éstos, la disfrutarán y la perdonarán, gozando de su irrealidad bienintencionada.

Eso sí, cruzo los dedos porque un día alguien habrá esa llave y cuente una de esas historias, de las que verdaderamente ocurrieran... que son muy superiores a cualquiera de ficción.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para